Investigando por qué las galaxias distantes parecen alargadas debido al lente gravitacional.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigando por qué las galaxias distantes parecen alargadas debido al lente gravitacional.
― 5 minilectura
Investigadores identifican nuevas galaxias que muestran rupturas de Balmer, revelando información sobre la historia de formación estelar.
― 5 minilectura
Los avances en machine learning mejoran el análisis de la energía oscura a través del lente gravitacional.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en el análisis de datos astronómicos a través del aprendizaje iterativo.
― 9 minilectura
Examinando cómo las teorías DHOST afectan nuestra visión del universo.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo la retroalimentación de los agujeros negros afecta la distribución de materia en el universo.
― 8 minilectura
Examinando la red cósmica y su conexión con la materia oscura.
― 7 minilectura
Los científicos usan el telescopio XRISM para buscar señales de materia oscura.
― 10 minilectura
Los científicos investigan las distribuciones de galaxias locales y su impacto en la comprensión de la expansión cósmica.
― 5 minilectura
El estudio de los cuásares revela niveles inesperados de carbono en el gas del universo temprano.
― 9 minilectura
El proyecto DAMIC-M busca detectar materia oscura ligera a través de tecnología avanzada en el LSM.
― 6 minilectura
Explorando un modelo que combina la inflación y la dinámica de la energía oscura.
― 8 minilectura
Explorando cómo las estrellas de neutrones pueden ayudar a detectar los esquivos partículas axiones.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian HZ4 para entender cómo los flujos galácticos moldean el crecimiento y la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada detallada al mapeo de intensidad de líneas y su impacto en la evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
Gaia revela hallazgos sorprendentes sobre la rotación de la Vía Láctea y la materia oscura.
― 6 minilectura
Nueva investigación examina la conexión entre la materia oscura y las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo galaxias específicas nos ayudan a entender la distribución de la materia oscura.
― 9 minilectura
Aprende cómo la lente débil ayuda a descubrir las distribuciones de masa ocultas del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores examinan cómo la materia oscura difusa da forma al universo usando observaciones de alto corrimiento al rojo.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el desplazamiento al rojo pueden cambiar la forma en que vemos las distancias de las galaxias.
― 7 minilectura
¿Son los grupos compactos de galaxias formaciones realmente únicas o solo alineaciones aleatorias en el espacio?
― 6 minilectura
Una mirada a la ciencia de las ondas gravitacionales y su importancia.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los proto-clústeres en la formación de galaxias a través del Sujeto Euclides.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para estudiar la polarización del CMB y las ondas gravitacionales usando redes neuronales.
― 8 minilectura
Los investigadores proponen técnicas avanzadas usando qubits para buscar materia oscura axiónica.
― 7 minilectura
Examinando las correcciones de un lazo en las perturbaciones de curvatura durante la inflación.
― 8 minilectura
Las estrellas de Bose podrían iluminar la naturaleza de la materia oscura en el universo.
― 7 minilectura
Este artículo explica la estabilización de los moduli en la estructura del universo.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la materia oscura y los neutrinos dan forma al universo.
― 6 minilectura
Este estudio compara los entornos de galaxias radio-quietas y radio-ruidosas.
― 8 minilectura
Una mirada a la no gaussianidad y el efecto kSZ para entender la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora las mediciones en cosmología utilizando datos astronómicos discretos.
― 8 minilectura
Examinando las dificultades para detectar las emisiones del universo temprano de hidrógeno.
― 7 minilectura
La lente cinemática combina datos de forma y velocidad para revelar misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan la significativa contribución de los AGNs en la reionización del universo.
― 11 minilectura
Una inmersión profunda en el papel de los campos escalares ligeros en los experimentos de física.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de las mediciones de la escala BAO y aumentan nuestro entendimiento del cosmos.
― 7 minilectura
Un estudio investiga el papel de los SMGs en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los filamentos cósmicos evolucionan y conectan las galaxias con el tiempo.
― 6 minilectura