Un nuevo método mejora la generación de moléculas similares a fármacos con isomería óptica.
― 10 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método mejora la generación de moléculas similares a fármacos con isomería óptica.
― 10 minilectura
Presentando la Optimización de Doble Espacio para mejorar los procesos de diseño de fármacos.
― 5 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en la predicción de interacciones entre proteínas y ligandos.
― 9 minilectura
Las formas moleculares impactan el diseño de fármacos y sus interacciones.
― 6 minilectura
RiNALMo es un modelo de lenguaje de ARN avanzado para predecir estructuras y funciones del ARN.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el diseño de fármacos péptidos usando IA y un conjunto de datos completo.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la identificación de interacciones proteicas en la literatura científica.
― 9 minilectura
Sort Slice mejora cómo se procesa la data química usando huellas dactilares de conectividad extendida.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo simula el crecimiento y movimiento de las células epiteliales en los tejidos.
― 9 minilectura
Mejorando las predicciones de respuesta de células T a través de técnicas de modelos innovadoras y enfoques de datos.
― 13 minilectura
Este artículo examina cómo los circuitos de retroalimentación afectan la toma de decisiones celulares y la estabilidad.
― 7 minilectura
La adhesión celular impacta la estabilidad del tejido, la curación y la propagación del cáncer.
― 7 minilectura
Esta investigación conecta la regulación genética con la regeneración de células madre y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Explorar la dinámica de las olas en sistemas especiales revela pistas sobre el comportamiento biológico.
― 7 minilectura
Este estudio analiza cómo el caracol y la hipoxia influyen en el movimiento y crecimiento de las células tumorales.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo los canales iónicos moldean el comportamiento de las neuronas a pesar de la variabilidad.
― 10 minilectura
Pangene mejora el análisis de las variaciones genéticas en humanos y bacterias.
― 7 minilectura
GhostKnockoffs mejora la selección de variables usando estadísticas resumen en genética y más allá.
― 7 minilectura
Estudiar genes podría llevar a mejores tratamientos para el cáncer de hipofaringe y de pulmón.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las interacciones genéticas y los tipos de cáncer.
― 10 minilectura
Caduceus mejora el modelado genómico al abordar las complejidades del ADN.
― 7 minilectura
CIBRA mejora cómo los investigadores identifican cambios genómicos impactantes en el cáncer.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo BRAKER y Galba mejoran la anotación de genes en genomas.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles genéticos sobre el trastorno bipolar, buscando mejores tratamientos.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la precisión en la detección de llamadas de animales sin usar umbrales arbitrarios.
― 8 minilectura
Una visión general de cómo la difusión afecta la entropía y el comportamiento del sistema.
― 8 minilectura
Presentando un marco para estudiar interacciones biológicas complejas usando la teoría del transporte óptimo.
― 6 minilectura
TrustMol mejora el diseño molecular al aumentar la interpretabilidad y fiabilidad.
― 7 minilectura
Un método de computación revolucionario transforma el análisis e interpretación de datos biológicos.
― 7 minilectura
Mapper visualiza rutas de proteínas, ayudando en el descubrimiento de medicamentos y la ciencia de los alimentos.
― 5 minilectura
Los gemelos digitales ofrecen nuevas perspectivas sobre la salud cardíaca personalizada sin procedimientos invasivos.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo las experiencias pasadas y la actividad cerebral influyen en el comportamiento.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de la información mide y procesa datos.
― 7 minilectura
Examinando cómo las olas en espiral influyen en la actividad cerebral y las funciones cognitivas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la marihuana crónica afecta las redes cerebrales relacionadas con la atención y la cognición.
― 7 minilectura
BriSe AI se enfoca en la autoconciencia de las máquinas para tener mejores interacciones.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo funcionan las redes dirigidas y su importancia en varios sistemas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo las experiencias pasadas y la actividad cerebral influyen en el comportamiento.
― 9 minilectura
Examinando el potencial de los LLMs para mejorar las predicciones en la investigación de la neurociencia.
― 7 minilectura
El estudio investiga cómo las personas perciben las redes relacionales a través de gráficos.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo los organismos vivos procesan información y responden a su entorno.
