Un nuevo método optimiza cómo las naves espaciales rastrean eclipses usando redes neuronales avanzadas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método optimiza cómo las naves espaciales rastrean eclipses usando redes neuronales avanzadas.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones de la trayectoria de las naves espaciales a través de una mejor gestión de la incertidumbre.
― 8 minilectura
Un estudio sobre cómo la energía oscura y la materia oscura interactúan en un marco de gravedad modificada.
― 6 minilectura
Explorando el potencial de los agujeros de gusano y la materia exótica para entender nuestro universo.
― 10 minilectura
La investigación destaca la detección de exoplanetas usando telescopios de rayos X avanzados.
― 5 minilectura
Nuevos hallazgos ponen en duda el papel de la materia oscura en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio revela valores actualizados de la constante de Hubble usando datos del telescopio espacial James Webb.
― 7 minilectura
Este estudio presenta un nuevo método automatizado para identificar líneas espectrales en datos espaciales.
― 7 minilectura
Las estrellas enanas K pueden ofrecer mejores condiciones para planetas que soporten vida que las enanas M.
― 8 minilectura
Usando recocido cuántico para agrupar satélites LEO y mejorar la comunicación.
― 6 minilectura
Este estudio explora los orígenes y caminos de tres asteroides cercanos a la Tierra.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas de visión por computadora buscan mejorar el seguimiento de basura espacial y satélites inactivos.
― 7 minilectura
Métodos mejorados llevan a mediciones más precisas de la velocidad de las estrellas, ayudando a la investigación astronómica.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian las erupciones de Sagitario A* para entender la dinámica de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran modelos para prevenir colisiones en la órbita baja de la Tierra.
― 5 minilectura
Una visión general de las propiedades y dinámicas de los estallidos de rayos gamma y sus resplandores.
― 7 minilectura
Gente normal está ayudando a los científicos a clasificar estrellas variables.
― 6 minilectura
La IA mejora la detección y el seguimiento de los duna barchan interactivas en la Tierra y Marte.
― 9 minilectura
Explorando el legado y los hallazgos del proyecto de la señal Wow!
― 9 minilectura
Explorando la formación y el comportamiento de jets de plasma rápido en el espacio.
― 6 minilectura
Los investigadores obtienen datos valiosos sobre el polvo y la estructura de la galaxia NGC 891.
― 6 minilectura
Estudiar los rayos cósmicos nos da pistas sobre la naturaleza de la materia oscura.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el papel de los LLMs en las misiones espaciales usando el Kerbal Space Program.
― 6 minilectura
Nuevos modelos muestran cómo el vapor de agua y las nubes afectan las atmósferas de los exoplanetas.
― 6 minilectura
Los científicos encuentran un nuevo planeta en el sistema HD 73344 con patrones orbitales inusuales.
― 6 minilectura
Explorando el potencial de las antenas de membrana para observaciones desde la Luna.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque para rastrear actividades en el espacio cislunar para una exploración más segura.
― 7 minilectura
La investigación se centra en el papel de la IA en la automatización de aterrizajes lunares con detección de cráteres.
― 7 minilectura
SPIDER estudia la radiación de fondo cósmico de microondas para mejorar nuestro conocimiento sobre los orígenes del universo.
― 6 minilectura
Las simulaciones muestran cómo la LMC influye en el entorno de gas de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Este artículo examina la compleja composición y dinámica de Urano.
― 6 minilectura
El algoritmo PRIMO mejora la reconstrucción de imágenes de agujeros negros a partir de datos escasos.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio revela que las corrientes oceánicas en los mundos de lava son más lentas de lo esperado.
― 7 minilectura
Lograr una sincronización precisa de relojes es clave para detectar ondas gravitacionales en el espacio.
― 7 minilectura
Este artículo examina la uniformidad de los últimos datos de medición de estrellas de Gaia.
― 5 minilectura
Un dispositivo compacto mejora la monitorización de la radiación espacial dañina.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los micrometeoritos afectan la estructura mineral del asteroide Ryugu.
― 6 minilectura
Una mirada al próximo instrumento PLACID y su potencial en la imagenología de exoplanetas.
― 7 minilectura
PLACID tiene como objetivo mejorar la claridad de las imágenes de cuerpos celestes lejanos.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo los océanos de lava influyen en las atmósferas de los planetas rocosos.
― 9 minilectura