Las PTAs rastrean púlsares para detectar ondas gravitacionales de agujeros negros.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las PTAs rastrean púlsares para detectar ondas gravitacionales de agujeros negros.
― 6 minilectura
Los eventos de disrupción por marea ofrecen información clave sobre los agujeros negros y las galaxias.
― 7 minilectura
Una visión general de las estrellas gigantes y sus entornos únicos.
― 5 minilectura
Una mirada a la aceleración de partículas y energía en los jets cósmicos.
― 6 minilectura
Este artículo examina la relación entre la formación de estrellas y los AGN en galaxias cercanas.
― 8 minilectura
SN 2023ixf nos da pistas sobre la vida de las estrellas masivas y sus muertes explosivas.
― 6 minilectura
Las estrellas RR Lyrae ayudan a los astrónomos a medir distancias y metalicidad en el universo.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los científicos estiman las masas estelares y dinámicas de las galaxias.
― 7 minilectura
Los hallazgos del JWST desafían los modelos existentes de formación de galaxias, señalando estructuras tempranas y rápidas.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre el impacto de la materia oscura en NGC 5128.
― 8 minilectura
Aprende sobre las estrellas oscuras y su papel en el universo temprano.
― 7 minilectura
Investigaciones recientes cuestionan la suposición de un universo en expansión basándose en datos de fuentes de radio.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian la formación temprana de estrellas y la influencia de la velocidad del gas.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones muestran cómo la metalicidad influye en las tasas de CCSNe en las galaxias.
― 7 minilectura
Analizando cómo los entornos influyen en eventos explosivos en estrellas masivas.
― 7 minilectura
La investigación descubre 19 nuevas estrellas Wolf-Rayet en la galaxia de Andrómeda.
― 7 minilectura
El Telescopio Espacial James Webb revela detalles sobre los cúmulos globulares en The Sparkler.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las emisiones infrarrojas ayudan a estudiar la formación de estrellas oculta por el polvo.
― 8 minilectura
Este artículo explora cómo la retroalimentación de los AGN afecta el crecimiento de las galaxias y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Examinando la evolución y el significado de las estrellas muy masivas en el universo.
― 6 minilectura
Una mirada a las estrellas, gas y materia oscura de la galaxia.
― 7 minilectura
Descubriendo el papel de las redes neuronales en el estudio de los vientos galácticos.
― 6 minilectura
Un método combina modelos de lenguaje y literatura para generar hipótesis científicas en astronomía.
― 8 minilectura
La investigación explora la conexión entre los jets de radio y el gas frío en galaxias lejanas.
― 5 minilectura
Nuevas investigaciones revelan cómo los vientos de los cuásares moldean las galaxias a través de la expulsión de energía y material.
― 5 minilectura
La próxima encuesta va a investigar las estrellas y su comportamiento alrededor del Centro Galáctico.
― 7 minilectura
Un nuevo catálogo revela cómo la temperatura del gas afecta la formación de estrellas en galaxias distantes.
― 9 minilectura
Gaia17bpp tiene el evento de atenuación más largo registrado en una estrella gigante.
― 8 minilectura
Observaciones recientes arrojan luz sobre la compleja estructura y dinámica de Arp 220.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan gas caliente en el medio circungaláctico de una galaxia lejana.
― 4 minilectura
La luz polarizada circularmente puede dar forma a los bloques de construcción de la vida en el espacio.
― 8 minilectura
La investigación identifica 71 estrellas distantes en el sistema Magallanes usando el JWST.
― 7 minilectura
La investigación muestra conexiones entre las galaxias enanas, el entorno y la presencia de agujeros negros masivos.
― 7 minilectura
Nueva investigación revela el papel de los cúmulos estelares jóvenes en la formación de binarios de agujeros negros y estrellas.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian cuásares hipervariables para descubrir información sobre los cambios en su brillo.
― 6 minilectura
Los estudios destacan las interacciones de rayos X con superficies heladas y la formación de acetonitrilo.
― 7 minilectura
Un estudio revela el comportamiento de las capas de gas que influyen en la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo los flujos de salida afectan la acreción de agujeros negros en las galaxias.
― 8 minilectura
Investigando el papel del hidrógeno neutro en el medio intergaláctico y la evolución cósmica.
― 8 minilectura
Este estudio explora las propiedades únicas del polvo caliente en los AGNs.
― 7 minilectura