Los investigadores identifican una nueva cinta de gas ionizado alrededor de la galaxia activa NGC 1068.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores identifican una nueva cinta de gas ionizado alrededor de la galaxia activa NGC 1068.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos moldean los núcleos de las galaxias.
― 8 minilectura
Este artículo explora por qué algunas áreas en las galaxias dejan de formar estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela secretos de la formación estelar en las galaxias del universo temprano.
― 8 minilectura
El ngVLA va a mejorar nuestra comprensión del universo a través de observaciones de radio avanzadas.
― 5 minilectura
Un estudio analiza en detalle las formas y comportamientos de los ráfagas rápidas de radio.
― 7 minilectura
Investigando los espectros de radio únicos de los Objetos Simétricos Compactos de alta luminosidad.
― 9 minilectura
Un estudio revela un patrón de 93 días en las emisiones de rayos gamma del blazar PKS 2255-282.
― 6 minilectura
Los científicos descubren datos de los elusivos estallidos de radio rápidos y sus implicaciones para el universo.
― 7 minilectura
Los astrónomos descubren unos AGN intrigantes conocidos como Puntitos Rojos, mejorando el conocimiento sobre los agujeros negros.
― 10 minilectura
Una pequeña galaxia revela evidencia de un agujero negro oculto que afecta su estructura.
― 5 minilectura
Explora los comportamientos únicos del chorro de rayos X de Centaurus A y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre los factores que afectan la visibilidad de las líneas coronales ópticas.
― 6 minilectura
Observaciones recientes revelan dinámicas de flujo importantes en PG 1448+273.
― 8 minilectura
La investigación sobre la emisión de Lyman alfa revela datos clave sobre las primeras galaxias.
― 8 minilectura
Investigar galaxias de baja masa da pistas sobre la materia oscura y la formación de galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela ideas importantes sobre la macroturbulencia en las atmósferas estelares.
― 8 minilectura
Un estudio revela características únicas de los AGN de línea estrecha distantes.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo mejora la precisión en la medición de las interacciones de la luz de las galaxias con la gravedad.
― 7 minilectura
Los científicos usan 3PCF para estudiar cómo se organizan las galaxias y los patrones cósmicos en enormes conjuntos de datos.
― 7 minilectura
Los núcleos galácticos activos influyen en cómo las galaxias crecen y cambian a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Este estudio examina el gas que rodea a los cuásares emparejados y sus emisiones extendidas.
― 6 minilectura
Un método de aprendizaje profundo para recuperar con precisión la señal de 21 cm en medio de datos cósmicos complejos.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para entender cómo se distribuye la materia en el universo.
― 7 minilectura
Investigando destellos energéticos de estrellas que chocan cerca de agujeros negros.
― 6 minilectura
Los investigadores usan el color para identificar Núcleos Galácticos Activos y estudiar la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
Este estudio analiza cómo diferentes entornos afectan el contenido de gas en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre las líneas de emisión y las nubes de gas alrededor de RM 102.
― 8 minilectura
Técnicas de imagen recientes revelan detalles importantes sobre el agujero negro de M87 y su jet.
― 7 minilectura
El estudio de las emisiones de rayos X revela los misterios del agujero negro RBS 1124.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo los filamentos de gas impactan la formación de estrellas en Orión.
― 6 minilectura
Nueva investigación arroja luz sobre la uniformidad química en las estrellas de los cúmulos abiertos.
― 8 minilectura
Explora la importancia de dos cúmulos estelares abiertos en nuestra galaxia.
― 6 minilectura
La investigación revela conexiones entre las erupciones de rayos X y los eventos de disrupción por mareas de los agujeros negros.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las galaxias satélites moldean nuestra comprensión de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
J1714+6027 revela información sobre los cuásares y el universo temprano.
― 7 minilectura
La investigación presenta técnicas mejoradas para analizar las relaciones entre las galaxias y los halos de materia oscura.
― 7 minilectura
Este estudio usa análisis de fase de cierre para investigar el hidrógeno en la Época de Reionización.
― 7 minilectura
El estudio investiga posibles IMBHs en cúmulos globulares usando radiotelescopios avanzados.
― 6 minilectura
Los vacíos en el universo contienen materia inesperada y revelan la estructura del cosmos.
― 7 minilectura