Un emulador de red neuronal mejora el estudio de los datos de agrupamiento de galaxias.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un emulador de red neuronal mejora el estudio de los datos de agrupamiento de galaxias.
― 8 minilectura
Examinando cómo los vacíos afectan la clasificación y características de las galaxias.
― 9 minilectura
Descubre cómo el lente cinemático está cambiando nuestra visión de las galaxias.
― 9 minilectura
Una mirada a la formación estelar única en galaxias enanas usando datos de UVIT.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los cúmulos densos afectan la estructura de las galaxias y las tasas de formación de estrellas.
― 7 minilectura
Haro 11 ayuda a revelar cómo las galaxias moldearon la transparencia temprana del universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela que diferentes métodos impactan nuestra percepción sobre los tamaños y masas de las galaxias.
― 7 minilectura
Explorando cómo la luz ayuda a medir propiedades de las galaxias como la masa y la rotación.
― 8 minilectura
Analizando movimientos de gas y estrellas en las regiones de formación estelar de NGC 7742.
― 7 minilectura
El proyecto QUARKS revela detalles sobre las estrellas masivas y su formación en grupos de gas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las galaxias centrales influyen en la formación de estrellas y la dinámica del gas.
― 9 minilectura
Un estudio de GS9422 revela procesos únicos en las galaxias tempranas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias pierden gas en entornos densos, lo que afecta la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Las encuestas que vienen prometen un montón de descubrimientos de lentes gravitacionales fuertes.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian si una constante clave de la naturaleza varía con el tiempo y el espacio.
― 8 minilectura
Un estudio sobre cómo los modelos HOD afectan las mediciones de BAO y la expansión cósmica.
― 6 minilectura
DESI mejora las observaciones de galaxias, mejorando nuestra comprensión de las estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Un estudio revela interacciones complejas en un sistema de estrellas binarias eclipsantes de tipo O.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian galaxias antiguas para aprender sobre los comienzos del universo.
― 6 minilectura
Examinando el comportamiento aleatorio del conteo de galaxias en relación con la densidad de materia.
― 10 minilectura
Un estudio revela que las interacciones entre los vientos de los AGN y el gas están relacionadas con las emisiones de radio.
― 10 minilectura
Un enfoque novedoso para evaluar las formas de las galaxias a través de mediciones de asimetría RMS.
― 6 minilectura
Investigando el papel de eDIG en la formación y evolución de galaxias.
― 8 minilectura
Nube desafía las ideas actuales sobre la materia oscura y la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio encuentra una mayor densidad de masa de hidrógeno en galaxias distantes que están formando estrellas.
― 7 minilectura
Usando aprendizaje automático para clasificar características de mareas en imágenes de galaxias de nuevas encuestas.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo los entornos de cúmulos afectan los colores de las galaxias y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Un estudio revela información clave sobre el comportamiento de los núcleos galácticos activos.
― 8 minilectura
Una vista general de las encuestas de galaxias y su papel en entender el crecimiento cósmico.
― 6 minilectura
Investigación sobre métodos de agrupamiento de galaxias usando datos del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura.
― 7 minilectura
Este documento revisa los métodos de análisis para datos del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran técnicas para analizar datos de galaxias y obtener información cósmica.
― 7 minilectura
Examinando cómo el feedback estelar y de AGN influye en la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los agujeros negros se emparejan en diferentes entornos cósmicos.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre la formación de estrellas en las galaxias polvorientas DSFG-1 y DSFG-3.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre el papel de las galaxias enanas ultra-tenues en la historia cósmica.
― 7 minilectura
Las observaciones del JWST revelan características clave de las esquivas galaxias oscuras del HST.
― 8 minilectura
Investigando cómo las condiciones extremas afectan la formación de estrellas cerca de agujeros negros supermasivos.
― 9 minilectura
Un estudio revela información sobre el gas ionizado alrededor de la estrella Wolf-Rayet en N76.
― 6 minilectura
Un estudio detallado de los procesos de formación de estrellas en el sistema de hub-filamento G6.55-0.1.
― 7 minilectura