La investigación muestra que la mala calidad del sueño afecta la materia blanca en la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación muestra que la mala calidad del sueño afecta la materia blanca en la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo las neuronas de la retina procesan señales visuales.
― 7 minilectura
Investigaciones muestran que el cerebro se adapta en la acromatopsia a pesar de la pérdida de señales visuales.
― 10 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad en las imágenes del cerebro, ayudando en el diagnóstico de salud.
― 8 minilectura
Una nueva métrica ofrece información sobre cómo combinamos significados en el lenguaje.
― 9 minilectura
Dormir es clave para recuperar la alerta y las habilidades cognitivas en el cerebro.
― 6 minilectura
Examinando los efectos de la TMS en el cerebro y su potencial para el tratamiento.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo los ratones cambian sus movimientos al encontrarse con olores.
― 7 minilectura
La investigación destaca variantes genéticas y respuestas inmunitarias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo la textura afecta las decisiones de alimentación de las larvas de la mosca de la fruta.
― 9 minilectura
La investigación revela detalles sobre los cerebros de los lagartos y su impacto en el comportamiento.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los sistemas neuronales moldean nuestra inteligencia.
― 8 minilectura
La investigación explora cómo la oxitocina afecta el cuidado parental y el infanticidio en los voles.
― 8 minilectura
La investigación revela proteínas clave que afectan la función muscular a través de la señalización sináptica.
― 8 minilectura
Los gradientes de morfógenos son esenciales para la formación adecuada del tubo neural y la posición de las células.
― 9 minilectura
Examinando cómo la posición de los electrodos afecta los resultados de la estimulación cerebral en tDCS.
― 7 minilectura
Examinando cómo las interneuronas inhibitorias influyen en la actividad cerebral y la sincronización.
― 7 minilectura
GeneSurfer permite a los investigadores explorar de manera interactiva los patrones de expresión génica en tres dimensiones.
― 8 minilectura
Una mirada al comportamiento de los sistemas cuánticos que interactúan y sus aplicaciones.
― 6 minilectura
Un estudio revela el comportamiento complejo de la DMN al cambiar de tarea.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran el almacenamiento de datos en conectómica.
― 7 minilectura
Descubre los mecanismos detrás del espaciamiento y la conexión de las neuronas en el cerebro.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles sobre el flujo sanguíneo y la memoria en el hipocampo.
― 8 minilectura
Investigadores desarrollan una nueva técnica para identificar formas patológicas de α-sinucleína en enfermedades neurodegenerativas.
― 9 minilectura
Las neuronas de dopamina liberan varios químicos, afectando la función cerebral y los trastornos.
― 6 minilectura
Utilizando machine learning para mejorar el análisis de imágenes de calcio en estudios neuronales.
― 8 minilectura
Examinando cómo la ubiquitinación afecta la liberación de neurotransmisores y la señalización neuronal.
― 6 minilectura
La investigación muestra cómo planear con anticipación mejora la velocidad y precisión del movimiento.
― 8 minilectura
La investigación mejora la comprensión del movimiento molecular en el espacio extracelular del cerebro.
― 9 minilectura
Un estudio investiga cómo la dieta cetogénica afecta la actividad neuronal y el manejo de convulsiones.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la imagenología biológica sin etiquetas usando holografía y THG.
― 6 minilectura
Investigando cómo la flexibilidad cognitiva y la actividad cerebral difieren entre jóvenes y adultos mayores.
― 8 minilectura
Explorando el mundo complejo de las sinucleinopatías y su impacto en los trastornos del movimiento.
― 6 minilectura
Cleo simula experimentos de neurociencia, uniendo la teoría y la práctica.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las células simples se adaptan a la información visual con el tiempo.
― 6 minilectura
El estudio combina fUS y electrodos para explorar las relaciones entre la actividad cerebral y el flujo sanguíneo.
― 9 minilectura
Nuevas técnicas mejoran las interfaces cerebro-computadora usando EEG y aprendizaje profundo.
― 11 minilectura
Una mirada a cómo la fenomenología ilumina la experiencia consciente.
― 9 minilectura
Examinando cómo las olas en espiral influyen en la actividad cerebral y las funciones cognitivas.
― 7 minilectura
Este estudio analiza la migración de las células de glioma usando técnicas matemáticas avanzadas.
― 6 minilectura