Los científicos investigan la materia oscura a través de axiones generados en el Sol.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos investigan la materia oscura a través de axiones generados en el Sol.
― 6 minilectura
La cámara NOMIC tiene como objetivo capturar y analizar de manera efectiva las atmósferas de exoplanetas.
― 10 minilectura
Los drones mejoran los métodos de recolección de datos para el mapeo de hidrógeno del telescopio CHIME.
― 8 minilectura
Un nuevo método usando un brazo robótico mejora las mediciones del fondo cósmico de microondas.
― 5 minilectura
Un estudio identifica 52 sistemas binarios WD+MS candidatos en cúmulos estelares abiertos, mejorando la comprensión de la evolución estelar.
― 8 minilectura
Estudio de las propiedades magnéticas que afectan la detección de ondas gravitacionales en el espacio.
― 9 minilectura
Una misión para avanzar en técnicas de detección de ondas gravitacionales a través del manejo del ruido.
― 6 minilectura
Cosmosage simplifica el conocimiento de la cosmología para todos, desde principiantes hasta profesionales.
― 7 minilectura
La investigación revela propiedades únicas de RX J0806.4-4123 a través de la recopilación de datos durante varios años.
― 8 minilectura
Siete estrellas HADS recién estudiadas revelan hallazgos importantes sobre sus pulsaciones y características.
― 5 minilectura
La investigación sobre materiales absorbentes mejora la espectroscopía terahertz para experimentos del fondo cósmico de microondas.
― 5 minilectura
Nuevo método de imágenes mejora los estudios de polarización de rayos X en el espacio.
― 5 minilectura
La fabricación aditiva produce espejos avanzados para astronomía con menos peso y un diseño mejorado.
― 8 minilectura
Los astrónomos usan tecnología cuántica para lograr imágenes más claras de objetos celestiales lejanos.
― 7 minilectura
Un nuevo catálogo ofrece información clave sobre 400,000 estrellas únicas en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Un enfoque sistemático para encontrar los mejores modelos de energía oscura utilizando datos de supernovas.
― 8 minilectura
El sensor AstroPix mejora la detección de rayos gamma para una mejor comprensión cósmica.
― 9 minilectura
LISA Pathfinder revela cómo la temperatura afecta los coeficientes de acoplamiento entre inclinación y longitud en el espacio.
― 7 minilectura
Una visión general de lo que hace a un planeta adecuado para la vida.
― 6 minilectura
La investigación revela nuevos objetos del Cinturón de Kuiper a través de técnicas de imagen avanzadas.
― 6 minilectura
Julia mejora la eficiencia del control en tiempo real en sistemas de óptica adaptativa.
― 8 minilectura
Los científicos quieren explorar los primeros años del universo usando observaciones de la luna.
― 7 minilectura
Las misiones COSI y BTO de NASA buscan mejorar las observaciones de rayos gamma de fenómenos cósmicos.
― 8 minilectura
Una nueva técnica mejora la estimación de parámetros para la fusión de agujeros negros, mejorando la investigación de ondas gravitacionales.
― 11 minilectura
Un estudio sobre el uso de la física para evaluar modelos de generación de imágenes de galaxias.
― 11 minilectura
Los científicos usan transformadas de dispersión para mejorar la interpretación y modelado de datos cósmicos.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora las observaciones de púlsares al reducir las distorsiones de señal.
― 8 minilectura
Descubre cómo el hielo influye en la formación de estrellas y planetas y en los orígenes de la vida.
― 6 minilectura
Aprende cómo DESI supera la turbulencia atmosférica para hacer mediciones astronómicas precisas.
― 8 minilectura
Aprendiendo sobre el Sol para encontrar exoplanetas similares a la Tierra.
― 6 minilectura
Una nueva perspectiva sobre cómo definir los planetas en nuestro universo.
― 5 minilectura
La investigación sobre las ondas gravitacionales revela información vital sobre eventos cósmicos y la naturaleza del universo.
― 7 minilectura
Este estudio analiza el impacto del procesamiento en espejos de aluminio impresos en 3D.
― 9 minilectura
Una placa de media onda reflectante mejora las observaciones del fondo cósmico de microondas.
― 6 minilectura
SNIFS mejorará nuestras observaciones de fenómenos solares críticos en 2025.
― 7 minilectura
Explorando cómo la correlación del ruido afecta la detección de ondas gravitacionales y la estimación de parámetros.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran el análisis de datos complejos en astrofísica usando transformadas de dispersión.
― 5 minilectura
SDSS-V sigue ampliando nuestro conocimiento del universo con tecnología innovadora.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la segmentación de contaminantes en grandes imágenes astronómicas.
― 7 minilectura
Aprende cómo se puede convertir datos del espacio en sonido a través de la sonificación.
― 6 minilectura