Científicos desarrollan un nuevo método para predecir inundaciones, ayudando a las comunidades a estar mejor preparadas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Científicos desarrollan un nuevo método para predecir inundaciones, ayudando a las comunidades a estar mejor preparadas.
― 6 minilectura
Un nuevo protocolo mejora la eficiencia en la simulación de espectroscopía electrónica en dos dimensiones.
― 5 minilectura
Los robots aprenden a moverse de manera segura por entornos complejos usando técnicas avanzadas de planificación.
― 11 minilectura
Los investigadores simulan interacciones caóticas de partículas usando un nuevo enfoque para los sistemas cuánticos.
― 8 minilectura
Desentrañando los secretos de los halos de materia oscura en el universo.
― 8 minilectura
TorchOptics simplifica la simulación del comportamiento de la luz en sistemas ópticos para los investigadores.
― 7 minilectura
Descubre cómo los modelos NERDSS interactúan con partículas y revelan patrones complejos en la naturaleza.
― 7 minilectura
Los modelos COCONUT y EUHFORIA mejoran la predicción de los estallidos de energía solar.
― 6 minilectura
Métodos innovadores para mejorar los sistemas eléctricos contra los desafíos del clima severo.
― 7 minilectura
GenTact Toolbox permite que los robots sientan el tacto como los humanos.
― 10 minilectura
Un nuevo método ayuda a los drones a rastrear objetivos de manera segura y eficiente.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones de eventos climáticos extremos usando métodos estadísticos avanzados.
― 5 minilectura
Un nuevo conjunto de datos mejora la comprensión de escenas 3D para aplicaciones de robótica y realidad virtual.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta para simplificar el acceso a datos cuánticos para los científicos.
― 8 minilectura
Un nuevo método simplifica los estudios de interacción molecular, mejorando la eficiencia y la precisión.
― 6 minilectura
Descubre por qué juntar suficientes valoraciones es clave para comparar modelos de IA de manera efectiva.
― 8 minilectura
Descubre cómo la previsión puede mejorar el éxito en la reclutación de pacientes para ensayos clínicos.
― 6 minilectura
Nube Galaxy desafía nuestra forma de ver la distribución de estrellas con su extraña estructura plana.
― 8 minilectura
Desentrañando los misterios de la materia oscura a través del estudio de las estelas estelares en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Las hipernets transforman el análisis de datos, llenando vacíos y mejorando la precisión en simulaciones dinámicas.
― 9 minilectura
Un enfoque práctico para manejar datos censurados por intervalos en estudios científicos.
― 7 minilectura
Aprende cómo el modelado basado en agentes ayuda a estudiar las interacciones en sistemas complejos.
― 5 minilectura
Descubre cómo nuestro cuerpo y cerebro trabajan juntos para caminar.
― 9 minilectura
Nueva investigación explora las órbitas raras de los planetas gigantes en nuestro sistema solar.
― 9 minilectura
Estudiar brotes de zombis ofrece ideas sobre el comportamiento humano en situaciones de emergencia.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para simular fermiones usando qudits mejora la investigación cuántica.
― 6 minilectura
g4ppyy conecta Python y GEANT4 para hacer más fáciles las simulaciones de física de partículas.
― 10 minilectura
Aprende cómo las simulaciones avanzan nuestro conocimiento sobre los cambios genéticos en las poblaciones.
― 8 minilectura
Descubre cómo las simulaciones transforman la investigación y la innovación en diferentes campos.
― 7 minilectura
Descubre cómo los TEG convierten el calor en electricidad.
― 7 minilectura
Descubre cómo la computación cuántica ayuda a entender los núcleos atómicos.
― 7 minilectura
Aprende cómo las antenas monopolo de doble banda mejoran la comunicación móvil moderna.
― 6 minilectura
Descubre cómo las redes sin celular y la tecnología IRS mejoran la eficiencia en la comunicación.
― 8 minilectura
Descubre cómo los gradientes mejoran el modelado de neuronas en neurociencia.
― 8 minilectura
Descubre cómo las herramientas de simulación mejoran la investigación biológica y el desarrollo de medicamentos.
― 9 minilectura
Un enfoque nuevo para optimizar la recolección de datos para modelos no lineales.
― 7 minilectura
Descubre cómo las membranas lipídicas protegen y regulan las funciones celulares.
― 7 minilectura
La IA transforma cómo los estudiantes se relacionan con la física a través de simulaciones interactivas.
― 9 minilectura
Una plataforma que mejora la comunicación y colaboración entre vehículos autónomos.
― 11 minilectura
Experimenta DOOM como nunca antes en una computadora cuántica.
― 8 minilectura