Las serpientes acuáticas se adaptan visualmente con genes de opsina expandidos para mejorar la detección del color.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las serpientes acuáticas se adaptan visualmente con genes de opsina expandidos para mejorar la detección del color.
― 8 minilectura
Últimos artículos
― 8 minilectura
― 8 minilectura
― 7 minilectura
Los dinoflagelados de Kareniaceae muestran diversas adaptaciones de plastidios para sobrevivir.
― 6 minilectura
CRISPR ofrece nueva esperanza en la lucha contra la resistencia antimicrobiana a través de enfoques innovadores.
― 7 minilectura
Un estudio revela una diversidad genética significativa en T. vaginalis entre mujeres infectadas en China.
― 6 minilectura
Examinando cómo las membranas moldearon las primeras etapas de la vida en la Tierra.
― 7 minilectura
Manejar la resistencia a los insecticidas es clave para controlar bien las enfermedades transmitidas por vectores.
― 6 minilectura
Explorando métodos para combatir la malaria a través de una gestión efectiva de la resistencia a insecticidas.
― 7 minilectura
Explorando cómo los planarians asexuales prosperan a pesar de los desafíos de reproducción.
― 7 minilectura
Las hormigas muestran estructuras sociales y roles fascinantes dentro de sus colonias.
― 9 minilectura
La investigación resalta la importancia de las células madre en la regeneración entre los invertebrados.
― 6 minilectura
Examinando los factores genéticos de Aspergillus flavus relacionados con infecciones en humanos.
― 8 minilectura
Explorando cómo los escarabajos producen y transportan químicos defensivos para sobrevivir.
― 9 minilectura
El intercambio de genes en bacterias afecta la resistencia a los antibióticos y la evolución.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de la recombinación meiótica en la diversidad genética.
― 8 minilectura
Investigando la evolución de los gorgojos belid y sus interacciones con las plantas a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Los investigadores revelan una diversidad oculta en microbios no cultivados a través de métodos innovadores.
― 9 minilectura
Investigaciones muestran que V. culicis podría ser clave para manejar las poblaciones de mosquitos.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran los estudios de knockout de genes en coanoflagelados, revelando información sobre la vida multicelular.
― 6 minilectura
Explorando cómo la elección femenina afecta el desarrollo de las crías en los peces.
― 10 minilectura
Un estudio revela estabilidad y cambios en los cromosomas sexuales entre las especies de saltahojas.
― 8 minilectura
Te presentamos BREATH, una nueva herramienta para analizar la transmisión de enfermedades usando datos de secuenciación de genoma completo.
― 11 minilectura
Descubre las complejas relaciones genéticas que moldean la evolución de las legumbres.
― 6 minilectura
La investigación destaca el vínculo entre los patógenos fúngicos y sus plantas huéspedes.
― 8 minilectura
Los investigadores usan datos genéticos para entender las poblaciones de animales y sus movimientos.
― 9 minilectura
La investigación muestra cómo las especies se adaptan a los impactos del cambio climático en la biodiversidad.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre los roles reproductivos en los organismos sociales y sus implicaciones para la evolución.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los terminadores intrínsecos moldean la expresión genética y la evolución bacteriana.
― 9 minilectura
La investigación revela la historia compleja y los cambios genéticos de una bacteria transmitida por piojos.
― 8 minilectura
Explorando las interacciones entre los hospedadores y los parásitos en la ecología de enfermedades.
― 11 minilectura
La investigación sobre fósiles revela cómo las especies evolucionan con el tiempo.
― 8 minilectura
Explorando cómo los microbios interactúan y se apoyan entre sí en ecosistemas complejos.
― 8 minilectura
Explora los diversos roles de los genes MutS en el mantenimiento del ADN en las plantas.
― 6 minilectura
Examinando cómo las personas interactúan según sus similitudes y diferencias.
― 8 minilectura
Una exploración de cómo la diversidad genética persiste en interacciones mutualistas.
― 11 minilectura
Los ciliados muestran cambios únicos en su código genético, revelando información sobre su adaptabilidad y evolución.
― 7 minilectura
Vinculando mutaciones moleculares con patrones evolutivos más amplios y sistemas biológicos.
― 12 minilectura
Descubre cómo las proteínas de la levadura se adaptan y evolucionan para transportar mejor el azúcar.
― 7 minilectura
La investigación revela los caminos evolutivos de los mecanismos de movimiento de las bacterias.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las familias de genes moldean rasgos en diversas especies de levaduras.
― 7 minilectura
Entender el papel de los polinizadores es clave para nuestra comida.
― 6 minilectura
Examinando el papel de las barreras en la protección de las poblaciones de peces nativos.
― 7 minilectura