Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Neurociencia

Avances en Técnicas de Microscopia de Planos de Luz

Nuevo método mejora la visibilidad en la imagen de cerebro de peces cebra.

― 8 minilectura


Nueva técnica deNueva técnica demicroscopía de luz enplanolos peces cebra con un método avanzado.Mejoraron la imagen de los cerebros de
Tabla de contenidos

La microscopía de fluorescencia con luz en capa es un método avanzado que se usa para ver detalles en muestras biológicas, especialmente en el campo de las biosciencias. Este método utiliza un haz de luz delgada y especial para iluminar partes de una muestra mientras captura la luz que la muestra emite. Al concentrar la luz en una sola capa, esta técnica ayuda a los investigadores a ver dentro de las muestras con menos daño y mejores imágenes.

Cómo Funciona la Microscopía de Luz en Capa

En la microscopía de luz en capa, un haz delgado de luz llamado haz gaussiano se mueve rápidamente a través de una muestra en una dirección mientras una cámara captura la luz emitida por la muestra en un ángulo recto. Esta configuración permite a los investigadores crear imágenes detalladas de pequeñas partes de la muestra sin causar mucho daño.

Los investigadores usan esta tecnología para abordar muchas preguntas biológicas. Por ejemplo, un uso exitoso ha sido observar los cerebros de jóvenes peces cebra que permiten que la luz brille a través de ellos. Usando indicadores especiales que muestran los niveles de calcio, los investigadores pueden ver cómo los circuitos nerviosos trabajan juntos para controlar el comportamiento.

Limitaciones de las Técnicas Actuales

A pesar de que este método es poderoso, hay un problema al momento de hacer imágenes de cerebros de peces cebra. La forma en que la luz brilla puede ser bloqueada por los ojos del pez, lo que significa que una parte del cerebro no puede ser vista. Esto puede ser un problema significativo, ya que limita la cantidad de información que los científicos pueden obtener sobre la actividad cerebral.

Los investigadores han encontrado algunas maneras de solucionar este problema. Un enfoque común es cambiar la dirección de la luz. Hay métodos como la Microscopía de Iluminación Selectiva de Plano de Doble Vista y la microscopía de Excitación Planar Alineada Confocalmente que intentan iluminar la muestra desde diferentes ángulos. Sin embargo, estos métodos a menudo requieren equipos totalmente nuevos y no son muy prácticos para las configuraciones que ya están en uso.

Presentando la Microscopía de Luz en Capa Asistida por Espejo

Para abordar estas limitaciones, se ha propuesto un nuevo método llamado microscopía de luz en capa asistida por espejo (mLSM). Este enfoque ofrece una solución sencilla al agregar un espejo a la configuración de luz en capa existente. Este espejo crea un nuevo camino para la luz, permitiendo a los investigadores ver áreas del cerebro que estaban previamente bloqueadas.

Cómo Funciona mLSM

La técnica mLSM utiliza un pequeño espejo para crear un camino adicional de iluminación. Esto no solo es fácil de configurar, sino también rentable. Lo que hace que este enfoque sea útil es que se puede agregar rápidamente a las configuraciones existentes que ya usan un solo camino de luz.

Usando esta configuración, los investigadores pueden iluminar partes del cerebro que de otro modo estarían ocultas. La calidad de las imágenes también se puede ajustar cambiando la posición de la fuente de luz. Esto significa que se pueden obtener imágenes claras y detalladas tanto de áreas iluminadas directamente como de áreas reflejadas.

Además, se ha demostrado que la presencia del espejo no interfiere con la capacidad del pez para responder a estímulos visuales. Esto es importante porque estudiar cómo estos peces reaccionan a señales visuales es una parte significativa de la investigación.

Descripción General de la Configuración de mLSM

El sistema mLSM consta de varias partes, incluyendo una cámara de imagen y dos objetivos de recolección de luz. El prisma reflectante es el componente clave que hace que este método funcione. Es un pequeño prisma especialmente construido que refleja la luz para crear el nuevo camino de iluminación.

Así es como funciona la configuración:

  • Cámara de Imagen: Aquí es donde se observan los peces cebra.
  • Camino de Excitación: Un láser produce una capa de luz que escanea la muestra.
  • Camino de Detección: Este recoge la luz emitida por la muestra.
  • Micro-Prisma: La parte crucial que permite un camino adicional de luz, asegurando que se pueda imaginar más del cerebro.

Preparándose para la Imagen

Antes de comenzar con la imagen, los investigadores preparan los peces cebra y el prisma. Los peces cebra deben ser colocados en una sustancia similar a la gelatina llamada agarosa para mantenerlos estables durante la imagen. Luego, el prisma se posiciona cuidadosamente para asegurarse de que no toque al pez mientras todavía esté lo suficientemente cerca para recoger la luz reflejada de manera efectiva.

