La automatización está cambiando la forma en que los científicos hacen investigaciones y analizan datos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La automatización está cambiando la forma en que los científicos hacen investigaciones y analizan datos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la astrometría espacial mejora nuestra comprensión del universo.
― 5 minilectura
Nueva tecnología mejora la detección de nubes para observaciones de rayos cósmicos.
― 7 minilectura
Una mirada a métodos que mejoran el análisis de señales neuronales usando imágenes de calcio.
― 10 minilectura
Los investigadores estudian moscas de la fruta en Fly Disco para aprender sobre el comportamiento y la actividad cerebral.
― 7 minilectura
RISTRETTO tiene como objetivo estudiar las atmósferas de exoplanetas, centrándose en Proxima b y otros.
― 6 minilectura
EIC busca profundizar el conocimiento sobre la estructura fundamental de la materia a través de experimentos avanzados.
― 6 minilectura
MEDiCINe mejora el análisis de señales en grabaciones cerebrales al estimar el movimiento con precisión.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre la integración de la realidad virtual y la dinámica molecular para avances en la investigación.
― 7 minilectura
Aprende cómo el JWST mejora el estudio de exoplanetas a través de técnicas avanzadas.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema hace que la visualización de datos sea más fácil para los investigadores.
― 8 minilectura
Los investigadores usan Tailtags para estudiar las interacciones y la dinámica social de los ratones.
― 7 minilectura
Investigando el papel del bosón de Higgs en el desbalance de materia-antimateria a través de las propiedades CP.
― 5 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en el análisis del hielo marino a través de la segmentación de imágenes.
― 7 minilectura
Nuevos tokenizadores mejoran el modelado molecular al mejorar la representación de estructuras químicas.
― 7 minilectura
Descubre cómo SIMPL ayuda a los investigadores a entender datos complejos de señales cerebrales.
― 6 minilectura
Las linternas fotónicas mejoran la espectroastrometría, mejorando las observaciones de estrellas y planetas lejanos.
― 6 minilectura
Un modelo multidominio mejora la segmentación de axones y mielina en diferentes imágenes.
― 6 minilectura
Mejorando las predicciones de temperatura para tener una mejor precisión del clima local usando técnicas avanzadas.
― 7 minilectura
MMseqs2-GPU acelera el análisis de proteínas y mejora las capacidades de investigación.
― 7 minilectura
AMULET usa aprendizaje automático para predecir características de plantas y mejorar la eficiencia en la investigación.
― 10 minilectura
Un nuevo marco mejora el seguimiento del comportamiento de las células T en la investigación.
― 8 minilectura
Nueva herramienta mejora la investigación de fósiles a través del tacto y datos digitales.
― 8 minilectura
Descubre cómo los asistentes de modelos de lenguaje están transformando la eficiencia en la investigación científica.
― 6 minilectura
Aprende cómo los AT-TPCs rastrean partículas de baja energía en física nuclear.
― 6 minilectura
La IA está transformando la investigación científica con tecnologías y aplicaciones innovadoras.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta, pmex, ayuda a identificar posibles exoplanetas alrededor de estrellas observadas por Gaia.
― 5 minilectura
Explora cómo el aprendizaje automático mejora la modelización de sistemas cuánticos con datos mínimos.
― 6 minilectura
Los marmosets comunes ofrecen información valiosa sobre enfermedades del cerebro y funciones cognitivas.
― 7 minilectura
DAMIC-M tiene como objetivo encontrar materia oscura usando tecnología avanzada y detectores sensibles.
― 5 minilectura
Investigadores crean copias digitales de animales para estudios éticos y eficientes.
― 8 minilectura
KG-CoI mejora la precisión de las hipótesis generadas por modelos de lenguaje grandes.
― 7 minilectura
TMVisDB ofrece vistas innovadoras de proteínas transmembrana para la investigación biológica.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los CNVs pueden influir en el riesgo de enfermedades genéticas.
― 8 minilectura
Descubre cómo el Array de Radio Askaryan detecta partículas cósmicas esquivas.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en el mapeo y clasificación de neuronas del cerebro.
― 7 minilectura
Descubre cómo las linternas fotónicas mejoran nuestra vista de objetos celestiales lejanos.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan técnicas innovadoras para estudiar la división y muerte celular en videos.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de colocación de sismómetros para detectar mejor las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
GapDiff mejora los métodos de generación molecular para un mejor diseño de fármacos.
― 9 minilectura