GenCFD usa IA para mejorar el cálculo del flujo de fluidos, aumentando la velocidad y precisión.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
GenCFD usa IA para mejorar el cálculo del flujo de fluidos, aumentando la velocidad y precisión.
― 6 minilectura
Un nuevo conjunto de datos mejora las simulaciones de dinámica de fluidos usando aprendizaje automático.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones de las interacciones de iones en agua.
― 6 minilectura
Los insectos usan pelos especiales para detectar cambios en la humedad de su entorno.
― 7 minilectura
Las fuentes turbulentas pueden proteger los cultivos de las heladas y manejar los contaminantes del aire.
― 6 minilectura
El método LEAP analiza pequeños cambios en sistemas complejos para obtener mejores ideas.
― 4 minilectura
Explorando cómo la genética y el ambiente moldean las características y la salud de los organismos.
― 10 minilectura
Los investigadores examinan cómo los factores ambientales afectan la periodicidad temporal en sistemas cuánticos.
― 7 minilectura
SeafloorAI proporciona datos de sonar esenciales para estudiar el fondo oceánico.
― 9 minilectura
Presentamos un método para predecir mejor eventos climáticos severos usando datos diversos.
― 7 minilectura
Explorando los avances de la IA en la predicción del clima en medio del cambio climático.
― 8 minilectura
La investigación revela los efectos de los campos magnéticos débiles en la regeneración de los gusanos.
― 6 minilectura
El óxido nitroso juega un papel clave en la investigación atmosférica y la astrobiología.
― 9 minilectura
Nueva tecnología de amplificadores potencia los pulsos de luz para el monitoreo ambiental y aplicaciones láser.
― 7 minilectura
El nuevo modelo mejora la precisión para simular los efectos de los surfactantes en la dinámica de fluidos.
― 8 minilectura
Este artículo examina el comportamiento de la vorticidad en flujos axiales sin remolinos.
― 5 minilectura
Explorando el comportamiento y la importancia de los fluidos viscosos compresibles en la ciencia y la ingeniería.
― 7 minilectura
Una mirada a la diversa genus de Astragalus y su historia evolutiva.
― 9 minilectura
Una mirada a la salud de las aves marinas y los riesgos de enfermedades en el archipiélago atlántico.
― 8 minilectura
TaxaBind combina varios tipos de datos para ayudar en la clasificación de especies y los esfuerzos de conservación.
― 7 minilectura
Esta investigación se centra en mejorar las colecciones de diatomeas mediante una mejor gestión de metadatos.
― 8 minilectura
Los clústeres de óxido de hierro tienen potencial como catalizadores para producir hidrógeno de manera eficiente a partir de amoníaco.
― 8 minilectura
Nuevos algoritmos de detección adaptativos mejoran la identificación de objetivos en entornos complejos.
― 6 minilectura
Las rocas ultramáficas y los microbios pueden ayudar a reducir las emisiones de CO2 de manera efectiva.
― 7 minilectura
Un nuevo robot blando imita los movimientos de los delfines para mejorar la exploración submarina.
― 6 minilectura
Una visión general de la influenza aviar y sus efectos en los ecosistemas.
― 7 minilectura
Este artículo explora la dinámica de las interacciones de partículas a través de la coagulación y la fragmentación.
― 7 minilectura
Explora las fuerzas y dinámicas de cómo los peces nadan de manera eficiente en el agua.
― 8 minilectura
Examinando cómo las plantas se adaptan al estrés salino para una agricultura sostenible.
― 8 minilectura
Examinando cómo los métodos cuánticos mejoran la clasificación de imágenes satelitales para la detección de paneles solares.
― 7 minilectura
Explorando las defensas de las plantas contra enfermedades a través de la respuesta genética.
― 9 minilectura
Investigadores identifican Phyllobacterium meliloti, una bacteria con características únicas y resistencia al glifosato.
― 8 minilectura
Explorando las complejidades y riesgos de la tecnología de captura y almacenamiento de carbono.
― 9 minilectura
Explora las matemáticas y la ciencia detrás de los patrones de las plantas en los desiertos.
― 9 minilectura
Explorando cómo los machos y hembras reaccionan de manera diferente a la enfermedad en los animales.
― 5 minilectura
Galdieria se la pinta en condiciones extremas, mostrando características de supervivencia únicas y posibles aplicaciones.
― 7 minilectura
Explorando el impacto de los métodos de detrend en los valores de temperatura extrema.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de conjuntos de datos complejos al centrarse en las variables relevantes.
― 7 minilectura
Explora el mundo invisible de las bacterias en los peces y sus roles vitales.
― 9 minilectura
Investiga cómo una bactería chiquita sobrevive en ambientes de agua fría.
― 6 minilectura