El software MICROSIM simplifica las simulaciones de ciencia de materiales para investigadores e ingenieros.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El software MICROSIM simplifica las simulaciones de ciencia de materiales para investigadores e ingenieros.
― 5 minilectura
Descubre cómo LaSDI transforma simulaciones complejas en modelos eficientes.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los polímeros responden a los campos eléctricos, lo que afecta el desarrollo tecnológico.
― 7 minilectura
Una mirada a los efectos cuánticos en las propiedades de los materiales en la ingeniería.
― 8 minilectura
Examinando la dinámica de filamentos para obtener información sobre procesos biológicos y aplicaciones en ingeniería.
― 7 minilectura
La investigación revela nuevas configuraciones dentro de las magnetosferas de los púlsares y su conexión con los estallidos de radio rápidos.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los modelos de solventes suaves en la investigación científica.
― 7 minilectura
Explorando la interacción entre coloides y cristales líquidos para nuevas posibilidades de materiales.
― 7 minilectura
Nuevas mejoras en BIT1 mejoran el rendimiento de la simulación de plasma usando técnicas de computación avanzadas.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan modelos eficientes para estudiar membranas lipídicas y dinámicas celulares.
― 9 minilectura
Los investigadores evalúan la estabilidad de las formas de aspirina utilizando modelado por computadora y aprendizaje automático.
― 8 minilectura
Una visión general de los hesterones, sus interacciones y las implicaciones para la ciencia de materiales.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora la modelación del movimiento de fluidos en entornos subterráneos complejos.
― 9 minilectura
Un nuevo precondicionador mejora las simulaciones de fluidos en materiales porosos para varias industrias.
― 7 minilectura
Este estudio explora el uso de métodos de IA para predecir cómo se agrietan los materiales con el tiempo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones para materiales compuestos en varias industrias.
― 8 minilectura
Una visión general de los esquemas de volumen finito y sus aplicaciones en análisis numérico.
― 9 minilectura
Este documento presenta L-HiTS, un método para simular sistemas complejos usando aprendizaje profundo.
― 7 minilectura
Este estudio analiza cómo se mueven las partículas pequeñas en fluidos elásticos bajo fuerza.
― 4 minilectura
La investigación mejora la eficiencia de conversión de CO2 usando técnicas de fermentación microbiana.
― 9 minilectura
Combinando la IA con simulaciones para mejorar la investigación en energía de fusión.
― 8 minilectura
SMART ayuda a los científicos a simular y entender los procesos de señalización celular.
― 6 minilectura
Nuevos métodos en VEM mejoran las soluciones para problemas matemáticos con límites irregulares.
― 7 minilectura
Un enfoque novedoso para simular cómo los sólidos interactúan con los fluidos durante el contacto.
― 6 minilectura
Los investigadores están avanzando en métodos para controlar skyrmiones ferromagnéticos para la tecnología del futuro.
― 8 minilectura
Investigando comportamientos de movimiento inusuales en materiales bajo estrés.
― 7 minilectura
Los científicos investigan cómo los electrones y los fonones influyen en las propiedades y aplicaciones de los materiales.
― 5 minilectura
Explorando nuevos métodos para simulaciones de interacción fluido-estructura más efectivas.
― 10 minilectura
La investigación revela la importancia de las fusiones de estrellas de neutrones y el papel de las simulaciones.
― 10 minilectura
Un nuevo modelo predice un comportamiento turbulento, ayudando en los futuros diseños de reactores de fusión.
― 7 minilectura
Los investigadores están mejorando el flujo de iones en cerámicas para tener mejores tecnologías de energía.
― 6 minilectura
Un estudio de los algoritmos MCPA y Wang-Landau en la modelación de sistemas físicos.
― 8 minilectura
Este estudio se centra en el monitoreo estructural en dispositivos de fusión bajo diversas fuerzas.
― 8 minilectura
Los investigadores usan el Operador Neuronal de Fourier Tensorizado para mejorar las simulaciones del campo magnético solar.
― 7 minilectura
Un programa de computadora que simula el movimiento de fluidos en materiales porosos para varios campos de investigación.
― 9 minilectura
SPOD mejora la eficiencia del modelado al capturar con precisión el comportamiento del sistema a lo largo del tiempo y el espacio.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en el cálculo de las entalpías de sublimación para cristales moleculares.
― 7 minilectura
Una mirada a los métodos de Diferencias Finitas en Bloque para resolver ecuaciones de calor.
― 4 minilectura
Una nueva medida de disimilitud mejora el aprendizaje por transferencia en distribuciones de datos variadas.
― 8 minilectura
Un nuevo método basado en FFT mejora el estudio de materiales con microestructuras complejas.
― 5 minilectura