Nuevas herramientas mejoran la clasificación de estrellas, cuásares y galaxias.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevas herramientas mejoran la clasificación de estrellas, cuásares y galaxias.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo los monitores de neutrones miden los rayos cósmicos y sus variaciones.
― 7 minilectura
Una nueva técnica mejora la detección de RFI mientras se estudia el universo temprano.
― 7 minilectura
Investigadores mejoran métodos para capturar imágenes más nítidas de exoplanetas lejanos.
― 7 minilectura
TESS observa el microlente gravitacional para estudiar objetos celestiales débiles.
― 7 minilectura
Este artículo examina los obstáculos en las observaciones de infrarrojos térmicos y sus soluciones.
― 7 minilectura
Un nuevo método busca separar mejor las galaxias mezcladas en las imágenes de LSST.
― 9 minilectura
La interferencia de satélites interrumpe varios campos de la astronomía, afectando la recolección y análisis de datos.
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento de la luz alrededor de las estrellas y el polvo que las rodea.
― 7 minilectura
VERTECS explora la luz cósmica antigua para revelar la evolución de estrellas y galaxias.
― 7 minilectura
MEDEA simplifica la modelación del patrón de haz de antena para astrónomos radiofónicos.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la astrometría espacial mejora nuestra comprensión del universo.
― 5 minilectura
La astrofotónica combina la tecnología de la luz y la astronomía para mejorar las observaciones celestiales.
― 10 minilectura
Mejorando la efectividad de las estrategias de observación de exoplanetas usando herramientas avanzadas.
― 7 minilectura
Un nuevo método ofrece datos de densidad en tiempo real para mejorar las operaciones de satélites durante eventos de clima espacial.
― 7 minilectura
Nueva tecnología mejora la detección de nubes para observaciones de rayos cósmicos.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la precisión para predecir las ubicaciones de las erupciones solares.
― 5 minilectura
Nuevos sistemas buscan mejorar el estudio de un montón de objetos celestiales.
― 6 minilectura
Este estudio actualiza modelos de discos de acreción para incluir efectos de plasma de alta densidad.
― 8 minilectura
Investigaciones recientes muestran que las formas únicas de los exoplanetas afectan su luz y características.
― 5 minilectura
Investigadores crean un instrumento virtual para predecir la irradiancia solar usando aprendizaje profundo.
― 5 minilectura
Métodos innovadores mejoran la precisión en la medición de características de exoplanetas.
― 8 minilectura
Técnicas de imagen recientes revelan detalles importantes sobre el agujero negro de M87 y su jet.
― 7 minilectura
Este estudio examina la rotación del núcleo y los campos magnéticos en estrellas gigantes rojas.
― 9 minilectura
El proyecto GRAND se centra en detectar lluvias de aire de neutrinos de alta energía utilizando disparadores autónomos.
― 6 minilectura
Aprende cómo los espectrómetros de rejilla analizan la luz celestial para obtener información cósmica.
― 6 minilectura
El receptor de 220/270 GHz ayuda a estudiar el Fondo Cósmico de Microondas.
― 6 minilectura
Entendiendo los KIDs y su papel en la recolección de datos cósmicos.
― 7 minilectura
Explorando métodos para mejorar la calidad de imagen afectada por la turbulencia atmosférica.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo la integración de Coarray y CUDA Fortran mejora el rendimiento informático.
― 8 minilectura
Investigadores desarrollan métodos innovadores para detectar neutrinos de alta energía, que son difíciles de encontrar.
― 7 minilectura
El sobrevuelo de BepiColombo por Venus dio pistas inesperadas sobre las fuerzas que afectan a las naves espaciales.
― 4 minilectura
Entender los efectos atmosféricos es clave para detectar rayos gamma con precisión.
― 10 minilectura
El catálogo UVIT DR1 revela un montón de datos sobre fuentes ultravioletas cósmicas.
― 7 minilectura
AstroMAE usa autoencoders enmascarados para mejorar las predicciones de corrimiento al rojo en astronomía.
― 9 minilectura
Los científicos están explorando el potencial de detectar ondas gravitacionales de frecuencia más alta.
― 7 minilectura
Este estudio usa análisis de fase de cierre para investigar el hidrógeno en la Época de Reionización.
― 7 minilectura
RISTRETTO tiene como objetivo estudiar las atmósferas de exoplanetas, centrándose en Proxima b y otros.
― 6 minilectura
Los descubrimientos en ondas gravitacionales revelan información sobre eventos cósmicos y mejoras tecnológicas.
― 6 minilectura
Las mejoras de MIRSI mejoran las observaciones de cuerpos celestes y objetos cercanos a la Tierra.
― 8 minilectura