Un estudio confirma la fiabilidad de las SNe Ia para medir distancias cósmicas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio confirma la fiabilidad de las SNe Ia para medir distancias cósmicas.
― 7 minilectura
Examinando la conexión entre las ondas gravitacionales, la inflación y la supergravedad en los primeros momentos del universo.
― 9 minilectura
Este artículo habla sobre nuevos descubrimientos en la formación de galaxias a través de simulaciones por computadora.
― 8 minilectura
Este trabajo destaca el papel de los datos sintéticos en el estudio del bosque de Lyman-alfa.
― 6 minilectura
Este estudio investiga cómo el comportamiento de las fusiones de agujeros negros afecta a las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los agujeros negros binarios interactúan con los materiales que los rodean.
― 8 minilectura
Los científicos investigan la fuente de las misteriosas emisiones de rayos gamma del centro de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La investigación sobre el simetrón aclara la energía oscura y las estructuras cósmicas.
― 5 minilectura
Un estudio revela que los picos de brillo tempranos en las supernovas afectan las mediciones de distancia.
― 8 minilectura
Una mirada a los procesos de fusión de la galaxia de radio Cygnus A.
― 7 minilectura
Este estudio aplica aprendizaje automático para mejorar las estimaciones de corrimiento al rojo para los GRBs.
― 7 minilectura
Explorando cómo la inflación cálida añade a nuestra comprensión de los comienzos del Universo.
― 9 minilectura
Un nuevo método para medir la forma y opacidad del universo usando galaxias HII.
― 9 minilectura
Métodos innovadores para analizar eventos cósmicos usando redes neuronales avanzadas.
― 7 minilectura
La teoría de cuerdas arroja luz sobre los inicios del universo y la formación de estructuras.
― 6 minilectura
Los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas y galaxias en el universo primitivo.
― 5 minilectura
Examinando la efectividad de MOND a través de la dinámica de galaxias y mediciones del Sistema Solar.
― 8 minilectura
Un estudio revela los efectos de las emisiones de baja frecuencia en los cúmulos de galaxias.
― 10 minilectura
La investigación avanza en métodos para medir con precisión las masas de los cúmulos de galaxias y probar teorías de la gravedad.
― 8 minilectura
Este artículo habla sobre nuevos métodos para mejorar la calibración del corrimiento al rojo y obtener mejores mediciones de distancia en astronomía.
― 7 minilectura
Las ondas gravitacionales nos dan pistas sobre los momentos formativos del universo después del Big Bang.
― 6 minilectura
Los científicos investigan los cambios de brillo de los cuásares relacionados con la materia oscura y objetos del tamaño de planetas.
― 8 minilectura
Una visión general de la materia oscura y métodos para detectarla.
― 9 minilectura
Explorando la influencia de la energía oscura en el universo a través de las interacciones entre galaxias y el Fondo Cósmico de Microondas.
― 6 minilectura
La investigación explora las transiciones de fase únicas del helio superfluido bajo condiciones controladas.
― 7 minilectura
Una mirada a las teorías de la gravedad que están cambiando y su impacto en nuestro universo.
― 7 minilectura
Investigar las paredes de burbujas revela información sobre la estructura y el comportamiento del universo temprano.
― 6 minilectura
Una mirada a las auto-interacciones de la materia oscura y sus implicaciones.
― 5 minilectura
Nuevos hallazgos de telescopios desafían los modelos existentes de formación de galaxias, apuntando a agujeros negros primordiales.
― 7 minilectura
Los investigadores utilizan modelado avanzado para medir con precisión las distancias de las galaxias a través del corrimiento al rojo.
― 6 minilectura
Este artículo habla de cómo las ondas gravitacionales con lente revelan las propiedades de los agujeros negros.
― 5 minilectura
Examinando cómo el entorno afecta el crecimiento y la formación de estrellas en las galaxias satélites.
― 8 minilectura
Explora la importancia de las primeras estrellas en la formación del cosmos.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la masa de las galaxias afecta el brillo de las supernovas y las mediciones de distancia.
― 8 minilectura
Este artículo examina las propiedades únicas del helio superfluido y las implicaciones de su transición de fase.
― 7 minilectura
Explorar los estados finales mejora nuestra comprensión de la expansión cósmica y la dinámica.
― 8 minilectura
El estudio propone detectar camaleones solares a través de las interacciones con el campo magnético de la Tierra.
― 7 minilectura
Usando estallidos de radio rápidos para estudiar las elusivas estructuras de materia oscura en el universo.
― 7 minilectura
Investigando cómo la nueva materia afecta los elementos ligeros formados después del Big Bang.
― 7 minilectura
Explorando cómo los campos magnéticos y la turbulencia moldearon el cosmos poco después del Big Bang.
― 6 minilectura