Explora las propiedades únicas y la importancia de los cuásares FeLoBAL en astronomía.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora las propiedades únicas y la importancia de los cuásares FeLoBAL en astronomía.
― 7 minilectura
Investigando cómo algunas galaxias dejaron de formar estrellas al principio de la historia del universo.
― 7 minilectura
Estudiando cómo las posiciones de las estrellas afectan su contenido químico en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre los cambios en los destellos de rayos X del agujero negro eRO-QPE1.
― 8 minilectura
La investigación revela la historia de formación de estrellas y la dinámica en el disco delgado de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Investigando los vientos de los cuásares y sus efectos en la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
Nueva investigación revela el papel de los fotones externos en los blazares LBL.
― 6 minilectura
Examina cómo los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela conexiones importantes entre los agujeros negros y sus comportamientos de salida.
― 4 minilectura
La investigación revela patrones de energía complejos en los blazares y sus emisiones.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo se mueve la Vía Láctea en relación con la Gran Nube de Magallanes.
― 6 minilectura
Una mirada profunda al comportamiento de los jets de radio de un quasar lejano.
― 6 minilectura
Una mirada a las propiedades de radio de la galaxia NLS1 TXS 1206+549.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los vientos de los cuásares moldean la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Una nueva técnica identifica núcleos galácticos activos en galaxias menos masivas.
― 7 minilectura
Explorando cómo las estrellas influyen en sus entornos de galaxias enanas.
― 6 minilectura
Este artículo explora la interacción de los discos de acreción con objetos compactos supermasivos y materia oscura.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo la mezcla del núcleo afecta los ciclos de vida de las estrellas subgigantes.
― 7 minilectura
Un estudio revela la complejidad y diversidad de las galaxias enanas en regiones de baja densidad.
― 6 minilectura
Investigando la formación y el futuro de las estrellas binarias en HD5980.
― 6 minilectura
Este artículo examina la rotación de los cúmulos estelares abiertos y su importancia.
― 8 minilectura
Un estudio revela el comportamiento dinámico del gas alrededor de un agujero negro supermasivo.
― 7 minilectura
La encuesta NEP-TDF revela detalles clave sobre fuentes de rayos X y galaxias ocultas.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio mejora la precisión del desplazamiento al rojo para galaxias con supernovas tipo Ia.
― 7 minilectura
Examinando la composición de gas y la metalicidad en galaxias despojadas por presión de ram.
― 7 minilectura
Las estrellas masivas afectan significativamente los niveles de azufre en las galaxias con el tiempo.
― 7 minilectura
Un estudio revela la formación de estrellas y la composición química de la galaxia AM0644-741.
― 5 minilectura
Herschel reveló nuevas ideas sobre la formación de estrellas y la evolución galáctica.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan procesos de metalicidad complejos en las primeras galaxias usando datos de JWST.
― 7 minilectura
Los astrónomos encuentran un grupo de estrellas formándose en un área del espacio que antes se pensaba vacía.
― 7 minilectura
Nuevas teorías sobre la energía oscura podrían cambiar nuestra forma de entender la expansión cósmica.
― 7 minilectura
Aprende cómo el lente gravitacional ayuda a entender mejor las galaxias y el universo.
― 6 minilectura
Examinando cómo los elementos en las galaxias cambian con el tiempo a través de su medio interestelar.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre los campos magnéticos y su papel en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
La investigación revela nuevos hallazgos sobre la forma y dinámica de la Vía Láctea usando Cefeidas Clásicas.
― 7 minilectura
Los investigadores examinan las emisiones de rayos X suaves para entender el gas caliente de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
La investigación revela un comportamiento complejo en la galaxia activa 2MASS 0918+2117.
― 5 minilectura
Examinando la relación entre M33 y M31 para descubrir la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación conecta las líneas coronal con eventos de disrupción de mareas en las galaxias.
― 6 minilectura
Este estudio examina la relación entre las emisiones de radio y las emisiones de rayos X en los AGN.
― 6 minilectura