Una mirada al crecimiento y la importancia de los corales de aguas frías.
― 10 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada al crecimiento y la importancia de los corales de aguas frías.
― 10 minilectura
La investigación explora cómo se comportan los carbohidratos en el ciclo del carbono del océano.
― 8 minilectura
Un estudio revela estrategias para controlar gases nocivos en estanques de camarones.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el análisis de eRNA avanza el monitoreo ecológico.
― 7 minilectura
Un estudio revela que el Prochlorococcus impacta la vida marina a través de la liberación de nutrientes.
― 6 minilectura
Un estudio revela relaciones complejas entre las especies de pez hielo de la Antártida.
― 9 minilectura
Explorando el papel crucial del fitoplancton en la salud del océano.
― 6 minilectura
Investigaciones muestran que los niveles bajos de oxígeno amenazan a los animales marinos costeros, especialmente durante sus primeras etapas de vida.
― 9 minilectura
Un nuevo conjunto de datos que apoya la investigación de especies de peces y rasgos con 60,000 imágenes.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la claridad de las imágenes bajo el agua filtrando las caústicas.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio arroja luz sobre la evolución de los peces de espinas y su diversidad.
― 7 minilectura
Nuevo modelo mejora el estudio de organismos marinos unicelulares y sus roles metabólicos.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo simplifica el estudio de la natación en diferentes especies y tamaños.
― 7 minilectura
Investigando métodos para medir la fotosíntesis y la productividad en entornos acuáticos.
― 8 minilectura
La cepa 10A de Gallaecimonas pentaromativorans muestra potencial para descomponer contaminantes.
― 7 minilectura
CMTM4 es vital para la formación del esqueleto y las interacciones celulares en erizos de mar.
― 7 minilectura
Examinando la efectividad de las AMP en la biodiversidad marina.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta analiza los codas de las ballenas esperma para obtener información sobre sus interacciones sociales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos ayudan a estudiar y proteger a los manatíes en peligro mediante el monitoreo de sonidos bajo el agua.
― 6 minilectura
El kril antártico es vital para la red alimentaria y el equilibrio del ecosistema del Océano Austral.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo los virus influyen en las bacterias durante las floraciones de algas.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las corrientes oceánicas a partir de datos satelitales.
― 7 minilectura
Nuevos modelos revelan patrones de recuperación complejos de los arrecifes de coral después de perturbaciones.
― 9 minilectura
El nuevo diseño de actuadores mejora las capacidades de los robots submarinos al imitar las aletas de los peces.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los peces de aguas profundas adaptan su visión para entornos con poca luz.
― 8 minilectura
La investigación revela parches de coral prosperando en aguas ricas en sedimentos del Atlántico, Colombia.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las estimaciones de población de las ballenas francas del Atlántico Norte.
― 6 minilectura
Descubre cómo los filamentos submesoscalares influyen en el movimiento del océano y los ecosistemas marinos.
― 7 minilectura
Los nudibranquios kleptoplásticos sostienen cloroplastos de algas, creando energía de la luz solar.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian el pez pipa del golfo para entender sus adaptaciones únicas y rasgos genéticos.
― 8 minilectura
Examinando cómo el tamaño y la densidad afectan el viaje de las partículas en las corrientes de agua.
― 8 minilectura
Estudio del movimiento de esferas que afecta a fluidos estratificados por densidad y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Los investigadores revelan estructuras celulares en eucariotas microbianos acuáticos con técnicas de imagen avanzadas.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de la dinámica poblacional a través de la genética.
― 5 minilectura
Un estudio examina cómo se mueven las larvas de coral sol a lo largo de la costa de Río de Janeiro.
― 12 minilectura
Los investigadores desarrollan una forma no dañina de estudiar los dientes y estructuras orales de los peces.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas buscan mejorar la identificación de especies de mariscos y reducir el etiquetado incorrecto en Perú.
― 8 minilectura
Explorando los cambios en la vida marina por la pesca y el cambio climático.
― 10 minilectura
Este estudio investiga cómo las estaciones afectan a los microorganismos en las algas.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las larvas marinas simples coordinan comportamientos a través de su sistema nervioso.
― 8 minilectura