QuADTool simplifica la evaluación de riesgos a través de árboles de ataque-defensa.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
QuADTool simplifica la evaluación de riesgos a través de árboles de ataque-defensa.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta mejora la identificación de autores de software a través del análisis de código.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo la explicabilidad impacta las decisiones de ML en ciberseguridad.
― 8 minilectura
Aprovechando las redes sociales para mejorar la ciberseguridad de los vehículos y mitigar amenazas emergentes.
― 6 minilectura
Explorando el cambio digital y su impacto en la ciberseguridad marítima.
― 5 minilectura
Examinando los desafíos de ciberseguridad y el papel de la IA en la Industria 5.0.
― 8 minilectura
MoRSE ofrece apoyo oportuno y preciso para los profesionales de ciberseguridad que navegan por amenazas complejas.
― 6 minilectura
Este artículo explora nuevos modelos de redes neuronales para entender cómo tomamos decisiones en ciberseguridad.
― 6 minilectura
Aprende cómo la detección de anomalías mejora la seguridad en los sistemas IoT de salud.
― 7 minilectura
Una mirada a las experiencias y necesidades de los cazadores de amenazas ante el aumento de ciberamenazas.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la IA neurosimbólica puede mejorar la respuesta a incidentes de ciberseguridad.
― 9 minilectura
Examinando el impacto de la diversidad de género en la contratación en ciberseguridad.
― 8 minilectura
Aprende sobre los ataques de escalado de imágenes y sus implicaciones para la concienciación en ciberseguridad.
― 6 minilectura
Examinando cómo las amenazas cibernéticas afectan los inversores inteligentes y la estabilidad del poder.
― 6 minilectura
Examinando los riesgos de privacidad de la IA y el ML en entornos médicos.
― 8 minilectura
Explorando los beneficios de un enfoque basado en modelos para la gestión de riesgos en ciberseguridad.
― 8 minilectura
Analizando cómo las empresas informan sobre los riesgos cibernéticos y sus efectos en el rendimiento financiero.
― 6 minilectura
Examinando los desafíos y soluciones para la seguridad infantil en internet en Tanzania.
― 12 minilectura
Analizando las conexiones entre CAPEC y ATT&CK para mejorar las evaluaciones de riesgo.
― 8 minilectura
Este artículo habla sobre cómo mejorar la detección de anomalías no supervisada usando métodos de clasificación.
― 8 minilectura
Examinando el impacto y las lecciones del ciberataque DarkSeoul en Corea del Sur.
― 9 minilectura
Descubre cómo las redes tensoriales mejoran la detección de anomalías en diferentes campos.
― 5 minilectura
Este documento habla sobre un nuevo enfoque para la ciberseguridad usando Lógica Temporal de Obstrucción Probabilística.
― 7 minilectura
El análisis de mamografías enfrenta riesgos por ciberataques, lo que exige defensas de IA más fuertes.
― 7 minilectura
Las pruebas automatizadas mejoran la seguridad en los sistemas de salud, enfrentando las amenazas cibernéticas en evolución.
― 8 minilectura
GeogGNN usa datos geográficos para mejorar la predicción y clasificación de cibercrímenes.
― 8 minilectura
Una mirada a la gestión de la confianza en la tecnología conectada.
― 8 minilectura
Una nueva herramienta para evaluar modelos de lenguaje en tareas de ciberseguridad.
― 7 minilectura
Explora las evaluaciones de IA, sus beneficios, límites y el futuro de la seguridad en IA.
― 7 minilectura
La IA está cambiando la manera en que defendemos contra las amenazas cibernéticas.
― 8 minilectura
Los modelos de lenguaje destacan en competiciones CTF, mostrando su potencial de hackeo.
― 7 minilectura
Una herramienta fácil de usar para evaluar vulnerabilidades de software de manera rápida y precisa.
― 8 minilectura
Descubre los desafíos de ciberseguridad que enfrentan los vehículos autónomos y sus soluciones.
― 9 minilectura
Usando modelos de lenguaje IA para abordar vulnerabilidades en la cadena de suministro de software.
― 15 minilectura