La investigación sobre los genomas de los almejas ayuda a entender sus poblaciones en Hong Kong.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación sobre los genomas de los almejas ayuda a entender sus poblaciones en Hong Kong.
― 6 minilectura
La investigación revela técnicas de natación óptimas para mejorar el empuje y la velocidad.
― 7 minilectura
Una mirada a la biología y singularidad de organismos coloniales como Hydractinia.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo la síntesis de metionina impacta las fases de retraso bacteriano.
― 7 minilectura
CaveSeg mejora la navegación y el mapeo de robots en cuevas submarinas.
― 6 minilectura
Examinando movimientos coordinados y sus implicaciones para la supervivencia de los peces.
― 7 minilectura
Nueva investigación arroja luz sobre la evolución de las esponjas y su historia antigua.
― 6 minilectura
La investigación sobre isótopos de nitrógeno revela información clave sobre los ecosistemas marinos en el norte de Chile.
― 9 minilectura
La investigación revela que los polifenoles afectan la calidad del ADN en la secuenciación de algas pardas.
― 7 minilectura
Un mundo virtual que simula la vida marina y los entornos para experiencias interactivas.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre los nudibranquios encontrados en un barco pesquero japonés.
― 7 minilectura
Examinando cómo las prácticas de pesca selectiva amenazan la supervivencia de los peces y el equilibrio del ecosistema.
― 6 minilectura
Descubre cómo los reacomodamientos genéticos afectan la adaptabilidad del bacalao polar en las aguas árticas.
― 7 minilectura
Este estudio revela cambios cromosómicos significativos en los gadidos del norte, que afectan su evolución.
― 7 minilectura
El descenso de oxígeno en los océanos amenaza la biodiversidad marina y los ecosistemas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la elección del genoma de referencia afecta a la genética del bacalao ártico y del bacalao polar.
― 8 minilectura
La investigación evalúa cómo los briozoos se adaptan al aumento de las temperaturas y la acidez del océano.
― 9 minilectura
La investigación explora métodos avanzados para entender cómo nadan los peces y mejorar el diseño de robots acuáticos.
― 6 minilectura
Explora la influencia de las olas del agua en la deriva y la dinámica oceánica.
― 5 minilectura
DeepSee ayuda a los científicos a visualizar datos del océano para obtener mejores resultados en la investigación.
― 7 minilectura
Nuevos fósiles revelan detalles sobre la evolución de los primeros invertebrados segmentados.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los cangrejos de tierra se adaptan a ambientes secos a través de cambios genéticos.
― 8 minilectura
Explorando la relación entre las algas y las bacterias en climas extremos.
― 6 minilectura
Un estudio sobre nuevos métodos para analizar datos de temperatura del mar desde 1982 hasta 2012.
― 8 minilectura
Los dinoflagelados de Kareniaceae muestran diversas adaptaciones de plastidios para sobrevivir.
― 6 minilectura
Explorando cómo las cámaras de esponja optimizan el bombeo y filtrado de agua.
― 9 minilectura
Este estudio aplica aprendizaje profundo para mapear las distribuciones de especies marinas para conservación.
― 10 minilectura
Un estudio revela cómo el tamaño y el comportamiento moldean la dominancia y el cambio de sexo en los peces.
― 7 minilectura
Los investigadores desarrollan métodos para crear peces payaso transgénicos estables.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de objetos usando modelos generativos y datos limitados.
― 9 minilectura
Los investigadores revelan una diversidad oculta en microbios no cultivados a través de métodos innovadores.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la claridad de las imágenes submarinas usando información de color y profundidad.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo los elementos traza perjudican a las sardinas jóvenes en el Mediterráneo.
― 8 minilectura
Los virus afectan la vida microbiana en únicos ecosistemas de aguas profundas.
― 7 minilectura
Una inmersión profunda en las poderosas corrientes que dan forma a nuestros océanos.
― 8 minilectura
Explorando el comportamiento y la formación de las floraciones de medusas en el océano.
― 8 minilectura
Un nuevo método optimiza la velocidad de los barcos para reducir la contaminación acústica que afecta a los mamíferos marinos.
― 6 minilectura
Las bacterias Vibrio juegan un papel clave en la descomposición de quitina y la salud marina.
― 6 minilectura
La recuperación de mamíferos marinos afecta la supervivencia y gestión del arenque del Pacífico.
― 6 minilectura
Una mirada a la historia y los desafíos de la pesca de arenque en el Mar del Norte.
― 7 minilectura