Una mirada a cómo las abundancias de elementos moldean nuestra comprensión de la formación galáctica.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a cómo las abundancias de elementos moldean nuestra comprensión de la formación galáctica.
― 9 minilectura
Un estudio revela información sobre la formación de estrellas en el anillo de la galaxia NGC 7742.
― 6 minilectura
Un estudio revela las propiedades de auto-interacción de la materia oscura en grupos de galaxias.
― 5 minilectura
La investigación revela patrones estables en los pulsos de radio rápidos que se repiten de galaxias distantes.
― 8 minilectura
Un estudio revela dinámicas de gas únicas en el núcleo de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Nuevas ideas revelan cómo los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Investigando cómo el entorno de cúmulos moldea las galaxias en formación de estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela actividad de rayos gamma en NGC 1068 y NGC 253.
― 5 minilectura
La investigación revela información sobre las formas y la formación de galaxias enanas ultra-débiles.
― 6 minilectura
Un estudio revela los factores clave que influyen en la aparición de supernovas superluminosa en ciertas galaxias.
― 6 minilectura
Investigación sobre cómo los agujeros negros influyen en sus galaxias a través de la ionización en NGC 1068.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre las galaxias en reposo y su evolución a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre el hielo de agua y el metanol en las galaxias.
― 6 minilectura
Investigadores detectan neutrinos de alta energía inesperados de la galaxia activa NGC 1068.
― 5 minilectura
Descubre cómo los emisores de Lyman-alfa revelan los secretos de la formación y evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio revela patrones en las emisiones de rayos X de los blazares Mrk 421 y 1ES 1959+650.
― 6 minilectura
La investigación revela el papel de los agujeros negros en la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Este estudio revela posibles agujeros negros en las primeras galaxias usando datos del JWST.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre el agrupamiento de galaxias y sus implicaciones para la materia oscura y el universo.
― 6 minilectura
Nuevas investigaciones arrojan luz sobre la formación de estrellas en la Pequeña Nube de Magallanes.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones importantes entre los binarios de rayos X y los cúmulos estelares en galaxias de tipo tardío.
― 10 minilectura
Leo M y Leo K aportan nuevas ideas sobre la formación de galaxias.
― 8 minilectura
El estudio usa modelos avanzados para identificar lentes fuertes entre galaxias.
― 7 minilectura
Analizando los movimientos de las estrellas en nuestra galaxia usando datos de la misión Gaia.
― 5 minilectura
Explorando el papel de la materia oscura en la formación de galaxias y el problema del núcleo-cusp.
― 6 minilectura
Bjet MCMC simplifica el análisis de datos de luz de blazares para los investigadores.
― 6 minilectura
Una herramienta para crear mapas detallados de las emisiones de luz de las galaxias.
― 9 minilectura
Descubre el papel del hidrógeno atómico en la estructura de la Vía Láctea y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los SMBHs influyen mucho en sus galaxias y revelan secretos del universo.
― 6 minilectura
FR 0s ofrecen nuevas perspectivas sobre la actividad de los agujeros negros y la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Una visión general de cómo las galaxias radio crecen e interactúan con su entorno.
― 8 minilectura
Los astrónomos usan el lente gravitacional para detectar estrellas lejanas y estudiar la materia oscura.
― 6 minilectura
La lente gravitacional débil revela información sobre la materia oscura y las estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Un estudio revela datos detallados de estrellas de la galaxia de Andrómeda.
― 6 minilectura
Entendiendo las propiedades de las galaxias usando el análisis de luz de galaxias lejanas.
― 7 minilectura
Este estudio explora el comportamiento del gas alrededor de los cuásares, centrándose en los FeLoBALs.
― 7 minilectura
Estudiar las distorsiones de la luz revela secretos sobre la energía oscura y la materia oscura.
― 7 minilectura
Los investigadores identifican a SDSS J1257+2023 como un posible sistema de agujeros negros binarios.
― 6 minilectura
Un estudio revela patrones en las emisiones de rayos gamma de los blazars a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora las mediciones de la masa de las galaxias usando datos cinemáticos.
― 7 minilectura