LiDAR-PTQ mejora la detección de objetos en 3D para coches autónomos y robótica.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
LiDAR-PTQ mejora la detección de objetos en 3D para coches autónomos y robótica.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo ocurre la sincronización de clústeres en redes caóticas y asimétricas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo un entrenamiento variado mejora la adaptabilidad de los agentes de RL en entornos cambiantes.
― 6 minilectura
La programación eficiente de robots mejora las operaciones del laboratorio y el procesamiento de muestras.
― 6 minilectura
Descubre métodos para mejorar la estabilidad de sistemas de control no lineales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en la medición de la velocidad angular mediante valores débiles y técnicas de reciclaje.
― 6 minilectura
El nuevo método WMAR mejora la eficiencia de la memoria en el aprendizaje por refuerzo continuo.
― 8 minilectura
Presentamos RHPG: un algoritmo prometedor para la estimación óptima del estado.
― 9 minilectura
Los robots entrenados con información visual pueden descargar paquetes de forma segura sin necesidad de un montón de datos etiquetados.
― 7 minilectura
La mano Print-N-Grip ofrece una solución económica para manejar materiales peligrosos.
― 8 minilectura
Un nuevo método ayuda a los robots a aprender técnicas de salto efectivas.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre cómo usar gráficos de factores para mejorar el trabajo en equipo y la toma de decisiones en robots.
― 8 minilectura
Presentando SERL: Un nuevo marco para tareas de aprendizaje eficiente de robots.
― 7 minilectura
ChatMPC permite a los usuarios personalizar robots a través de interacciones en lenguaje natural en tiempo real.
― 6 minilectura
Una mirada a los fundamentos del movimiento en robótica.
― 6 minilectura
Nuevos métodos en detección de objetos mejoran la flexibilidad y eficiencia en varias aplicaciones.
― 7 minilectura
Un nuevo método para mejorar la transferencia de conocimiento en el aprendizaje por refuerzo.
― 8 minilectura
Explorando las limitaciones y capacidades de los modelos de robots opacos en la computación en enjambre.
― 9 minilectura
Explora cómo el torsionamiento afecta el almacenamiento de energía en filamentos elásticos y su uso en la vida cotidiana.
― 6 minilectura
Este artículo trata sobre cómo encontrar la menor área circular que cubra los puntos en un polígono.
― 5 minilectura
Explorando medidas de seguridad en control adaptativo usando funciones barrera de control.
― 7 minilectura
Un modelo que conecta el tacto con la vista y el sonido para interacciones mejoradas.
― 6 minilectura
Nuevo método ayuda a los vehículos a predecir escenas en 3D para tomar mejores decisiones.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de puertas para robots de servicio usando datos simulados y reales.
― 9 minilectura
Un nuevo precondicionador mejora los métodos iterativos en tareas de optimización de trayectorias.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la coordinación de los robots en espacios públicos concurridos.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora cómo los modelos perciben la profundidad y las relaciones espaciales en las imágenes.
― 7 minilectura
PLSM reduce la complejidad en los modelos del mundo AI para hacer mejores predicciones.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la segmentación audio-visual sin etiquetas detalladas.
― 6 minilectura
Explora el movimiento y comportamiento de diferentes tipos de trompos.
― 7 minilectura
Una exploración de sistemas no holonómicos y su importancia en la física.
― 6 minilectura
Nuevos enfoques de aprendizaje automático mejoran las capacidades de seguimiento de robots en entornos inciertos.
― 8 minilectura
Este artículo habla sobre cómo mejorar las simulaciones de robots suaves usando datos del mundo real.
― 7 minilectura
Estudio explora cómo los modelos de lenguaje se relacionan con la comprensión espacial humana.
― 7 minilectura
Una mirada a la dinámica de los sistemas Lurie generalizados y sus características de estabilidad.
― 6 minilectura
Una mirada a técnicas seguras de aprendizaje por refuerzo y sus aplicaciones en el mundo real.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la simulación de interacciones entre objetos suaves.
― 7 minilectura
Cómo la co-contracción muscular nos ayuda a lidiar con movimientos impredecibles.
― 6 minilectura
Una mirada a los procesos gaussianos y splines para el seguimiento de trayectorias de robots.
― 5 minilectura
Un enfoque novedoso mejora el rendimiento del aprendizaje por refuerzo offline a través de actualizaciones de gradiente ortogonales.
― 9 minilectura