HAMSTER ofrece información detallada sobre cómo las superficies reflejan la luz solar en diferentes longitudes de onda.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
HAMSTER ofrece información detallada sobre cómo las superficies reflejan la luz solar en diferentes longitudes de onda.
― 8 minilectura
Un pequeño planeta descubierto en TOI-1408 ofrece información sobre las interacciones planetarias.
― 5 minilectura
Un estudio revela nuevas ideas sobre el papel del cianuro de metilo en el espacio y la formación de la vida.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo analiza las características estelares usando datos del telescopio Gaia.
― 6 minilectura
El estudio de las estrellas binarias RW Aur revela impactos en los discos de formación de planetas que las rodean.
― 5 minilectura
TESSilator ayuda a los investigadores a analizar la rotación de estrellas usando datos de TESS.
― 8 minilectura
REMIX mejora las simulaciones de fluidos al abordar problemas clave que se encuentran en los métodos SPH tradicionales.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan SUIM para observar cambios atmosféricos usando fuentes de rayos X cósmicos.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan características de los planetas jóvenes y su posible evolución.
― 7 minilectura
El estudio de cómo los planetas influyen en la química del disco durante su formación.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre la formación de moléculas orgánicas durante el desarrollo temprano de estrellas.
― 6 minilectura
Nii-C mejora el análisis de datos bayesianos a través de técnicas de muestreo eficientes.
― 8 minilectura
Este artículo examina el movimiento de gas en discos protoplanetarios y sus implicaciones para compañeros ocultos.
― 6 minilectura
Analizando cómo el giro afecta la dinámica de sistemas de asteroides binarios.
― 7 minilectura
SPECTR mejora las observaciones de las atmósferas de planetas lejanos para entenderlas mejor.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la detección de llamaradas estelares usando técnicas de aprendizaje profundo.
― 8 minilectura
La investigación sobre la enana marrón GPX-1 revela una alineación orbital única con su estrella.
― 5 minilectura
KELT-18 b tiene características orbitales inusuales entre los exoplanetas.
― 7 minilectura
Kepler-1656 b da pistas sobre la migración planetaria y la dinámica de la oblicuidad.
― 6 minilectura
Los investigadores están analizando las similitudes de color entre los Objetos del Cinturón de Kuiper y los Troles de Júpiter.
― 8 minilectura
Los planetas de lava dan pistas sobre la formación de planetas y la dinámica atmosférica.
― 5 minilectura
Examinando cómo los discos protoplanetarios influyen en la formación de estrellas y planetas.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian la atmósfera de HIP 99770 b, un nuevo super-Júpiter descubierto.
― 5 minilectura
Estudios recientes revelan información sobre la atmósfera de Titan y el comportamiento de los hidrocarburos.
― 9 minilectura
Explora cómo los asteroides que giran afectan las órbitas de otros a través de la gravedad.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre las características de los exoplanetas usando observaciones de alta calidad de TESS.
― 6 minilectura
Nuevas pistas sobre la distribución de cometas alrededor de Pictoris mejoran nuestra comprensión de la formación celestial.
― 7 minilectura
Cómo el polvo y el gas en los discos protoplanetarios llevan a la formación de planetas rocosos.
― 8 minilectura
La investigación revela la química de las moléculas orgánicas en discos protoplanetarios.
― 5 minilectura
Un estudio revela información sobre los planetas que orbitan estrellas enanas blancas con metales pesados.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo la evolución de las estrellas afecta la alineación de los Júpiter calientes.
― 8 minilectura
Los científicos revelan nuevos hallazgos sobre el comportamiento de las estrellas, desafiando suposiciones anteriores.
― 6 minilectura
Nuevas misiones buscan revelar el océano enterrado de Titán y su potencial para la vida.
― 6 minilectura
Una mirada al sistema estelar HD 118203 y sus planetas fascinantes.
― 8 minilectura
Nueva investigación revela que las tasas de pérdida de masa de los discos protoplanetarios son más bajas debido a la fotoevaporación por rayos X.
― 8 minilectura
TOI-2533 b revela nuevas perspectivas sobre las enanas marrones y la formación estelar.
― 5 minilectura
TOI-6002 b y TOI-5713 b dan pistas sobre la formación de exoplanetas y su posible habitabilidad.
― 8 minilectura
Examinando el papel de las nubes de sílice en ambientes atmosféricos lejanos.
― 6 minilectura
Examinando el movimiento y la estabilidad de un tercer cuerpo influenciado por dos cuerpos más grandes.
― 6 minilectura
Explorando flujos zonales y campos magnéticos en Júpiter y Saturno.
― 10 minilectura