― 8 minilectura
Una mirada al modelo de FitzHugh-Nagumo y su relevancia en varios campos.
― 7 minilectura
Métodos innovadores podrían cambiar la forma en que analizamos y aplicamos datos biológicos.
― 8 minilectura
Analizando la dinámica de la estructura del ARN para una mejor comprensión biológica.
― 11 minilectura
Un estudio examina la efectividad de ChatGPT para explicar informes complejos sobre cáncer a los pacientes.
― 6 minilectura
Este artículo examina la relación entre las redes de Petri y las EDO en estudios epidemiológicos.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo los modelos biológicos trabajan juntos para revelar las interacciones del sistema.
― 10 minilectura
Dareplane ofrece soluciones para experimentos efectivos de estimulación profunda adaptativa del cerebro.
― 6 minilectura
Un nuevo método simplifica las simulaciones de árboles de linaje, mejorando la eficiencia en la investigación biológica.
― 7 minilectura
Examinando cómo la transferencia de genes mantiene la diversidad microbiana en medio de ataques de fagos.
― 8 minilectura
Explora los modelos clave que guían el estudio de la invasión biológica y la dinámica de poblaciones.
― 7 minilectura
Una visión general de los modelos que predicen la transmisión de enfermedades infecciosas en poblaciones.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de la información mejora nuestra comprensión de la propagación de enfermedades y poblaciones.
― 9 minilectura
Explorando el comportamiento y la formación de las floraciones de medusas en el océano.
― 8 minilectura
Explorando cómo las nuevas especies influyen en la dinámica depredador-presa en los ecosistemas.
― 9 minilectura
Explora cómo las especies interactúan y moldean sus ecosistemas.
― 11 minilectura
Examinar cómo interactúan el ADN y las proteínas afecta la regulación de genes.
― 9 minilectura
Una mirada a la complejidad de la expresión genética y su naturaleza variable.
― 9 minilectura
Los centrosomas manejan los microtúbulos y son clave durante la división celular.
― 8 minilectura
Explorando los efectos del ruido y la explosión transcripcional en las redes génicas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas pueden ser influenciadas por ondas THz para aplicaciones médicas.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo las proteínas influyen en las formas de las membranas y en las funciones celulares.
― 7 minilectura
Explorando el transporte de vesículas de núcleo denso en las células nerviosas de los gusanos redondos.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo Mycobacterium tuberculosis interactúa con las funciones mitocondriales.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de la información mide y procesa datos.
― 7 minilectura
Nuevas ideas muestran que los puntos fijos aislados complican el control en sistemas biológicos.
― 5 minilectura
mpbn simplifica el análisis de redes booleanas para estudios de interacción génica.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo las redes de reacciones influyen en el comportamiento y la estabilidad celular.
― 8 minilectura
Explorando cómo las redes moleculares producen moléculas biológicas esenciales.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo los circuitos de retroalimentación afectan la toma de decisiones celulares y la estabilidad.
― 7 minilectura
Presentando un método para combinar datasets biológicos y mejorar la reconstrucción de redes.
― 8 minilectura
Esta investigación conecta la regulación genética con la regeneración de células madre y sus implicaciones.
― 8 minilectura
La investigación busca mejorar las pruebas de función pulmonar para un mejor diagnóstico y tratamiento.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo simula el crecimiento y movimiento de las células epiteliales en los tejidos.
― 9 minilectura
Investigadores desarrollan modelos específicos para pacientes para estudiar mejor las respuestas al tratamiento del glioblastoma.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo predice la distribución de medicamentos inhalados en los pulmones con enfermedad de las vías respiratorias.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora el análisis de imágenes para la investigación del cáncer.
― 8 minilectura
Un nuevo método que usa vigas para un diagnóstico rápido de tumores.
― 5 minilectura
La investigación sobre oncostreams ofrece ideas para mejores terapias contra gliomas.
― 6 minilectura
Las redes neuronales gráficas mejoran el análisis de imágenes histopatológicas, mejorando el diagnóstico de enfermedades.
― 7 minilectura