Entender cómo se mueven y se mezclan los genes en las poblaciones con el tiempo.
― 11 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Entender cómo se mueven y se mezclan los genes en las poblaciones con el tiempo.
― 11 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de cómo se propagan las enfermedades.
― 10 minilectura
Explorando cómo la poliploidia afecta la adaptación y la diversidad en las especies.
― 6 minilectura
Explora cómo los salmones del Ártico adaptan sus estrategias de alimentación en respuesta a factores ambientales.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo la levadura se adapta a través de cambios tempranos y tardíos en sus características.
― 7 minilectura
Examinar el gen sim revela información sobre el desarrollo de insectos y la evolución regulatoria.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo el virus Nipah entra en las células y evade los anticuerpos.
― 6 minilectura
Perspectivas sobre cómo las variaciones genéticas apoyan la adaptación de las especies.
― 8 minilectura
Este estudio revela cómo varía la expresión genética entre tejidos y especies.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la hibridación afecta el aislamiento reproductivo en los peces espada.
― 7 minilectura
Un estudio revela las identidades distintas de las personas que hablan AA y sus lazos genéticos.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo los cnidarios antiguos adaptaron sus métodos de alimentación a lo largo de millones de años.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las respuestas inmunitarias influyen en la evolución de patógenos y el reemplazo de cepas.
― 7 minilectura
Explorando cómo la selección balanceada mantiene la diversidad genética en las poblaciones.
― 8 minilectura
Un estudio revela un patrón de reloj de arena en el desarrollo de algas pardas complejas.
― 10 minilectura
La investigación muestra cómo la Brassica fruticulosa costera se adapta a altos niveles de sal.
― 9 minilectura
Examinando cómo el esperma de los peces influye en el crecimiento de sus crías.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los cetáceos se adaptan a la vida acuática a través de la evolución genética.
― 9 minilectura
Un estudio explora la relación entre la sequía y la tolerancia a las heladas en las hierbas.
― 10 minilectura
Un estudio revela que la endogamia afecta la salud y reproducción del warbler acuático.
― 6 minilectura
Una mirada al cambio genético y la adaptación en varias especies.
― 8 minilectura
Este artículo examina los patrones de migración de los humanos modernos por todo el mundo.
― 7 minilectura
El cambio climático puede modificar cómo los animales determinan su sexo, afectando la diversidad.
― 9 minilectura
Un estudio revela la diversidad genética entre las orquídeas Ophrys en España y Francia.
― 6 minilectura
Un estudio revela las adaptaciones diversas de los salmones en un entorno lacustre único.
― 9 minilectura
Lyosin combina elementos de L1 y MYL4, mostrando rasgos evolutivos únicos entre especies.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta bioinformática mejora el análisis de plantas poliploides y su linaje.
― 7 minilectura
Examinando cómo las proteínas masculinas influyen en el comportamiento femenino y el éxito reproductivo.
― 9 minilectura
Un enfoque nuevo identifica datos genéticos poco fiables que afectan las conexiones entre especies.
― 6 minilectura
Un estudio revela el impacto significativo de las mutaciones no adaptativas en la evolución de los mamíferos.
― 7 minilectura
La investigación sobre los cerebros de los pollos revela conexiones con las estructuras cerebrales de los mamíferos y reptiles.
― 7 minilectura
La investigación sobre las mutaciones del SARS-CoV-2 revela nuevas teorías en la evolución molecular.
― 8 minilectura
Un estudio revela que los suelos locales influyen en la adaptación de las plantas en diferentes climas.
― 6 minilectura
El estudio destaca la variación genética en Solanum chilense y sus genes NLR.
― 7 minilectura
Explorando cómo la expansión del rango impacta en la evolución, especialmente en bacterias y cáncer.
― 7 minilectura
Las plantas sueltan BVOCs para señalizarse y protegerse entre ellas en su entorno.
― 7 minilectura
Aprende sobre los diferentes hábitats, tamaños y adaptaciones de los isópodos.
― 8 minilectura
Las hormigas y los pulgones tienen una conexión única, equilibrando beneficio y riesgo.
― 6 minilectura
Este estudio investiga la evolución del tamaño de los cerebros en pulpos, calamares y sepias.
― 6 minilectura
Explorando las estructuras complejas de RNAP-β y RNAP-β’ y su importancia evolutiva.
― 6 minilectura