Los investigadores mejoran los métodos de mapeo de eclipses para obtener mejores ideas sobre las atmósferas de los exoplanetas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores mejoran los métodos de mapeo de eclipses para obtener mejores ideas sobre las atmósferas de los exoplanetas.
― 7 minilectura
Científicos descubren el SPECULOOS-3b, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que orbita una estrella enana ultrafría.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo se forman los aminoácidos y azúcares en superficies heladas en el espacio.
― 11 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la capacidad de encontrar exoplanetas en los cielos estrellados.
― 7 minilectura
Un estudio de 30 días para observar planetas y estrellas en la Nebulosa de Orión.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el análisis armónico ayuda a los investigadores a estudiar las estrellas y sus oscilaciones.
― 7 minilectura
Investigación sobre la evolución de discos deformados y su impacto en la formación de planetas.
― 11 minilectura
Las observaciones revelan detalles clave sobre los discos de desechos estelares y su papel en la formación de planetas.
― 7 minilectura
Observaciones recientes revelan gases traza clave en la atmósfera de Júpiter.
― 8 minilectura
Un estudio de las atmósferas únicas de los planetas sub-Neptuno revela pistas sobre su formación.
― 5 minilectura
Un estudio revela diferencias significativas en las emisiones de luz entre las enanas novae y las variables similares a nova.
― 8 minilectura
Los científicos investigan la posible existencia de material invisible alrededor del Sol.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos desafían suposiciones anteriores sobre el comportamiento del agua en sistemas estelares jóvenes.
― 8 minilectura
Los científicos examinan la atmósfera de GJ 3470 b, revelando composiciones químicas intrigantes.
― 8 minilectura
Investigaciones recientes amplían nuestro conocimiento sobre los exoplanetas pequeños y sus composiciones.
― 16 minilectura
Investigando cómo la forma y la rotación de los asteroides afectan sus órbitas.
― 8 minilectura
GRAVITY mejora las observaciones de cuerpos celestes tenues cerca de sus estrellas.
― 6 minilectura
Un software fácil de usar para analizar listas de líneas moleculares en atmósferas de exoplanetas.
― 7 minilectura
Una mirada a la formación y características de Plutón y Tritón.
― 8 minilectura
Los rayos X de las llamaradas estelares influyen en la ionización de los discos protoplanetarios, afectando la formación de planetas.
― 9 minilectura
La investigación descubre el potencial para detectar planetas en el sistema estelar Pictoris.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre la atmósfera de una enana marrón fría revelan procesos complejos.
― 4 minilectura
Entender los exoplanetas a través de la reflexión de la luz revela su potencial para soportar vida.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana al disco IM Lup y su papel en la formación de planetas.
― 7 minilectura
Astrónomos identifican más de tres mil candidatos a asteroides binarios a través de mediciones astrométricas.
― 6 minilectura
Este estudio revela información clave sobre la rotación de los Enanos Ultra-Fríos.
― 6 minilectura
Los astrónomos están mejorando los métodos para observar exoplanetas lejanos usando interferometría de doble campo.
― 8 minilectura
DBCT ayuda a rastrear el intercambio de material durante la formación de planetas para obtener información sobre las composiciones planetarias.
― 9 minilectura
Nuevos estudios revelan desafíos para detectar las características atmosféricas de los Júpiter calientes.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre cómo se mueven los planetas de baja masa en los discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Los científicos investigan pequeños enjambres de polvo en la magnetosfera de la Tierra y sus orígenes.
― 5 minilectura
Un estudio revela la presencia de sodio e hidrógeno en la atmósfera del Júpiter ultracaliente WASP-178 b.
― 8 minilectura
NIRPS mejora la búsqueda de exoplanetas alrededor de estrellas enanas M.
― 7 minilectura
Explorando los escurridizos enanos marrones y su impacto en la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Investigadores descubren comportamientos de gases en la atmósfera de WASP-121b durante observaciones de tránsito.
― 9 minilectura
Los astrónomos descubren HD 21520 b, un sub-Neptuno cálido que orbita una estrella parecida al sol.
― 7 minilectura
Un nuevo marco ayuda a los científicos a mejorar las predicciones climáticas de exoplanetas.
― 8 minilectura
La investigación resalta el papel del helio en el estudio de las atmósferas de exoplanetas.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo planetas como TRAPPIST-1 pueden formarse y conseguir agua.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio revela los orígenes diversos de los exoplanetas a partir de los datos de Kepler.
― 7 minilectura