Una nueva misión para descubrir los secretos de la materia oscura en nuestro universo.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una nueva misión para descubrir los secretos de la materia oscura en nuestro universo.
― 7 minilectura
Aprovechando un montón de datos para descubrimientos cósmicos en radioastronomía.
― 6 minilectura
Los científicos analizan datos de pulsar para detectar ondas gravitacionales y descubrir misterios cósmicos.
― 9 minilectura
Aprende cómo se clasifican y entienden las ondas gravitacionales a través de técnicas avanzadas.
― 10 minilectura
La misión Aditya-L1 de ISRO está lista para transformar nuestra comprensión de la actividad solar.
― 7 minilectura
ChronoFlow ayuda a los científicos a determinar con precisión las edades de las estrellas en nuestro universo.
― 7 minilectura
La Encuesta de Legado del Espacio y el Tiempo promete cambiar la forma en que encontramos cometas.
― 7 minilectura
Descubre cómo la tecnología de fibra óptica transforma la investigación astronómica.
― 8 minilectura
El creciente número de satélites amenaza las observaciones de radioastronomía.
― 8 minilectura
Los científicos decodifican la débil señal de 21 cm del hidrógeno para explorar los orígenes cósmicos.
― 9 minilectura
ML mejora la precisión del apuntado en el Telescopio del Polo Sur para mejores observaciones cósmicas.
― 8 minilectura
Los avances en la detección de ondas gravitacionales con métodos innovadores prometen descubrimientos emocionantes.
― 6 minilectura
Aprende cómo el microlente astrométrico revela secretos cósmicos con Gaia y el Filtro GAME.
― 6 minilectura
Una aventura única estudiando rayos cósmicos desde lo alto de los Andes.
― 9 minilectura
Descubre los desafíos y métodos para estudiar planetas gigantes lejanos.
― 9 minilectura
La mala especificación del modelo puede llevar a resultados científicos engañosos.
― 7 minilectura
Descubre cómo los científicos detectan misteriosas ondas gravitacionales de eventos cósmicos.
― 7 minilectura
La sonda Arcus tiene como objetivo estudiar fenómenos cósmicos a través de espectroscopía avanzada de rayos X y UV.
― 9 minilectura
Nuevas simulaciones adaptativas mejoran la comprensión de la magnetohidrodinámica y fenómenos cósmicos.
― 7 minilectura
Los científicos estudian los rayos para descubrir los secretos de los rayos cósmicos en el Observatorio Pierre Auger.
― 7 minilectura
Una herramienta potente mejora el análisis de tiempo de pulsars para astrónomos.
― 7 minilectura
Descubre cómo las ondas gravitacionales impactan las mediciones celestiales y nuestra visión del universo.
― 8 minilectura
Los científicos enfrentan la contaminación estelar para estudiar las atmósferas de mundos lejanos.
― 6 minilectura
El modelo AWaRe ayuda a filtrar el ruido y reconstruir señales de ondas gravitacionales para un mejor análisis.
― 6 minilectura
Descubre cómo los púlsares y los anillos de Dyson podrían cambiar nuestra visión de la energía en el universo.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan las interacciones dinámicas de las galaxias en Dorado.
― 6 minilectura
Esta computadora innovadora mejora las misiones de CubeSat en entornos complicados.
― 7 minilectura
El telescopio SPARC4 de Brasil transforma las observaciones estelares con tecnología innovadora.
― 9 minilectura
Explora cómo se mueven las estrellas en nuestra galaxia y qué revela eso sobre sus interacciones.
― 8 minilectura
UnMixFormer ofrece un enfoque nuevo para separar señales de ondas gravitacionales superpuestas.
― 6 minilectura
Nueva técnica simplifica el análisis de datos de array de tiempos de pulsar para ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Un enfoque nuevo para encontrar ondas gravitacionales ocultas usando aprendizaje automático avanzado.
― 7 minilectura
Los detectores de carburo de silicio están transformando nuestra comprensión del universo.
― 7 minilectura
RISTRETTO mejora nuestra capacidad para estudiar exoplanetas como Proxima b.
― 7 minilectura