Una mirada a los agujeros negros, la gravedad cuántica y su conexión con la materia oscura.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a los agujeros negros, la gravedad cuántica y su conexión con la materia oscura.
― 6 minilectura
Un análisis del modelo PEDE arroja luz sobre la energía oscura y la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Investigar cómo la topología cósmica afecta el fondo cósmico de microondas revela patrones sorprendentes.
― 6 minilectura
Taiji y LISA tienen como objetivo mejorar nuestra comprensión de las ondas gravitacionales del cosmos.
― 6 minilectura
La investigación explora el impacto de la viscosidad volumétrica en la expansión cósmica y la gravedad modificada.
― 6 minilectura
El estudio evalúa cómo el agrupamiento afecta las mediciones de cizallamiento cósmico y los conocimientos cosmológicos.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian el papel de la energía oscura en el crecimiento y futuro del universo.
― 8 minilectura
La dispersión de la luz por partículas transforma nuestra visión de la radiación de fondo cósmico.
― 7 minilectura
Un estudio examina las señales de materia oscura en cúmulos de galaxias usando datos de Fermi.
― 5 minilectura
Explorando las ondas gravitacionales y su papel en la cosmología del Gran Rebote.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de detección para la débil señal de 21 cm del espacio profundo.
― 7 minilectura
Investigación sobre cómo la luz y partículas teóricas pueden revelar información sobre la materia oscura.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la reconexión magnética aumenta la energía de las partículas en los cúmulos de galaxias.
― 6 minilectura
Explorando los límites de estabilidad de las Q-balls influenciadas por fuerzas atractivas.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre los neutrinos podrían cambiar nuestra forma de entender la energía oscura.
― 6 minilectura
Examinando cómo la materia oscura influye en la formación de estrellas en las primeras etapas del universo.
― 10 minilectura
Nuevos métodos en lentes débiles utilizan redes neuronales para mejorar el análisis de datos.
― 9 minilectura
Un examen de la energía oscura y su papel en la expansión del universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela el impacto de las binarias de enanas blancas en las señales de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Una mirada más profunda a cómo el corrimiento al rojo afecta nuestra visión del Universo.
― 8 minilectura
Los investigadores combinan simulaciones para estudiar de manera eficiente el hidrógeno neutro durante la reionización cósmica.
― 6 minilectura
Las investigaciones revelan estructuras filamentosas conectadas a Abell 2744, mejorando el conocimiento sobre la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las ondas gravitacionales para aprender más sobre la gravedad y las estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Este artículo examina el método bootstrap para simplificar los cálculos de correladores de inflación.
― 8 minilectura
Los investigadores prueban la Relación de Dualidad de Distancia Cósmica usando supernovas y oscilaciones acústicas de bariones.
― 6 minilectura
Este estudio examina la interacción de los campos escalares y sus implicaciones para la estructura del universo.
― 9 minilectura
Explorando el papel de la inflación cósmica en la rápida expansión del universo después del Big Bang.
― 8 minilectura
Nuevos enfoques en la gravedad de Horndeski buscan cambiar nuestra forma de ver el universo.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa la medición de masa de cúmulos de galaxias usando galaxias satélite con el método JAM.
― 7 minilectura
Los científicos investigan los axiones como un posible componente de la materia oscura.
― 5 minilectura
Los científicos usan el enmascaramiento para asegurar resultados imparciales en las encuestas de galaxias.
― 7 minilectura
Este método busca mejorar la detección de ondas gravitacionales usando el tiempo de los FRBs.
― 7 minilectura
Nuevas simulaciones arrojan luz sobre cómo los neutrinos interactúan con la materia oscura.
― 7 minilectura
Explorando la posible masa de los gravitones y su papel en el universo.
― 8 minilectura
El estudio compara modelos de gravedad usando nuevos datos estelares de Gaia DR3.
― 6 minilectura
Los astrónomos mejoran las mediciones de corrimiento al rojo con técnicas de aprendizaje automático para obtener mejores ideas cósmicas.
― 8 minilectura
Investigadores ajustan las limitaciones sobre las masas de los neutrinos, levantando preguntas intrigantes sobre su papel en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada a las partículas esquivas que dieron forma a los primeros momentos de nuestro universo.
― 6 minilectura
Explorando cómo los axiones influyen en la dinámica del universo temprano y las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio presenta imágenes de alta resolución del área ELAIS-N1 en el cielo.
― 6 minilectura