Este estudio examina la relación entre las ondas cerebrales delta y alpha.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio examina la relación entre las ondas cerebrales delta y alpha.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora las evaluaciones de significancia de correlación en el análisis de series temporales.
― 7 minilectura
Examinando el desarrollo del lenguaje y la organización del cerebro en los niños.
― 11 minilectura
Este artículo explora el papel de los NMDARs en la función cerebral y el seguimiento predictivo.
― 6 minilectura
Explorando perspectivas geométricas sobre matrices de correlación para obtener ideas más profundas.
― 8 minilectura
Nuevo método mejora la medición de la actividad cerebral relacionada con la visión.
― 8 minilectura
Investigaciones muestran cómo la hiperactividad del hipocampo puede señalar riesgo de psicosis.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las neuronas de dirección de la cabeza mantienen la estabilidad en la orientación a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Este artículo examina las mutaciones de GBA1 y su papel en las enfermedades neurodegenerativas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo el ACC influye en las elecciones basadas en recompensas y el aprendizaje.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo han evolucionado con el tiempo los sistemas nerviosos de los nematodos.
― 8 minilectura
Las mitocondrias son esenciales para la energía de las neuronas, afectando a las enfermedades neurodegenerativas.
― 7 minilectura
Un estudio revela patrones de actividad cerebral al ver películas, subrayando áreas clave para procesar información.
― 7 minilectura
Examinando el impacto de FDR en pruebas de dos colas en la investigación cerebral.
― 7 minilectura
El estudio destaca metabolitos clave relacionados con la psicosis en individuos y sus familiares.
― 8 minilectura
Aprende cómo los procesos de Hawkes explican las interacciones de eventos en diversas áreas.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo nuestro cerebro procesa las características de los objetos rápido y a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Este estudio explora cómo la corteza retrosplenial mantiene patrones neuronales estables durante tareas cognitivas.
― 7 minilectura
CellTransformer ayuda a los científicos a analizar grandes conjuntos de datos de estructuras de tejidos y órganos.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo interactúan las neuronas y los astrocitos y cómo impactan en la función cerebral.
― 8 minilectura
La investigación revela interacciones complejas en el cerebro, destacando la redundancia y la sinergia.
― 8 minilectura
La investigación sobre los ajolotes podría llevar a avances en la curación de la médula espinal.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo el cerebro anticipa eventos a través de la actividad base.
― 9 minilectura
La investigación sobre los peces cebra arroja luz sobre las respuestas auditivas a los cambios de sonido.
― 8 minilectura
La investigación revela hallazgos cruciales sobre los mecanismos de la enfermedad FINCA y posibles vías de tratamiento.
― 9 minilectura
Un estudio revela conexiones complejas entre la genética, el ambiente y la salud mental en los niños.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo ocurre la sincronización de clústeres en redes caóticas y asimétricas.
― 6 minilectura
Un nuevo atlas sigue el crecimiento del cerebro de los ratones en las etapas clave del desarrollo.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso categoriza las neuronas según sus respuestas específicas a estímulos visuales.
― 9 minilectura
Este artículo presenta un modelo para simplificar datos complejos de alta dimensión usando procesos gaussianos.
― 7 minilectura
Un estudio revela la interacción entre neuronas y astrocitos en la función cerebral.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo se desarrollan, cambian y afectan las funciones cognitivas las neuronas desde la infancia hasta la vejez.
― 11 minilectura
La investigación sobre las células SH-SY5Y revela información valiosa para el estudio de enfermedades neurodegenerativas.
― 7 minilectura
Las GCUs conectan modelos de aprendizaje automático con funciones neuronales biológicas para mejorar la eficiencia y la interpretación.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre un nuevo método para analizar los patrones de actividad cerebral de manera efectiva.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo cambia la estructura del cerebro desde la infancia hasta la adolescencia.
― 8 minilectura
Un enfoque de aprendizaje auto-supervisado mejora el análisis de fibras nerviosas en imágenes del cerebro.
― 7 minilectura
Este artículo examina la evolución del aprendizaje hebbiano en redes neuronales.
― 6 minilectura
La L1 es vital para procesar la información sensorial y las funciones cognitivas en el cerebro.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la velocidad y precisión de las imágenes en la investigación del cerebro.
― 8 minilectura