Descubre cómo las antenas de radio detectan rayos cósmicos y neutrinos en estudios científicos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Descubre cómo las antenas de radio detectan rayos cósmicos y neutrinos en estudios científicos.
― 8 minilectura
SAT-MF1 pasa por pruebas rigurosas antes de su misión en Chile.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo HRCCS revela los secretos de las atmósferas de exoplanetas lejanos.
― 7 minilectura
Los métodos bayesianos robustos mejoran el análisis de datos en astronomía, abordando los valores atípicos de manera efectiva.
― 5 minilectura
Descubre cómo la Teoría de Modos Acoplados mejora la tecnología de la luz en astronomía.
― 7 minilectura
Descubre cómo las técnicas no lineales mejoran los sensores de frente de onda para tener mejores imágenes en varios campos.
― 6 minilectura
Descubre los misterios del polvo en las galaxias y su impacto en nuestro universo.
― 8 minilectura
El aprendizaje automático ayuda a los astrónomos a estudiar el Fondo Cósmico de Microondas.
― 6 minilectura
Descubre las propiedades únicas y aplicaciones de varios tipos de haces láser.
― 9 minilectura
Descubre cómo el microlenteo revela estrellas ocultas a través de patrones de luz inusuales.
― 5 minilectura
Un nuevo asistente de IA para la astronomía mejora la investigación y la educación.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de datos para la investigación astronómica.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo AstroM ayuda en la clasificación de estrellas y el análisis de su comportamiento.
― 6 minilectura
Galactica simplifica el intercambio de datos para astrofísicos, promoviendo la colaboración y la accesibilidad.
― 7 minilectura
Un homenaje al legado de Arecibo con un nuevo mensaje cósmico.
― 5 minilectura
Explorando el papel de la Materia Oscura Difusa en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas ayudan a los científicos a captar detalles de las erupciones solares que nunca se habían visto antes.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre la velocidad de la luz a partir de explosiones de rayos gamma.
― 6 minilectura
Los científicos analizan mapas de hidrógeno para aprender sobre la formación de estrellas y galaxias.
― 5 minilectura
Los científicos tienen problemas para entender el universo primitivo a través de mediciones precisas.
― 7 minilectura
Descubre cómo la materia oscura influye en la vida de las estrellas masivas y los eventos de disrupción por marea.
― 9 minilectura
Los ingenieros se enfrentan a las complejidades de visitar múltiples objetivos en las misiones espaciales.
― 8 minilectura
Nuestro equipo enfrentó los desafíos de la minería de asteroides en la competencia GTOC 12.
― 5 minilectura
Investigando las dificultades y avances en la detección de rayos cósmicos.
― 7 minilectura
Cómo los dispositivos cotidianos pueden ayudarnos a escuchar el universo.
― 9 minilectura
Una mirada más cercana al polvo lunar y sus desafíos para la futura exploración espacial.
― 8 minilectura
Descubre cómo CMBAnalysis ayuda a los científicos a estudiar la luz más antigua del universo.
― 6 minilectura
Una conferencia internacional une a investigadores africanos y europeos en astronomía.
― 6 minilectura
Examinando planetas lejanos para descubrir sus misterios y su potencial para la vida.
― 6 minilectura
Los detectores mejorados aumentan la capacidad de CLASS para estudiar la radiación de fondo cósmico de microondas.
― 6 minilectura
Flashcurve usa aprendizaje automático para crear curvas de luz de rayos gamma de manera rápida y precisa.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran métodos para detectar ondas gravitacionales de supernovas en medio del ruido cósmico.
― 5 minilectura
Usando aprendizaje profundo, los astrónomos mejoran la reconstrucción de imágenes de objetos cósmicos lejanos.
― 5 minilectura
Usando las relaciones entre galaxias, un GNN predice las masas de los halos de materia oscura de manera más precisa que los métodos tradicionales.
― 7 minilectura
Los científicos usan O-PTIR para analizar materiales de la Luna y Marte en busca de pistas sobre la evolución.
― 6 minilectura
Un examen del comportamiento de la luz al capturar imágenes de planetas lejanos.
― 6 minilectura
LISA va a escuchar ondas gravitacionales, revelando secretos cósmicos.
― 6 minilectura
Los científicos encuentran patrones de aire inesperados que afectan el funcionamiento de la cámara LSST.
― 7 minilectura
Los científicos usan aprendizaje automático para mejorar los datos de los telescopios WISE y Spitzer.
― 6 minilectura
Starkiller mejora imágenes astronómicas filtrando la luz no deseada.
― 5 minilectura