TG-PhyNN combina redes neuronales y leyes físicas para hacer predicciones más precisas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
TG-PhyNN combina redes neuronales y leyes físicas para hacer predicciones más precisas.
― 7 minilectura
Analizando la relación entre la supervivencia de las abejas y la nosemosis causada por N. ceranae.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las propiedades de los fluidos afectan la transferencia de calor en la convección turbulenta.
― 4 minilectura
Explorando cómo los materiales granulares responden a cambios de crecimiento y estrés.
― 6 minilectura
Una competencia que muestra nuevos métodos para rastrear el pez dulce en las escuelas.
― 6 minilectura
Los científicos usan microneedles para facilitar la extracción de ADN de semillas, ayudando a la seguridad alimentaria.
― 8 minilectura
Una mirada a la combinación de probabilidades y sus aplicaciones en varios campos.
― 7 minilectura
Nuevos modelos mejoran la velocidad y precisión de las predicciones de incendios forestales.
― 8 minilectura
Un estudio sobre el uso de sensores UWB para monitorear el comportamiento de roedores en entornos controlados.
― 7 minilectura
Comparando la efectividad de los modelos de lenguaje para clasificar textos sobre el cambio climático y la ecología.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el derretimiento de las capas de hielo afecta la superficie de la Tierra.
― 6 minilectura
Esta técnica mejora la precisión para identificar objetos usando propiedades cuánticas de la luz.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los monitores de neutrones miden los rayos cósmicos y sus variaciones.
― 7 minilectura
TIPP3 mejora la precisión y eficiencia del análisis microbiano para la investigación.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la fiabilidad de los modelos climáticos para predecir condiciones futuras.
― 8 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos y su interacción con la actividad solar.
― 7 minilectura
Un estudio sobre la detección de plantas usando técnicas innovadoras de análisis de imágenes.
― 7 minilectura
Este estudio explora cómo se comportan las ondas de gravedad alrededor de objetos sólidos en entornos estratificados.
― 7 minilectura
Este estudio usa aprendizaje automático para predecir el drenaje ácido de minas en zonas mineras.
― 6 minilectura
Las pruebas de aguas residuales ayudan a rastrear enfermedades infecciosas, incluyendo el COVID-19.
― 7 minilectura
Examinando cómo pequeños cambios pueden provocar grandes alteraciones en la circulación oceánica.
― 9 minilectura
Nuevo método mejora la precisión en la clasificación de escenas de teledetección usando relaciones contextuales.
― 7 minilectura
Descubre cómo las plantas manejan los cambios de pH y su impacto en la salud.
― 7 minilectura
Aprende cómo las plantas se protegen del exceso de luz y el estrés.
― 5 minilectura
Explorando cómo la microgravedad afecta la transmisión de virus y la salud de los astronautas.
― 7 minilectura
Un estudio muestra que los cationes de guanidinio se adhieren a la interfaz aire-agua, afectando los procesos químicos.
― 6 minilectura
Este artículo examina los obstáculos en las observaciones de infrarrojos térmicos y sus soluciones.
― 7 minilectura
Descubre cómo los gene drives sintéticos pueden cambiar el comportamiento de las plagas y afectar la salud.
― 7 minilectura
Examinando los impactos de las actividades humanas en la biodiversidad de las selvas tropicales afrotropicales.
― 8 minilectura
Un nuevo conjunto de datos tiene como objetivo rastrear con precisión los cambios costeros en Irlanda.
― 10 minilectura
Analizar datos de series temporales mejora la toma de decisiones en varios campos.
― 8 minilectura
Métodos innovadores convierten CO2 en combustibles y químicos usando electrocatalizadores de plata.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para analizar el comportamiento de partículas en fluidos, centrándose en formas no esféricas.
― 7 minilectura
Las plantas manejan la producción de energía de manera eficiente a través de mecanismos únicos a pesar de los cambios de luz.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque bayesiano mejora la modelación de sistemas complejos y su dinámica.
― 6 minilectura
Los CANSATs educan a los estudiantes mientras monitorean datos cruciales de calidad del aire.
― 6 minilectura
Descubre cómo la IA está cambiando la forma en que identificamos especies de insectos.
― 10 minilectura
Una mirada a las relaciones depredador-presa y modelos ecológicos.
― 6 minilectura
Aprende cómo la tecnología satelital detecta metano para acciones climáticas.
― 5 minilectura
La investigación mejora la comprensión del flujo de agua entre los sistemas superficiales y subterráneos.
― 7 minilectura