Entendiendo los rayos cósmicos y la materia oscura a través del modelado del gas de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Entendiendo los rayos cósmicos y la materia oscura a través del modelado del gas de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Recientes hallazgos revelan siete nuevos púlsares en la Nube de Magallanes.
― 9 minilectura
Este artículo examina métodos para estudiar los movimientos de las galaxias y sus implicaciones para la estructura del universo.
― 7 minilectura
Una visión general de los temas esenciales para entender el Universo.
― 6 minilectura
Examinando cómo el gas influye en la formación de estrellas en galaxias de menor masa.
― 7 minilectura
Las nubes moleculares son clave en la formación de estrellas a través de la dinámica de la formación y descomposición del H₂.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo Segue 2 influye en el arroyo Cetus-Palca y las propiedades de la materia oscura.
― 8 minilectura
Los científicos investigan la red cósmica para entender la materia y energía oscura.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo descubrir lentes a escala de galaxia usando datos de telescopios.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio revela valores actualizados de la constante de Hubble usando datos del telescopio espacial James Webb.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el tamaño de una galaxia se relaciona con la densidad que la rodea.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre los cúmulos globulares y su conexión con la masa de las galaxias.
― 8 minilectura
Examinando características y contenido de hidrógeno de galaxias ultra-difusas a través de nuevos hallazgos de la encuesta.
― 8 minilectura
Las galaxias enanas revelan información sobre la formación de estrellas y la evolución química.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos desafían las opiniones sobre la formación y evolución de galaxias en el universo temprano.
― 8 minilectura
Investigadores encuentran un cuásar hiperluminoso que arroja luz sobre el crecimiento de agujeros negros y galaxias.
― 7 minilectura
Conoce COS-XQG1, una galaxia tranquila con un agujero negro masivo en su núcleo.
― 5 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros y las singularidades desnudas interactúan con la materia de manera diferente.
― 6 minilectura
Los investigadores obtienen datos valiosos sobre el polvo y la estructura de la galaxia NGC 891.
― 6 minilectura
La investigación sobre la materia oscura y las galaxias enana esféricas revela información crucial.
― 6 minilectura
Las investigaciones revelan importantes reservas de gas frío en galaxias tranquilas, desafiando creencias anteriores.
― 8 minilectura
Las observaciones revelan una estructura de brillo en las extremidades de los jets de NGC 315.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque para entender las nubes de gas frío y la formación de estrellas en las galaxias.
― 6 minilectura
Este artículo examina las tendencias de edad de las estrellas en galaxias enanas y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Los científicos investigan galaxias en busca de señales de civilizaciones avanzadas usando radiotelescopios.
― 5 minilectura
Las simulaciones muestran cómo la LMC influye en el entorno de gas de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de lente de una estructura cósmica impresionante.
― 6 minilectura
Una nueva perspectiva sobre las curvas de rotación de galaxias y la dinámica de la materia oscura.
― 9 minilectura
Un estudio revela dinámicas complejas dentro de las galaxias a través de líneas de emisión en doble pico.
― 8 minilectura
Examinando cómo el tamaño de las galaxias influye en su formación y evolución con el tiempo.
― 6 minilectura
Se encontró un nuevo AGN relacionado con un agujero negro supermasivo en una galaxia enana.
― 8 minilectura
Una mirada a la relación entre la inflación y la materia oscura y su impacto en la cosmología.
― 8 minilectura
Un estudio revela conexiones entre las galaxias y el gas que las rodea.
― 5 minilectura
La investigación explora la conexión entre los núcleos galácticos activos y los rayos cósmicos de ultraalta energía.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo los científicos estudian el movimiento de las estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las estrellas de tipo O cambian con el tiempo a través de la variabilidad SLF.
― 6 minilectura
La investigación resalta la importancia de las estrellas variables en la evolución estelar.
― 5 minilectura
NEXUS utiliza el JWST para estudiar las galaxias y su evolución a lo largo del tiempo.
― 4 minilectura
Los investigadores identifican una nueva cinta de gas ionizado alrededor de la galaxia activa NGC 1068.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos moldean los núcleos de las galaxias.
― 8 minilectura