Entendiendo las Amenazas a Active Directory
Los ataques a Active Directory representan riesgos graves. Aprende a detectar y responder.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Por qué son preocupantes los ataques a Active Directory?
- ¿Cómo explotan los hackers Active Directory?
- Técnicas comunes de ataque
- Desafíos actuales en la detección de ataques
- Un nuevo enfoque para la detección
- La importancia de los Registros en seguridad
- Trazado basado en sesiones de inicio de sesión
- Beneficios del trazado basado en sesiones de inicio de sesión
- Detección de anomalías en la autenticación
- Manejo eficiente de alertas
- Aprovechando patrones de ataque
- Conclusión
- Direcciones futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Active Directory (AD) es un sistema que ayuda a las organizaciones a gestionar usuarios y su acceso a recursos importantes en una red. Lleva un registro de quién tiene permiso para acceder a qué dentro del entorno informático de una empresa. Muchas empresas, especialmente las más grandes, dependen mucho de Active Directory para asegurar la seguridad y el orden en sus sistemas.
¿Por qué son preocupantes los ataques a Active Directory?
Active Directory es un objetivo común para los hackers porque tiene información valiosa y credenciales de acceso. Cuando los hackers logran entrar en AD, pueden controlar cuentas de usuario, acceder a archivos y moverse por la red de la empresa sin ser fácilmente detectados. Este tipo de hackeo se llama Amenaza Persistente Avanzada (APT), lo que significa que los hackers planean sus ataques cuidadosamente y pueden permanecer ocultos en el sistema durante mucho tiempo.
¿Cómo explotan los hackers Active Directory?
Los hackers suelen comenzar sus ataques a través de varios métodos, como engañar a los empleados para que revelen sus contraseñas (spear phishing) o atacar máquinas vulnerables conectadas a la red. Una vez dentro, utilizan diversas técnicas para recopilar información sobre la red, robar credenciales y moverse lateralmente dentro de la red para acceder a áreas más sensibles.
Técnicas comunes de ataque
- Kerberoasting: Este método implica obtener tickets de servicio de Active Directory para descifrar contraseñas fuera de línea.
- Pass-the-Hash: Los hackers utilizan hashes de contraseñas robadas para acceder a sistemas en lugar de las contraseñas reales, lo que les permite eludir los procesos de autenticación estándar.
- AD Discovery: Los atacantes buscan información sobre usuarios, grupos y derechos en el AD para planear sus ataques posteriores.
Desafíos actuales en la detección de ataques
Los sistemas de detección tradicionales se centran en detectar señales claras de comportamiento malicioso, como malware. Sin embargo, los actores APT a menudo utilizan métodos sutiles que pueden pasar desapercibidos. Los sistemas de detección de intrusiones existentes pueden no detectar estos ataques sigilosos porque están diseñados para reconocer amenazas obvias y pueden generar muchas alertas falsas debido a actividades de usuario normales.
Un nuevo enfoque para la detección
Para abordar estos desafíos, se están desarrollando nuevos sistemas de detección llamados Sistemas de Detección de Intrusiones Basados en Proveniencia (PIDS). Estos sistemas se centran en rastrear las actividades que ocurren en diferentes máquinas en la red. Analizan eventos del sistema y crean gráficos detallados que muestran cómo se relacionan diferentes acciones. Esto permite a los equipos de seguridad ver el panorama completo de un ataque, facilitando la identificación y respuesta a las amenazas.
Registros en seguridad
La importancia de losLos registros son registros de todas las actividades dentro de un sistema, como inicios de sesión exitosos, accesos a archivos y otros eventos significativos. Son cruciales para detectar ataques, ya que proporcionan un relato histórico de lo que ha sucedido. Al analizar estos registros, los equipos de seguridad pueden rastrear las acciones de los usuarios y detectar cualquier patrón inusual que podría indicar una brecha.
Trazado basado en sesiones de inicio de sesión
Un método innovador en desarrollo se llama trazado basado en sesiones de inicio de sesión. Esta técnica utiliza identificadores únicos asignados a cada sesión de inicio de sesión para rastrear actividades. Al hacerlo, ayuda a reducir la confusión entre acciones normales de los usuarios y comportamientos sospechosos, permitiendo una detección más precisa de intrusiones.
