Estrella que se Apaga Gaia21elv: Un Estudio de Estrellas Jóvenes
La reciente desaparición de Gaia21elv revela información sobre los objetos FU Orionis.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
En el universo, hay muchos tipos de estrellas, y un grupo fascinante se conoce como Objetos FU Orionis, o FUors. Estas son estrellas jóvenes que pasan por cambios dramáticos, a menudo brillando significativamente durante muchos años antes de desvanecerse de nuevo. Una de estas estrellas es Gaia21elv, que ha llamado la atención debido a su reciente desvanecimiento. Este artículo hablará sobre lo que sabemos de Gaia21elv, su comportamiento a lo largo del tiempo y lo que su desvanecimiento podría significar para nuestra comprensión de estos tipos de estrellas.
¿Qué Son los Objetos FU Orionis?
Los objetos FU Orionis son una categoría de estrellas jóvenes caracterizadas por enormes aumentos en brillo, a veces de varios magnitudes. Pueden permanecer brillantes durante décadas y luego desvanecerse lentamente con el tiempo. Estas estrellas ayudan a los investigadores a entender cómo se forman y crecen las estrellas. La mayor parte de lo que sabemos proviene del estudio de su brillo, cambios en su luz y sus propiedades físicas.
El Descubrimiento de Gaia21elv
Gaia21elv fue identificada por primera vez como una estrella notable cuando se observó que se desvanecía de repente. El satélite Gaia, que monitorea el cielo en busca de cambios en brillo, alertó a los astrónomos en octubre de 2021 cuando Gaia21elv se oscureció más de un magnitud completa en un tiempo relativamente corto. Los investigadores comenzaron a hacer seguimiento con observaciones para recopilar más datos sobre esta estrella joven.
¿Por Qué Estudiar Gaia21elv?
Estudiar estrellas como Gaia21elv es importante porque ofrecen pistas sobre los procesos que moldean el universo. Las estrellas jóvenes todavía están creciendo, y sus cambios pueden revelar cómo acumulan masa y qué sucede durante su evolución. Comprender estos eventos de desvanecimiento puede arrojar luz sobre los comportamientos comunes de las estrellas jóvenes y su desarrollo a lo largo del tiempo.
Observaciones de Gaia21elv
A lo largo de los años, los astrónomos han utilizado varios telescopios para recopilar datos sobre Gaia21elv. Capturaron imágenes y espectros tanto ópticos (luz visible) como infrarrojos (calor) de la estrella. Cada observación ayuda a construir una imagen de cómo se comporta la estrella a lo largo del tiempo. Para Gaia21elv, estas observaciones han confirmado su clasificación como FUor.
El Comportamiento de Gaia21elv
Gaia21elv mostró signos de un aumento de brillo a largo plazo antes de su reciente desvanecimiento. Es una estrella de tipo Clase II asociada con una región del espacio conocida como el Vela Molecular Ridge. Durante muchos años, esta estrella había estado aumentando su brillo de manera constante hasta la reciente disminución.
La Fase de Desvanecimiento
El rápido desvanecimiento de Gaia21elv fue un evento significativo para los investigadores. Después de años de ser brillante, la estrella disminuyó su brillo sustancialmente en un lapso de 18 meses. Esta caída fue lo suficientemente significativa como para captar la atención de astrónomos que monitorean tales cambios. El desvanecimiento fue probablemente influenciado por un aumento de material que bloquea la luz de la estrella, un fenómeno conocido como extinción circumestelar.
Espectroscopía
Importancia de laLa espectroscopía es una técnica utilizada para analizar la luz de las estrellas. Al observar el espectro, o firma luminosa, de Gaia21elv, los investigadores pueden aprender sobre su temperatura, composición y la presencia de características típicas de los FUors. Los espectros mostraron patrones esperados de estos tipos de estrellas, confirmando que Gaia21elv encaja en la categoría de FUor.
El Rol de los Discos de Acreción
Las estrellas jóvenes como Gaia21elv están rodeadas de discos de gas y polvo. Estos discos juegan un papel crucial en cómo las estrellas acumulan masa. El material en estos discos puede caer sobre la estrella, contribuyendo a su brillo. El comportamiento del Disco de Acreción afecta la luz de la estrella y puede llevar a las grandes explosiones características de los FUors.
