Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Instrumentación y métodos astrofísicos# Óptica

Avances en Espectroscopía de Terahercios para Estudios del CMB

La investigación sobre materiales absorbentes mejora la espectroscopía terahertz para experimentos del fondo cósmico de microondas.

― 5 minilectura


Avance en EspectroscopiaAvance en EspectroscopiaTeraherciosde los instrumentos de CMB.Nuevos hallazgos mejoran el rendimiento
Tabla de contenidos

La espectroscopía de terahercios se está convirtiendo en una técnica muy utilizada para estudiar materiales, especialmente en el contexto de los experimentos del fondo cósmico de microondas (CMB). Este método se destaca porque puede proporcionar una amplia gama de información sobre materiales y es fácil de usar. Una aplicación clave es evaluar cómo los materiales interactúan con la luz, lo que es crucial para fabricar mejores instrumentos que observan el CMB.

Importancia de los Absorbentes

En sistemas ópticos, las reflexiones y difracciones no deseadas pueden reducir el rendimiento. Al usar materiales especiales llamados absorbentes de manera estratégica en estos sistemas, podemos minimizar estos problemas. Los absorbentes están diseñados para funcionar en diferentes rangos de frecuencia para adaptarse a varios instrumentos que estudian el CMB. Sin embargo, no hay muchos estudios que analicen cómo estos absorbentes funcionan en un amplio rango de frecuencias y ángulos.

Configuración de Pruebas

Para este estudio, se construyó un equipo de prueba para medir qué tan bien diferentes materiales absorben o reflejan ondas terahertz. Este equipo utiliza una máquina llamada Terascan 1550, que genera ondas terahertz. La configuración nos permite medir tanto la luz que se refleja de vuelta como la luz que pasa a través del material.

La prueba tiene dos partes principales: un transmisor que envía ondas terahertz y un receptor que recoge las ondas que rebotan. Los materiales que se están probando se pueden rotar para cambiar el ángulo en el que las ondas terahertz los golpean, lo que permite una variedad de mediciones.

Estructura del Sistema de Pruebas

El sistema de prueba se armó sobre una mesa robusta e incluye espejos parabólicos y un soporte para muestras. La distancia de los espejos a la muestra se mide con precisión para ayudar a realizar lecturas exactas. Se pueden hacer ajustes para rotar la muestra y el receptor en diferentes ángulos. Esta configuración permite mediciones tanto de reflexión como de transmisión, aunque el enfoque de este informe está principalmente en las reflexiones.

Medición de Reflexión

Para medir cuánto se refleja la luz terahertz de diferentes materiales, se cambia el ángulo en el que la luz golpea la muestra. Esto se hace en pequeños pasos de 15 a 45 grados. El objetivo es captar tanto reflexiones especulares, donde la luz rebota en el mismo ángulo en que golpeó la superficie, como reflexiones no especulares, donde la luz se dispersa en varias direcciones.

Los Materiales Probados

Se probaron varios tipos de absorbentes en este estudio:

  • RAM terahercios teselados (TKRAM): Este es un plástico cargado de carbono diseñado para absorber ondas terahertz de manera efectiva.
  • Stycast dopado: Un pedazo plano hecho de una mezcla de carbono y hierro que refleja más luz de la que absorbe.
  • Absorbente piramidal (PMA): Un material impreso en 3D con una estructura piramidal que ayuda a absorber la radiación terahertz.
  • AN72 y HR10: Estas son espumas comerciales que se han utilizado en aplicaciones que necesitan absorción en el rango de microondas.

Resultados de Mediciones Especulares

Los resultados de los experimentos destacan qué tan bien se desempeña cada absorbente cuando la luz lo golpea en varios ángulos. El TKRAM mostró el mejor rendimiento, absorbiendo la mayor parte de las ondas y reflejando muy poco, especialmente en ángulos de alrededor de 30 grados o más. El PMA no se desempeñó tan bien, pero aún mostró una absorción decente. El Stycast reflejó más luz que los demás en cada ángulo, lo cual no es ideal para aplicaciones que necesitan absorción.

Los resultados fueron consistentes a través de diferentes mediciones, lo que prueba la fiabilidad de la configuración. Se notaron variaciones en los resultados, especialmente con los materiales tipo espuma, lo que indica que pueden no ser tan estables cuando se someten a la luz terahertz.

Mediciones No Especulares

No toda la luz reflejada regresa al mismo ángulo en que llegó. Para entender mejor cuánto se dispersa la luz en diferentes ángulos, se realizaron experimentos adicionales. Estas mediciones mostraron que el Stycast reflejó la mayor parte de su luz de manera predecible, mientras que el HR10 dispersó la luz ampliamente debido a su estructura tipo espuma. El TKRAM también mostró algunas variaciones en cómo reflejó la luz según el ángulo y la polarización.

Resumen

La configuración descrita permite mediciones detalladas de cómo los materiales interactúan con las ondas terahertz en un amplio rango de frecuencias y ángulos. Se evaluó el rendimiento de diferentes absorbentes, mostrando cómo algunos materiales absorben mejor que otros.

Esta información es crucial para mejorar los diseños de instrumentos ópticos utilizados en el estudio del CMB. Futuros estudios profundizarán en cómo la temperatura y el ángulo afectan la potencia reflejada de estos materiales. Al combinar datos de mediciones reales con simulaciones, los investigadores esperan mejorar su comprensión de cómo funcionan estos absorbentes en aplicaciones prácticas.

Esta investigación está respaldada por organizaciones enfocadas en avanzar el conocimiento en el espacio y la astrofísica. El objetivo es aplicar estos hallazgos para mejorar aún más la efectividad de futuros experimentos del CMB y contribuir a la comunidad científica en general.

Fuente original

Título: Reflectance measurements of mm-wave absorbers using frequency-domain continuous wave THz spectroscopy

Resumen: Due to high dynamic range and ease of use, continuous wave terahertz spectroscopy is an increasingly popular method for optical characterization of components used in cosmic microwave background (CMB) experiments. In this work, we describe an optical testbed that enables simultaneous measurements of transmission and reflection properties of various radiation absorbing dielectric materials, essential components in the reduction of undesired optical loading. To demonstrate the performance of the testbed, we have measured the reflection response of five absorbers commonly used for such applications: TKRAM, carbon- and iron-loaded Stycast, HR10, AN72, and an in-house 3D printed absorber across a frequency range of 100 to 500 GHz, for both S- and P-polarization, with incident angles varying from 15 to 45 degrees. We present results on both the specular and scattered reflection response of these absorbers.

Autores: Gaganpreet Singh, Rustam Balafendiev, Zeshen Bao, Thomas J. L. J. Gascard, Jon E. Gudmundsson, Gagandeep Kaur, Vid Primožič

Última actualización: 2024-07-07 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.05512

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.05512

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares