Combinar fuentes de datos mejora la precisión de las predicciones climáticas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Combinar fuentes de datos mejora la precisión de las predicciones climáticas.
― 7 minilectura
Los científicos usan aprendizaje profundo para evaluar las especies de plantas en riesgo por el cambio climático.
― 5 minilectura
El estudio usa datos de satélite para monitorear los impactos de la sequía en el Río Negro.
― 8 minilectura
Este estudio examina cómo el cambio climático afecta las interacciones entre especies y la biodiversidad.
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo los datos genéticos ayudan a los árboles a adaptarse a los cambios climáticos.
― 9 minilectura
Investigando el papel de las mareas térmicas en la rotación de la Tierra durante el periodo Precámbrico.
― 9 minilectura
Este artículo examina el papel de las tasas de descuento en las estrategias de cambio climático.
― 9 minilectura
Examinando los principales estados climáticos a lo largo de millones de años para obtener pistas sobre el futuro.
― 7 minilectura
Estrategias innovadoras para restaurar rápidamente la energía durante eventos climáticos extremos.
― 10 minilectura
Combinando el aprendizaje automático y el análisis de datos para predecir los impactos del clima extremo.
― 7 minilectura
Este documento examina cómo las empresas operan en los mercados de créditos de carbono para reducir emisiones.
― 10 minilectura
Examinando las razones por las que la temperatura aumentó más lento entre 1998 y 2012.
― 5 minilectura
Examinando cómo el cambio climático afecta las observaciones astronómicas en el Desierto de Atacama en Chile.
― 7 minilectura
El aprendizaje automático mejora la eficiencia y precisión en la gestión de proyectos de almacenamiento de dióxido de carbono.
― 8 minilectura
Un estudio revela conocimientos genéticos sobre el crecimiento de raíces de tomate bajo estrés por sal.
― 11 minilectura
OceanBench simplifica el análisis de datos oceánicos para mejorar el monitoreo de la altura del nivel del mar.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la comparación de modelos climáticos con observaciones del mundo real.
― 10 minilectura
Un modelo para entender los valores extremos en varios desastres.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta que proporciona información sobre incendios forestales para seguridad y planificación.
― 7 minilectura
Las estrategias para reducir el metano de los rumiantes son esenciales para la acción climática.
― 9 minilectura
La investigación combina técnicas de modelado para acelerar la escalabilidad de la tecnología en soluciones climáticas.
― 9 minilectura
Nuevos métodos de simulación mejoran el diseño y la eficiencia de los aerogeneradores.
― 9 minilectura
Un estudio presenta un nuevo modelo para estimar los niveles de contaminación del aire a nivel mundial.
― 9 minilectura
Reducir las emisiones de carbono a través del transporte activo puede mejorar la salud pública y la longevidad.
― 7 minilectura
Explorando cómo los gases de efecto invernadero alteran la dinámica térmica de las nubes y la reflexión de la luz solar.
― 10 minilectura
El cambio climático afecta los hábitats de los animales, aumentando los riesgos de enfermedades zoonóticas.
― 6 minilectura
Nuevas investigaciones revelan cómo la sequía afecta el comportamiento microbiano y las funciones del ecosistema.
― 6 minilectura
Sens-BERT mejora la precisión de sensores económicos para un mejor monitoreo de la calidad del aire.
― 10 minilectura
El papel de las cianobacterias en la captura de carbono ofrece esperanza para las soluciones al cambio climático.
― 6 minilectura
El descenso de oxígeno en los océanos amenaza la biodiversidad marina y los ecosistemas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la elección del genoma de referencia afecta a la genética del bacalao ártico y del bacalao polar.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan métodos para mejorar las estimaciones de biomasa y gestionar los bosques de manera efectiva.
― 7 minilectura
La pérdida de biodiversidad amenaza el futuro de nuestro planeta y exige acción inmediata.
― 8 minilectura
Un nuevo sistema para mejorar el análisis y la visualización de datos oceánicos.
― 8 minilectura
Examinando cómo las olas afectan el hielo marino en la Zona Marginal de Hielo.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo la rehidratación afecta las características de crecimiento microbiano en suelos secos.
― 8 minilectura
Un estudio revela el impacto de la temperatura y los parásitos en el metabolismo del pez luna.
― 9 minilectura
Examinando los factores que influyen en los precios del carbono en el mercado de emisiones de la UE.
― 8 minilectura
El cambio climático empeora el impacto de los escarabajos del pino en los bosques.
― 9 minilectura
La investigación evalúa cómo los briozoos se adaptan al aumento de las temperaturas y la acidez del océano.
― 9 minilectura