La criptografía post-cuántica desarrolla nuevos métodos para proteger los datos de ataques cuánticos.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La criptografía post-cuántica desarrolla nuevos métodos para proteger los datos de ataques cuánticos.
― 5 minilectura
La investigación muestra que el aprendizaje por refuerzo profundo puede mejorar la seguridad en IoT.
― 6 minilectura
Una mirada al papel del aprendizaje automático en la lucha contra las amenazas cibernéticas.
― 7 minilectura
Las herramientas automatizadas mejoran las pruebas de penetración mediante la integración de IA y la gestión de tareas.
― 7 minilectura
Explorando las ideas recientes de la cumbre sobre la seguridad de la cadena de suministro de software.
― 6 minilectura
A medida que la tecnología de clonación de voz avanza, los métodos de detección confiables son cruciales.
― 8 minilectura
Un nuevo marco, SerIOS, mejora la seguridad del hardware en sistemas optoelectrónicos.
― 7 minilectura
Un nuevo ataque muestra riesgos para la seguridad de los datos de los pacientes en sistemas de aprendizaje federado.
― 6 minilectura
LCMsec ofrece un método seguro para la comunicación directa entre dispositivos.
― 6 minilectura
Un estudio sobre el proceso y los desafíos que enfrentan los profesionales de la seguridad.
― 10 minilectura
Un estudio revela vulnerabilidades en los modelos de lenguaje actualizados frente a ataques adversariales.
― 6 minilectura
Nuevos métodos plantean serios riesgos de seguridad para la tecnología de reconocimiento de voz.
― 8 minilectura
Explora el impacto de los ataques adversarios en sistemas de aprendizaje por refuerzo multi-agente.
― 7 minilectura
Explorando riesgos y estrategias para proteger las redes eléctricas de ataques que alteren la carga.
― 6 minilectura
DyNNs ofrecen un procesamiento eficiente y un rendimiento sólido contra ataques adversariales.
― 5 minilectura
Los métodos de adaptación en el momento de la prueba enfrentan vulnerabilidades por ataques de envenenamiento, lo que pone a prueba su efectividad.
― 8 minilectura
Examinando cómo la compresión de modelos afecta a las defensas contra ataques adversariales.
― 7 minilectura
Examinando los riesgos en el estado compartido de las aplicaciones de AR y formas de mejorar la seguridad.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la confiabilidad de los modelos de aprendizaje profundo contra cambios sutiles.
― 5 minilectura
Un nuevo método busca proteger a los vehículos inteligentes de ataques de datos falsos.
― 7 minilectura
Las herramientas de IA avanzadas se pueden malusar para crear malware, lo que genera preocupaciones de ciberseguridad.
― 6 minilectura
LeakFuzzer detecta fugas de información en programas para mejorar la seguridad del software.
― 5 minilectura
Explorando vulnerabilidades ocultas en modelos de aprendizaje automático y posibles contramedidas.
― 6 minilectura
La investigación resalta nuevas formas de mejorar las defensas de los modelos contra ataques adversariales.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la ciberseguridad para servicios en la nube al predecir amenazas a las VM.
― 7 minilectura
Los ataques de phishing con logos manipulados representan riesgos serios para los usuarios.
― 8 minilectura
Explorando la sinergia entre LLMs y ZTNs para una mejor gestión de redes.
― 8 minilectura
Los investigadores revelan cómo el malware puede engañar a los antivirus con ataques astutos.
― 9 minilectura
ConRo mejora la detección de fraude al identificar sesiones dañinas de manera efectiva usando aprendizaje profundo.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre ataques de envenenamiento en modelos financieros de deep learning y sus riesgos ocultos.
― 7 minilectura
Un marco que utiliza gemelos digitales para identificar dispositivos IoT comprometidos.
― 8 minilectura
Automatizar la priorización de los informes de errores mejora la seguridad de los contratos inteligentes y la eficiencia de los desarrolladores.
― 8 minilectura
Un nuevo marco mejora la efectividad de los ataques adversariales en modelos de código.
― 6 minilectura
Examinando los peligros que presentan los ataques adversariales en modelos de imágenes y textos.
― 5 minilectura
Examinando cómo las Redes Neurales Causales mejoran la resistencia a ataques adversariales.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la detección de vulnerabilidades usando datos positivos y no etiquetados.
― 7 minilectura
Los ataques de temporización representan riesgos para el software, mostrando información sensible a través del tiempo de ejecución.
― 9 minilectura
Nuevos métodos identifican cuentas vinculadas para reducir el contenido abusivo en redes sociales.
― 9 minilectura
LEAP mejora las pruebas adversariales para software de procesamiento de lenguaje natural.
― 7 minilectura
Los estudios destacan la efectividad de los modelos preentrenados para solucionar vulnerabilidades en el software.
― 10 minilectura