Investigando el papel de las galaxias de baja masa en la transformación del estado de ionización del universo.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigando el papel de las galaxias de baja masa en la transformación del estado de ionización del universo.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre los destellos NIR de Sagittarius A* y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a los cúmulos globulares de Abell 2744 usando datos del JWST.
― 6 minilectura
Usando el telescopio espacial James Webb para detectar mejor los AGNs.
― 8 minilectura
Explora la importancia del joven cúmulo estelar Godzilla en eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Analizar la luz UV de las primeras galaxias revela información sobre la formación y evolución de las estrellas.
― 4 minilectura
Estudios recientes revelan niveles sorprendentes de polvo en galaxias en calma a pesar de que la formación de estrellas se haya detenido.
― 6 minilectura
Los granos de polvo son elementos clave en los procesos de formación de estrellas y galaxias.
― 5 minilectura
Investigar cúmulos de galaxias masivos revela su formación y evolución.
― 4 minilectura
Explorando la estructura del universo usando técnicas de mapeo de intensidad de líneas.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de las galaxias polvorientas que forman estrellas para entender el universo.
― 8 minilectura
Nueva investigación arroja luz sobre el agujero negro en NGC 4395, revelando sus propiedades únicas.
― 9 minilectura
Un estudio sobre el modelo GCCG y sus implicaciones para la aceleración cósmica.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo se forman las estrellas en entornos de baja metalicidad.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan la importancia de los cúmulos de baja luminosidad en los estudios de galaxias.
― 6 minilectura
Investigación sobre la energía oscura y la materia a través de simulaciones innovadoras y encuestas.
― 8 minilectura
Un estudio revela la dinámica y evolución de dos cúmulos estelares cercanos.
― 5 minilectura
La investigación sobre CASSOWARY 31 arroja luz sobre las mediciones de masa de galaxias usando técnicas de lente gravitacional.
― 10 minilectura
La investigación sobre SDSS J2224 arroja luz sobre las fusiones de galaxias y los agujeros negros activos.
― 8 minilectura
Este estudio examina las galaxias que están formando estrellas y sus características en evolución.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo el polvo afecta las observaciones de estrellas en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
La biblioteca Smarty mejora nuestra comprensión de las poblaciones estelares en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela las medidas clave de la dinámica del gas en la galaxia M83.
― 7 minilectura
Un estudio encuentra que los GMCs son estructuras breves, formadas por estrellas recién nacidas.
― 8 minilectura
Un estudio sobre métodos para entender la formación de estrellas en galaxias a lo largo del tiempo.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo la polarimetría de rayos X ayuda a estudiar los AGN.
― 7 minilectura
Explorando los factores que influyen en la relación masa-tamaño de las galaxias quietas.
― 7 minilectura
Un examen de cómo las galaxias enanas crecen y cambian con el tiempo.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian múltiples poblaciones de estrellas en los cúmulos globulares galácticos usando espectros sintéticos.
― 9 minilectura
La investigación busca contar los IMBHs errantes en galaxias usando simulaciones.
― 8 minilectura
Nueva investigación mejora la comprensión de la materia oscura usando análisis de cizallamiento cósmico a partir de los datos de KiDS-1000.
― 4 minilectura
Una mirada más cercana a las curvas de rotación en galaxias enanas revela complejidades de la materia oscura.
― 9 minilectura
La espectroscopía del JWST mejora nuestra visión de la densidad de electrones en galaxias lejanas.
― 10 minilectura
El estudio de MACS0647-JD por el JWST ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de galaxias.
― 6 minilectura
Una inmersión profunda en la galaxia ultra-masiva UMG-28740 y su importancia.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a la sobredensidad de cuásares y sus implicaciones para la formación de galaxias.
― 7 minilectura
SALTUS busca profundizar nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas en la Vía Láctea y galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Explorando el papel de la lente gravitacional en la comprensión de la materia oscura y la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Los científicos usan varias técnicas para medir los agujeros negros supermasivos y sus efectos.
― 5 minilectura
La investigación revela procesos ocultos en las galaxias a través de observaciones en el infrarrojo lejano.
― 7 minilectura