Examinando la relación entre la materia oscura y las distribuciones estelares en galaxias de baja masa.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinando la relación entre la materia oscura y las distribuciones estelares en galaxias de baja masa.
― 8 minilectura
Estudiar la truncación en NGC 4565 revela ideas clave sobre la estructura de las galaxias.
― 6 minilectura
Una mirada a la calibración del Instrumento de Medio Infrarrojo en el JWST.
― 7 minilectura
Recientes hallazgos de microlente revelan detalles sobre planetas lejanos que orbitan estrellas débiles.
― 8 minilectura
Nuevas investigaciones descubren posibles restos de supernovas escondidos en nuestra galaxia.
― 6 minilectura
Un estudio revela conexiones entre los cúmulos globulares y los entornos de las galaxias.
― 8 minilectura
AT 2023fhn ofrece perspectivas frescas sobre eventos astronómicos raros.
― 5 minilectura
La investigación revela una química compleja en las densas nubes de gas frías de TMC-1.
― 6 minilectura
La investigación revela fuertes vínculos entre los estallidos de rayos gamma y las galaxias en formación de estrellas.
― 7 minilectura
La reciente desaparición de Gaia21elv revela información sobre los objetos FU Orionis.
― 6 minilectura
Usando machine learning para mejorar las simulaciones de turbulencia a través de métodos de superresolución.
― 8 minilectura
Las fuerzas de marea juegan un papel clave en la formación de sistemas estelares binarios y su evolución.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian cuásares hiper-luminosos para aprender sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio revela el comportamiento complejo de los discos de acreción en agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
SimSpin ayuda a conectar la observación y la teoría en la investigación de galaxias con nuevas funciones de datos.
― 8 minilectura
El polvo juega un papel importante en nuestras observaciones de las galaxias y sus propiedades.
― 7 minilectura
Un estudio revela conexiones entre emisiones de rayos X y radio en fuentes poderosas.
― 6 minilectura
La investigación sobre galaxias aisladas revela sus características estructurales e interacciones.
― 6 minilectura
Perspectivas de la imagen de radio de la Galaxia del Remolino y su supernova.
― 6 minilectura
Usando aprendizaje automático para clasificar más de 17,000 galaxias en la encuesta COSMOS-DASH.
― 6 minilectura
Explorando cómo las galaxias cambian y dejan de formar estrellas con el tiempo.
― 7 minilectura
Los investigadores identifican nuevas supergigantes B[e] y LBVs, mejorando el conocimiento sobre la pérdida de masa.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque ayuda a los científicos a medir el tamaño de las galaxias y su evolución a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
EPIC mejora la recolección de luz para estudiar mejor objetos celestes lejanos.
― 5 minilectura
Nueva investigación cuestiona las suposiciones sobre las fusiones de galaxias y los arreglos de satélites.
― 7 minilectura
Examinando los restos de Omega Centauri y su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Este estudio examina las propiedades de los cuásares y sus líneas de emisión a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Un estudio revela aspectos clave de las regiones de línea ancha en Q 0957+561.
― 6 minilectura
Los científicos estudian neutrinos de alta energía y rayos gamma para aprender sobre procesos cósmicos.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo el entorno de la galaxia moldea la formación de barras estelares.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre la naturaleza de los Estallidos Rápidos de Radio a través del aprendizaje automático.
― 6 minilectura
Este estudio analiza cómo los discos retrógrados afectan la evolución e interacciones de binarias.
― 7 minilectura
Descubre cómo los agujeros negros supermasivos influyen en sus galaxias anfitrionas y en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los avances en la investigación de ondas gravitacionales prometen nuevos descubrimientos en astrofísica.
― 9 minilectura
Una mirada a la formación de estrellas en galaxias masivas y su evolución.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo analiza el comportamiento de las nubes de gas durante el colapso y la expansión.
― 7 minilectura
Estudiar los máseres de metanol revela detalles clave sobre los procesos de formación de estrellas masivas.
― 6 minilectura
Las estrellas pobres en metal revelan la historia temprana de la formación de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Explorando la aparición y la importancia de las estrellas de Población III en la historia cósmica.
― 8 minilectura
Explorando el papel del aprendizaje profundo en la clasificación de galaxias de radio.
― 8 minilectura