Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Metodología

Vinculando Procesos de Hawkes Univariantes y Multivariantes

Un nuevo modelo conecta tipos de eventos simples y múltiples para un mejor análisis.

― 5 minilectura


Integración del Modelo deIntegración del Modelo deProceso de Hawkeseventos.multivariantes para el análisis deCombinando modelos univariantes y
Tabla de contenidos

Los procesos Hawkes marcados univariantes son modelos que nos ayudan a entender una variedad de eventos en el mundo real. Pueden explicar réplicas de terremotos, la propagación de enfermedades, cómo el contenido se vuelve viral en redes sociales y cómo ocurren las transacciones en finanzas. Este artículo muestra cómo podemos conectar estos procesos univariantes con Procesos Hawkes Multivariantes, creando un marco más flexible y potente para interpretar diferentes tipos de datos.

Introducción a los Procesos Hawkes

Los procesos Hawkes son útiles para modelar eventos que se agrupan con el tiempo. Por ejemplo, pueden describir cómo un evento puede llevar a otros. Imagina un terremoto; un golpe puede desencadenar réplicas. De manera similar, en finanzas, una transacción puede influir en otras transacciones.

Estos procesos pueden ser univariantes, lo que significa que se centran en un solo tipo de evento (como solo terremotos), o multivariantes, que consideran múltiples tipos de eventos ocurren simultáneamente (como terremotos y transacciones de acciones).

Modelos Simples vs. Complejos

En los modelos más simples (llamados modelos separables por marca), separamos diferentes factores que contribuyen a la intensidad del evento y las características de los eventos mismos. Por ejemplo, los terremotos podrían pensarse por separado en cuanto a su fuerza y frecuencia. Sin embargo, en realidad, estos factores a menudo están entrelazados, lo que lleva a modelos más complejos que consideran las relaciones entre características.

Funciones de Intensidad Condicional

La intensidad de un proceso Hawkes refleja cuán probable es que ocurra un evento en un momento específico, dado eventos pasados. Por lo general, podemos calcular esta intensidad utilizando ciertos modelos matemáticos. Sin embargo, estos cálculos pueden volverse complicados cuando incluimos múltiples tipos de eventos y sus interacciones detalladas.

Enfoques para la Complejidad del Modelo

Mientras que los métodos tradicionales dependen de la estimación de máxima verosimilitud para encontrar los parámetros que mejor se ajusten a los procesos Hawkes, este enfoque puede ser lento y computacionalmente intenso. Existen métodos alternativos, pero son menos estudiados y no tan utilizados.

Mezcla de Modelos Univariantes y Multivariantes

Una dirección prometedora en la investigación es combinar procesos Hawkes marcados univariantes con modelos multivariantes. Esto nos permitiría capturar la complejidad de varios eventos interactuando a lo largo del tiempo sin la potente capacidad computacional que normalmente se requiere.

Nuestro Marco Propuesto

Sugerimos un nuevo enfoque donde tomamos la distribución de marcas de un proceso Hawkes marcado univariante y la reorganizamos en un formato multivariante. Cada componente de este nuevo modelo corresponderá a diferentes rangos de marcas.

Este enfoque nos permite acomodar tanto casos separables como no separables, lo que significa que aún podemos modelar situaciones donde las características del evento dependen entre sí sin necesitar suposiciones complicadas. Al permitir que la distribución de marcas sea flexible y menos estructurada, podemos capturar mejor las interacciones naturales de los eventos.

Beneficios de Nuestro Enfoque

  1. Flexibilidad: Podemos ajustar cuán detallado o simplificado es nuestro modelo basado en los datos que tenemos.
  2. Interpretabilidad: Los resultados de nuestro modelo nos permiten entender las relaciones entre diferentes marcas y la intensidad de los eventos.
  3. Robustez: Podemos manejar escenarios de datos que serían desafiantes para modelos univariantes tradicionales.

Estudio de Simulación

Para demostrar la efectividad de nuestro enfoque multivariante, realizamos simulaciones para comparar nuestro nuevo marco con modelos univariantes tradicionales.

Usamos un proceso Hawkes marcado univariante estacionario con un fondo constante y una función kernel exponencial. Al simular múltiples realizaciones de este proceso, observamos cómo se desempeñó nuestra representación multivariante al estimar los parámetros subyacentes.

Hallazgos Clave de la Simulación

  • A medida que aumentamos el número de componentes en nuestra representación multivariante, las estimaciones de los parámetros convergieron hacia sus valores teóricos.
  • La precisión de las estimaciones de parámetros sufre un poco cuando se añaden más componentes debido a la complejidad aumentada de la representación multivariante.
  • A pesar de esta complejidad, nuestro marco sigue ofreciendo una manera manejable de modelar diferentes eventos interactuando a lo largo del tiempo.

Direcciones de Investigación Futura

Hay varias rutas emocionantes para explorar más a fondo.

  1. Estimación de Densidad Kernel: Podríamos adaptar nuestros métodos para usar un enfoque de estimador de densidad kernel, mejorando cómo aplicamos nuestro modelo.
  2. Inducción de Escasez: Al hacer que nuestra representación sea más escasa, podríamos simplificar aún más el modelo, permitiendo cálculos más fáciles y interpretaciones más sencillas.

Conclusión

En resumen, hemos propuesto una forma novedosa de representar procesos Hawkes marcados univariantes utilizando marcos multivariantes. Este enfoque permite una mayor flexibilidad, interpretabilidad y una mejor comprensión de las complejas interacciones entre diferentes tipos de eventos. Nuestros hallazgos de las simulaciones apoyan la efectividad de este método, allanando el camino para investigaciones más avanzadas en la comprensión de eventos en agrupamientos en varios campos.

Los resultados indican un futuro prometedor para el uso de enfoques multivariantes en modelado, con aplicaciones potenciales en campos que van desde desastres naturales y ciencias de la salud hasta finanzas y análisis de redes sociales. A medida que la complejidad de los datos aumenta en nuestro mundo, también crece la necesidad de modelos que puedan capturar con precisión estas interacciones.

Fuente original

Título: Multivariate Representations of Univariate Marked Hawkes Processes

Resumen: Univariate marked Hawkes processes are used to model a range of real-world phenomena including earthquake aftershock sequences, contagious disease spread, content diffusion on social media platforms, and order book dynamics. This paper illustrates a fundamental connection between univariate marked Hawkes processes and multivariate Hawkes processes. Exploiting this connection renders a framework that can be built upon for expressive and flexible inference on diverse data. Specifically, multivariate unmarked Hawkes representations are introduced as a tool to parameterize univariate marked Hawkes processes. We show that such multivariate representations can asymptotically approximate a large class of univariate marked Hawkes processes, are stationary given the approximated process is stationary, and that resultant conditional intensity parameters are identifiable. A simulation study demonstrates the efficacy of this approach, and provides heuristic bounds for error induced by the relatively larger parameter space of multivariate Hawkes processes.

Autores: Louis Davis, Conor Kresin, Boris Baeumer, Ting Wang

Última actualización: 2024-07-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.03619

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.03619

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares