BigFUSE mejora la claridad de imagen en microscopía de fluorescencia de hoja de luz.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
BigFUSE mejora la claridad de imagen en microscopía de fluorescencia de hoja de luz.
― 6 minilectura
Examinando el comportamiento de las partículas en espacios reducidos y sus implicaciones.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la orientación afecta el movimiento de partículas autopropulsadas.
― 6 minilectura
Explorando los miméticos de Markov y su papel en los procesos estocásticos.
― 6 minilectura
Un sistema diseñado para guiar partículas por caminos específicos usando control de retroalimentación.
― 5 minilectura
Explorando cómo los materiales biológicos cambian de forma y se comportan bajo estrés.
― 6 minilectura
Un nuevo método revela cambios en la regulación genética usando datos de secuenciación de RNA.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la selección de variables locales para obtener mejores conocimientos científicos.
― 8 minilectura
Técnicas innovadoras mejoran el análisis de ecuaciones diferenciales estocásticas y su incertidumbre.
― 6 minilectura
Explorando cómo el ruido puede impulsar transiciones en sistemas a través de métodos de computación innovadores.
― 6 minilectura
Las soluciones de Breather muestran un comportamiento complejo en sistemas no lineales a través de patrones oscilantes únicos.
― 5 minilectura
Explorando el modelado matemático para entender sistemas en diferentes escalas.
― 8 minilectura
Explora el papel del modelo de Potts en las transiciones de fase y el comportamiento de los materiales.
― 5 minilectura
Este artículo habla sobre métodos para recuperar información perdida en hipergrafos a partir de representaciones gráficas más simples.
― 10 minilectura
Una visión general de la criticidad intrínseca y extrínseca en sistemas biológicos.
― 8 minilectura
Se presenta un método para analizar el comportamiento de partículas en sistemas complejos con múltiples especies.
― 7 minilectura
Una mirada al análisis factorial semi-confirmatorio y sus ventajas en el análisis de datos.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas plasmáticas pueden indicar el envejecimiento de los órganos y los riesgos para la salud.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la predicción de las formas moleculares usando aprendizaje automático.
― 5 minilectura
Un nuevo método transforma la forma en que estudiamos las superficies en evolución.
― 9 minilectura
Desarrollando agentes que imitan organismos vivos usando principios homeostáticos.
― 7 minilectura
Los datos de la multitud y el aprendizaje automático mejoran la predicción de la estructura del ARN.
― 7 minilectura
Presentando un nuevo método para un análisis y reconstrucción de redes más rápido.
― 6 minilectura
Los investigadores desarrollan estructuras de ARN para crear células sintéticas funcionales.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las partículas Janus activas se agrupan y se relacionan con la formación de biofilmes.
― 5 minilectura
Un estudio explora cómo las soluciones de polímeros afectan los procesos biológicos a través del comportamiento de fases.
― 7 minilectura
Un estudio de cómo los osciladores con retraso afectan a sus contrapartes acopladas.
― 6 minilectura
Descubre cómo la ingeniería de proteínas mejora el rendimiento de las enzimas usando aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Los investigadores revelan un modelo simplificado que conecta redes de resortes y el comportamiento de materiales.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las regiones del cerebro se relacionan con los desafíos sociales y ecológicos en los primates.
― 8 minilectura
Investigando cómo la proteína Svep1 afecta la formación de los pulmones en ratones.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran nuestra comprensión de cómo las células interactúan en diferentes contextos biológicos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo diferentes disolventes influyen en el comportamiento de las moléculas y en los cambios de forma.
― 7 minilectura
Desenredando el concepto de distancia de resistencia en redes conectadas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo se forman y se comportan los grupos usando modelos matemáticos.
― 6 minilectura
Los científicos usan imágenes avanzadas para estudiar materiales a niveles atómicos.
― 5 minilectura
Investigadores desarrollan variantes mScarlet más rápidas para mejorar la visibilidad en estudios de gusanos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las partículas se mueven de maneras inesperadas.
― 7 minilectura
PhysioFit simplifica el análisis metabólico para investigadores de todos los niveles.
― 6 minilectura
CellTransformer ayuda a los científicos a analizar grandes conjuntos de datos de estructuras de tejidos y órganos.
― 6 minilectura