Beneficios del trazado basado en sesiones de inicio de sesión
- Seguimiento preciso: Permite un seguimiento preciso de las actividades a través de diferentes máquinas.
- Menos alertas falsas: Al centrarse en sesiones específicas, disminuye la cantidad de alertas innecesarias provocadas por acciones normales de los usuarios.
- Mejor comprensión de la escalada de privilegios: Puede identificar cuándo los usuarios obtienen derechos de acceso adicionales, lo que podría indicar comportamiento malicioso.
Detección de anomalías en la autenticación
Un aspecto crítico para identificar ataques es reconocer anomalías en el proceso de autenticación. Las anomalías ocurren cuando hay desviaciones de patrones típicos, como un usuario intentando iniciar sesión desde una ubicación inusual o en horarios raros. El sistema de detección se centra en estas anomalías para señalar posibles ataques.
Manejo eficiente de alertas
Una vez que se detecta un posible ataque, el sistema puede crear una visión general de la situación, conocida como un gráfico de ataque. Este gráfico muestra las conexiones entre usuarios, máquinas y eventos involucrados en un ataque. Los equipos de seguridad pueden usar esta información para priorizar sus esfuerzos de respuesta, enfocándose primero en las amenazas más graves.
Aprovechando patrones de ataque
Entender patrones comunes en ataques a AD ayuda a mejorar los métodos de detección. Por ejemplo, la mayoría de los ataques siguen una secuencia: primero, recopilando información, luego robando credenciales, seguido de movimiento lateral en la red y finalmente escalando privilegios. Al rastrear estas etapas, los sistemas de seguridad pueden identificar ataques en curso de manera más efectiva.
Conclusión
Los ataques a Active Directory representan riesgos significativos para cualquier organización que dependa de AD para la gestión de usuarios y seguridad. Al adoptar nuevos métodos de detección, como el trazado basado en sesiones de inicio de sesión y enfocarse en la detección de anomalías, las organizaciones pueden mejorar su seguridad y proteger mejor sus redes de amenazas persistentes. A medida que evolucionan las amenazas cibernéticas, también deben hacerlo las defensas implementadas, asegurando un entorno informático seguro.
Direcciones futuras
Las organizaciones deben mejorar continuamente sus medidas de seguridad a medida que los atacantes desarrollan nuevas técnicas. Mantenerse un paso adelante de estas amenazas implica invertir en sistemas de detección avanzados, capacitar al personal y actualizar regularmente los protocolos de seguridad. Al hacerlo, las empresas pueden proteger sus sistemas y salvaguardar información sensible de caer en manos equivocadas.
Título: HADES: Detecting Active Directory Attacks via Whole Network Provenance Analytics
Resumen: Due to its crucial role in identity and access management in modern enterprise networks, Active Directory (AD) is a top target of Advanced Persistence Threat (APT) actors. Conventional intrusion detection systems (IDS) excel at identifying malicious behaviors caused by malware, but often fail to detect stealthy attacks launched by APT actors. Recent advance in provenance-based IDS (PIDS) shows promises by exposing malicious system activities in causal attack graphs. However, existing approaches are restricted to intra-machine tracing, and unable to reveal the scope of attackers' traversal inside a network. We propose HADES, the first PIDS capable of performing accurate causality-based cross-machine tracing by leveraging a novel concept called logon session based execution partitioning to overcome several challenges in cross-machine tracing. We design HADES as an efficient on-demand tracing system, which performs whole-network tracing only when it first identifies an authentication anomaly signifying an ongoing AD attack, for which we introduce a novel lightweight authentication anomaly detection model rooted in our extensive analysis of AD attacks. To triage attack alerts, we present a new algorithm integrating two key insights we identified in AD attacks. Our evaluations show that HADES outperforms both popular open source detection systems and a prominent commercial AD attack detector.
Autores: Qi Liu, Kaibin Bao, Wajih Ul Hassan, Veit Hagenmeyer
Última actualización: 2024-07-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.18858
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.18858
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.