Adquisición de Imágenes y Evaluación de Calidad

Una vez que la configuración está lista, los investigadores pueden comenzar a capturar imágenes. Modifican la potencia del láser y escanean la capa de luz a través de la muestra. Es importante adquirir múltiples planos de imagen para obtener una vista completa del cerebro. La calidad de la imagen se puede evaluar utilizando métodos específicos, lo que permite a los investigadores ajustar la configuración para obtener resultados óptimos.

Evaluando la Calidad de la Imagen

Para asegurarse de que las imágenes obtenidas sean claras y útiles, se utilizan dos métodos principales. El primero implica analizar el contraste en las imágenes, lo que ayuda a evaluar su claridad. El segundo método implica la detección automática de neuronas dentro de las imágenes, lo que permite a los investigadores centrarse en áreas específicas de interés.

Combinando Estudios de Visualización y Comportamiento

Otro aspecto crítico de la mLSM es que permite a los investigadores presentar estímulos visuales a los peces cebra mientras capturan la actividad cerebral. Esto se hace utilizando un proyector que muestra imágenes en movimiento en una pantalla frente al pez. Al rastrear los movimientos oculares del pez, los investigadores pueden entender cómo los inputs visuales afectan la actividad cerebral y el comportamiento.

Resultados de los Experimentos de mLSM

Los resultados iniciales utilizando mLSM han sido prometedores. El método ha permitido a los investigadores capturar imágenes del cerebro de los peces cebra que antes eran inaccesibles. Esto incluye partes del cerebro que estaban bloqueadas por los ojos y otras características que contribuyen a entender cómo el cerebro funciona en respuesta a estímulos visuales.

Impacto del Prisma en el Campo Visual

Mientras que el prisma debería proporcionar una vista clara del cerebro del pez, introduce la posibilidad de bloquear algunos campos visuales. Sin embargo, estudios indican que no interfiere significativamente con la capacidad del pez para ver. El prisma es lo suficientemente pequeño como para que normalmente esté justo fuera de su rango visual.

Conclusión

En resumen, la microscopía de luz en capa asistida por espejo es una adición valiosa a las herramientas disponibles para investigadores que estudian muestras biológicas. Aborda eficazmente los desafíos presentados por los métodos utilizados anteriormente y mejora la capacidad de capturar imágenes detalladas de la actividad cerebral. La facilidad de implementación y el costo efectivo de mLSM la convierten en una opción práctica para muchos laboratorios.

Los investigadores creen que este enfoque se puede aplicar no solo a los peces cebra, sino también a otras muestras biológicas donde la visibilidad está limitada por estructuras circundantes. Al permitir un mejor acceso a áreas previamente ocultas y combinar estudios de estímulos visuales con imágenes, mLSM tiene el potencial de avanzar en nuestra comprensión de cómo funcionan los cerebros en organismos vivos.

Direcciones Futuras

A medida que los investigadores continúan refinando mLSM, puede haber mejoras adicionales en la tecnología. Las mejoras posibles podrían incluir mejores formas de ajustar los caminos de luz, lo que ayudaría a equilibrar la calidad de imagen en diferentes regiones de la muestra.

El objetivo es mejorar aún más la capacidad de imagen mientras se mantiene la capacidad de estudiar el comportamiento en respuesta a señales visuales. En general, las aplicaciones para mLSM son amplias y pueden llevar a nuevos hallazgos en el estudio de la neurociencia y el comportamiento en varios organismos.

Para concluir, mLSM representa un avance innovador en la microscopía, ofreciendo a los investigadores nuevas perspectivas sobre el funcionamiento de sistemas biológicos complejos y permitiéndoles realizar experimentos que antes eran demasiado difíciles o imposibles.

Fuente original

Título: Mirror-assisted light-sheet microscopy: a simple upgrade to enable bi-directional sample excitation

Resumen: SignificanceLight-sheet microscopy is a powerful imaging technique that achieves optical sectioning via selective illumination of individual sample planes. However, when the sample contains opaque or scattering tissue, the incident light-sheet may not be able to uniformly excite the entire sample. For example, in the context of larval zebrafish whole-brain imaging, occlusion by the eyes prevents access to a significant portion of the brain during common implementations using unidirectional illumination. AimWe introduce mirror-assisted light-sheet microscopy (mLSM), a simple inexpensive method that can be implemented on existing digitally scanned light-sheet setups by adding a single optical element - a mirrored micro-prism. The prism is placed near the sample to generate a second excitation path for accessing previously obstructed regions. ApproachScanning the laser beam onto the mirror generates a second, reflected illumination path that circumvents the occlusion. Online tuning of the scanning and laser power waveforms enables near uniform sample excitation with dual illumination. ResultsmLSM produces cellular-resolution images of zebrafish brain regions inaccessible to unidirectional illumination. Imaging quality in regions illuminated by the direct or reflected sheet is adjustable by translating the excitation objective. The prism does not interfere with visually guided behaviour. ConclusionsmLSM presents an easy to implement, cost-effective way to upgrade an existing light-sheet system to obtain more imaging data from a biological sample.

Autores: Isaac H. Bianco, A. Zylbertal

Última actualización: 2024-04-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.05.588276

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.05.588276.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares