Esta investigación examina cómo las supernovas influyen en la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Esta investigación examina cómo las supernovas influyen en la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Un examen detallado de poblaciones estelares en diversas galaxias utilizando megacubos innovadores.
― 6 minilectura
El estudio de las supernovas de tipo II revela información sobre el polvo interestelar y las características de las explosiones.
― 6 minilectura
Científicos presentan un nuevo sistema de lente galáctica, iluminando la materia oscura.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan el papel importante de los cuásares en la reionización cósmica.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los campos magnéticos afectan las capas de mezcla de gas en las galaxias.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles sobre cómo el polvo y la luz interactúan en el espacio.
― 5 minilectura
Investigando el papel de las nubes moleculares en la creación de estrellas a través de nuevas técnicas de modelado.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo LISA estudia los agujeros negros binarios en el universo.
― 7 minilectura
Examina el papel de la luz intra-halo en la estructura y evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las formas de las galaxias afectan las mediciones cósmicas y la comprensión.
― 8 minilectura
La misión LISA busca medir la excentricidad de los agujeros negros a través de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un estudio de campos magnéticos y rayos cósmicos en la región de Monogem.
― 6 minilectura
Investigando la formación y evolución de la Vía Láctea a través de poblaciones de estrellas.
― 7 minilectura
La investigación utiliza el aprendizaje automático para categorizar galaxias según sus emisiones de luz.
― 6 minilectura
Los flujos impulsados por cuásares influyen en la evolución de las galaxias y en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones muestran que los rayos cósmicos impactan la formación de estrellas y la dinámica del gas en las galaxias.
― 8 minilectura
Este estudio compara las mediciones del movimiento de las estrellas de Gaia y VIRAC2.
― 8 minilectura
Un estudio revela las dinámicas decompañeros de las estrellas masivas en la región de Sco OB1.
― 7 minilectura
Un estudio revela que las fusiones no siempre mejoran la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Medir las propiedades de las galaxias revela información sobre su formación y evolución.
― 5 minilectura
Los investigadores llenan los huecos en los datos de velocidad de las estrellas usando técnicas avanzadas.
― 7 minilectura
Este artículo detalla los descubrimientos de planetas en la Vía Láctea usando datos de KMTNet.
― 4 minilectura
Un estudio revela cómo el entorno afecta el momento angular en galaxias en disco.
― 7 minilectura
Este artículo examina las imprecisiones en el cronometraje de púlsares relacionadas con efectos de dispersión.
― 7 minilectura
El estudio examina la relación entre los cúmulos estelares y sus galaxias madre.
― 6 minilectura
La investigación revela que las estrellas antiguas y pobres en metales podrían estar más presentes en la Vía Láctea de lo que se pensaba.
― 8 minilectura
Las recientes observaciones del JWST revelan nuevos detalles sobre las galaxias y los cúmulos globulares de Abell 2744.
― 6 minilectura
Una inmersión profunda en las galaxias de rejuvenecimiento y su papel en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre las propiedades y emisiones de rayos X de galaxias enanas en cúmulos.
― 7 minilectura
Un estudio revela el papel del reciclaje de gas en la formación de estrellas alrededor de un cuásar.
― 7 minilectura
Un estudio revela datos clave sobre el gas molecular y las tasas de formación estelar en NGC 613.
― 5 minilectura
Astrónomos descubren un sistema binario único en el cúmulo abierto NGC 2232.
― 6 minilectura
Esta investigación examina la morfología de las galaxias usando imágenes de alta resolución del JWST.
― 6 minilectura
N nuevas métricas mejoran las simulaciones de agujeros negros y su materia circundante.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre las masas, edades y dinámicas de los cúmulos abiertos usando metodologías avanzadas.
― 8 minilectura
Los científicos usan el aprendizaje automático para clasificar mejor los cúmulos estelares en galaxias cercanas.
― 6 minilectura
Usando simulaciones y aprendizaje automático para mejorar nuestra comprensión de la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo las estrellas binarias influyen en la formación de protostrellas.
― 8 minilectura
Los investigadores exploran la relación entre los cuásares y sus discos de acreción, revelando nuevas dinámicas.
― 8 minilectura