Examinando las neuronas PMCESR1 y su impacto en la orina.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinando las neuronas PMCESR1 y su impacto en la orina.
― 6 minilectura
Explorando cómo los osciladores vinculados muestran comportamientos y dinámicas de grupo complejas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la segmentación del cerebro para la planificación del tratamiento del Parkinson.
― 8 minilectura
Un nuevo programa de computadora que imita los métodos de aprendizaje del cerebro.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo nuestro cerebro interpreta y aprende de los olores.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes revelan cómo funciona la autofagia y su importancia en la salud cerebral.
― 6 minilectura
Esta investigación revela cómo la liberación de dopamina afecta la motivación y el aprendizaje.
― 8 minilectura
La investigación encuentra que el potencial N1 puede ayudar a monitorear la salud del equilibrio.
― 9 minilectura
LaseNet mejora la extracción de variables ocultas en modelos cognitivos usando redes neuronales.
― 8 minilectura
Investigando cómo la esquizofrenia afecta el reconocimiento de formas y el procesamiento visual.
― 11 minilectura
Un nuevo enfoque para predecir cambios en sistemas complejos usando computación de reservorio.
― 9 minilectura
Un nuevo formato simplifica el almacenamiento y análisis de datos para microscopía de alto rendimiento.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las interacciones cerebrales en pacientes con accidente cerebrovascular.
― 7 minilectura
Este modelo simplifica cómo funcionan las señales eléctricas en células excitables.
― 7 minilectura
Un nuevo método para mejorar la eficiencia en el entrenamiento de redes neuronales de pico.
― 6 minilectura
Examinando la simetría y asimetría en el sistema nervioso de los organismos.
― 7 minilectura
Este artículo analiza cómo el procesamiento configural ayuda en el reconocimiento de objetos.
― 9 minilectura
La estimulación magnética transcraneal ilumina las conexiones entre el cerebro y el movimiento.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo funcionan las funciones cerebrales en ciclos organizados.
― 6 minilectura
Explora cómo las dendritas moldean la comunicación neuronal y el desarrollo del cerebro.
― 8 minilectura
La investigación muestra cómo varía el comportamiento individual en tareas de control inhibitorio.
― 7 minilectura
Examinando cómo la dopamina influye en el aprendizaje y la adaptabilidad del cerebro.
― 5 minilectura
DMRIntTk integra conjuntos DMR para obtener ideas más claras sobre el comportamiento de los genes.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo redes neuronales pequeñas mejoran la comprensión del comportamiento y los procesos de toma de decisiones.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de los datos EEG en modelos de aprendizaje profundo.
― 10 minilectura
Una nueva técnica de imagen ayuda a monitorear la función de los capilares cerebrales.
― 5 minilectura
Este artículo presenta un modelo para estudiar la actividad cerebral a través de datos de series de tiempo multivariantes.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión y usabilidad de las interfaces cerebro-computadora para usuarios con discapacidades.
― 8 minilectura
Este estudio examina cómo el contexto influye en los significados de las palabras polisémicas.
― 9 minilectura
Este artículo presenta un método para modelar la actividad neuronal usando RNNs de bajo rango.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio destaca el papel de la MEG en la detección del riesgo de Alzheimer en pacientes con MCI.
― 8 minilectura
Combinando neurociencia y IA para mejorar los sistemas de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
El nuevo modelo PIMPNet integra escaneos cerebrales y la edad para el diagnóstico del Alzheimer.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la conectividad cerebral durante tareas de imaginación motora para mejorar la interpretación de BCI.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo se controla la actividad de la quinesina en las células.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los filopodios mejoran la señalización y adaptabilidad de las neuronas.
― 6 minilectura
Un estudio muestra que escaneos cerebrales detallados pueden predecir mejor la recuperación del lenguaje después de un derrame.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre cómo el 5-MeO-DMT altera la función cerebral y la conciencia.
― 7 minilectura
El papel de Hunchback en dar forma a la identidad y comportamiento de las neuronas es clave para el funcionamiento del cerebro.
― 8 minilectura
La investigación muestra cómo las proteínas influyen en el crecimiento de neuronas después de lesiones.
― 8 minilectura