Distribución de Energía Espectral
Analizando laUna forma de entender lo que está sucediendo con una estrella es analizando su distribución de energía espectral (SED). Esto implica observar cuánto luz emite la estrella en diferentes longitudes de onda. Para Gaia21elv, los investigadores construyeron SEDs en varios momentos para ver cómo cambiaba su luz. Los datos indican que la tasa de acreción-la cantidad de material que cae sobre la estrella-disminuyó durante su fase de desvanecimiento.
Comparando Gaia21elv con Otros FUors
Gaia21elv no es el único FUor que se ha observado, pero es notable porque representa el tercer objeto de este tipo identificado a través de las alertas de Gaia. Al comparar Gaia21elv con otros FUors, los investigadores pueden entender mejor las características y comportamientos comunes de este tipo de estrella. La detección de ciertas líneas espectrales, que son firmas de elementos y moléculas específicas, ayuda a reforzar la clasificación de Gaia21elv como un FUor.
La Importancia de los Hallazgos
Las observaciones de Gaia21elv respaldan la idea de que el desvanecimiento está relacionado con un aumento de la extinción circumestelar en lugar de una caída en el brillo de la estrella debido a una disminución en la tasa de acreción. Esta perspectiva es significativa porque sugiere que los cambios en la luz de una estrella pueden surgir de múltiples factores, incluido el material circundante que bloquea la luz.
Monitoreo Futuro
El monitoreo continuo de Gaia21elv es vital para entender su comportamiento después de este evento de desvanecimiento. Las observaciones seguirán proporcionando información sobre cómo este FUor evoluciona a medida que avanza a través de diferentes fases. Estos estudios de seguimiento son esenciales para construir una imagen más detallada de cómo se comportan las estrellas jóvenes como Gaia21elv a lo largo del tiempo.
Conclusión
Gaia21elv es un ejemplo intrigante de un FUor. Su reciente desvanecimiento ha despertado interés en la comunidad astronómica. Los cambios en su brillo y las características observadas en su espectro ofrecen información valiosa sobre la naturaleza de las estrellas jóvenes y los procesos que moldean su desarrollo. Entender a Gaia21elv no solo ayuda a aclarar los procesos detrás de su comportamiento, sino que también contribuye a nuestro conocimiento más amplio sobre la evolución estelar. La observación continua será esencial para unir la historia de esta notable estrella joven y su viaje a través del cosmos.
Título: The Gaia alerted fading of the FUor-type star Gaia21elv
Resumen: FU Orionis objects (FUors) are eruptive young stars, which exhibit outbursts that last from decades to a century. Due to the duration of their outbursts, and to the fact that only about two dozens of such sources are known, information on the end of their outbursts is limited. Here we analyse follow-up photometry and spectroscopy of Gaia21elv, a young stellar object, which had a several decades long outburst. It was reported as a Gaia science alert due to its recent fading by more than a magnitude. To study the fading of the source and look for signatures characteristic of FUors, we have obtained follow-up near infrared (NIR) spectra using Gemini South/IGRINS, and both optical and NIR spectra using VLT/X-SHOOTER. The spectra at both epochs show typical FUor signatures, such as a triangular shaped $H$-band continuum, absorption-line dominated spectrum, and P Cygni profiles. In addition to the typical FUor signatures, [OI], [FeII], and [SII] were detected, suggesting the presence of a jet or disk wind. Fitting the spectral energy distributions with an accretion disc model suggests a decrease of the accretion rate between the brightest and faintest states. The rapid fading of the source in 2021 was most likely dominated by an increase of circumstellar extinction. The spectroscopy presented here confirms that Gaia21elv is a classical FUor, the third such object discovered among the Gaia science alerts.
Autores: Zsófia Nagy, Sunkyung Park, Péter Ábrahám, Ágnes Kóspál, Fernando Cruz-Sáenz de Miera, Mária Kun, Michał Siwak, Zsófia Marianna Szabó, Máté Szilágyi, Eleonora Fiorellino, Teresa Giannini, Jae-Joon Lee, Jeong-Eun Lee, Gábor Marton, László Szabados, Fabrizio Vitali, Jan Andrzejewski, Mariusz Gromadzki, Simon Hodgkin, Maja Jabłońska, Rene A. Mendez, Jaroslav Merc, Olga Michniewicz, Przemysław J. Mikołajczyk, Uliana Pylypenko, Milena Ratajczak, Łukasz Wyrzykowski, Michal Zejmo, Paweł Zieliński
Última actualización: 2023-07-04 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.01629
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.01629
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.