El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro estudio de los fenómenos cósmicos que cambian.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro estudio de los fenómenos cósmicos que cambian.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo las funciones de base isotrópicas ayudan a estudiar las distribuciones de galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio sobre la formación y los cambios de la galaxia de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La astrometría mide las posiciones celestiales, lo que es clave para la navegación y para entender el universo.
― 5 minilectura
Aprende cómo el calentamiento por marea afecta las ondas gravitacionales de los agujeros negros binarios.
― 8 minilectura
Explorando avances en la comprensión de la materia oscura a través de técnicas de lentes gravitacionales.
― 8 minilectura
Explora cómo los agujeros negros primordiales pueden explicar la materia oscura y las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Una mirada a las características únicas de las galaxias de baja masa y sus movimientos.
― 9 minilectura
Nueva investigación mejora la comprensión de la materia oscura usando análisis de cizallamiento cósmico a partir de los datos de KiDS-1000.
― 4 minilectura
Un nuevo método para encontrar supernovas lenticulares mejora las mediciones de distancias cósmicas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la materia oscura interactúa dentro de las enanas blancas.
― 7 minilectura
Explorando cómo las nubes de axiones generan ondas gravitacionales detectables cerca de agujeros negros.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana a las curvas de rotación en galaxias enanas revela complejidades de la materia oscura.
― 9 minilectura
El estudio de MACS0647-JD por el JWST ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de galaxias.
― 6 minilectura
Desenredando el desacuerdo en la medición de la constante de Hubble y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran las mediciones de la constante de Hubble usando ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Una mirada al proceso de recalentamiento después de la inflación cósmica y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas estadísticas mejoran la comprensión de las estructuras cósmicas a través del lente débil.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a la sobredensidad de cuásares y sus implicaciones para la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Los modelos de PSF mejorados mejoran las mediciones astronómicas y la precisión de los datos.
― 6 minilectura
Investigando el papel de la materia oscura en el universo usando técnicas de lentes gravitacionales.
― 11 minilectura
Explorando el papel de la lente gravitacional en la comprensión de la materia oscura y la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Aprende cómo las ondas gravitacionales revelan la historia del universo después de la inflación.
― 6 minilectura
Explorando ondas gravitacionales de un modelo único de física de partículas.
― 8 minilectura
Una mirada a la formación de galaxias y el papel de la aleatoriedad.
― 9 minilectura
Datos recientes arrojan luz sobre el papel de la energía oscura temprana en la expansión del universo.
― 7 minilectura
Examinando las conexiones entre los agujeros negros y la materia oscura a través de observaciones avanzadas.
― 8 minilectura
Un enfoque nuevo mejora las mediciones de las velocidades de las galaxias y la comprensión de la materia oscura.
― 10 minilectura
Examinando campos escalares y el recalentamiento en la transición de la inflación a la kinación.
― 10 minilectura
Los investigadores estudian el impacto de la materia oscura usando la señal de 21 cm para obtener información cósmica.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran los mapas de polarización, aumentando nuestra comprensión de la radiación cósmica.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo el entorno influye en la formación y evolución de los cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Investigando el impacto de las señales de satélite en los datos de radioastronomía.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan que las galaxias de radio gigantes prosperan en entornos cósmicos más densos.
― 7 minilectura
Examinando la importancia y propiedades de los vacíos cósmicos en cosmología.
― 9 minilectura
Las encuestas que vienen buscan mejorar nuestro conocimiento sobre la deformación cósmica y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las superburbujas afectan el movimiento del gas en las galaxias.
― 7 minilectura
Una visión general de los modelos cosmológicos y los datos observacionales en la ciencia moderna.
― 5 minilectura
Los priors ITEM mejoran las estimaciones de parámetros en cosmología al abordar los parámetros molestos.
― 8 minilectura
La investigación revela el papel de las galaxias de radio gigantes en el magnetismo cósmico.
― 5 minilectura