Nuevos detectores prometen conocimientos más profundos sobre eventos cósmicos a través de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos detectores prometen conocimientos más profundos sobre eventos cósmicos a través de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Los vacíos en el universo contienen materia inesperada y revelan la estructura del cosmos.
― 7 minilectura
Investigando cómo las condiciones variables afectan los datos de desplazamiento al rojo de las galaxias en encuestas astronómicas.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la forma en que modelamos las galaxias y la conexión con la materia oscura.
― 8 minilectura
La investigación examina cómo los agujeros negros primordiales y la materia oscura calientan el gas en Leo T.
― 7 minilectura
Los investigadores perfeccionan modelos de formación de halos, revelando el impacto de la densidad y la energía oscura.
― 7 minilectura
Los interferómetros de átomos mejoran las mediciones de la gravedad y revelan nueva física.
― 6 minilectura
Presentando la baryonificación para un mejor modelado de estructuras cósmicas.
― 11 minilectura
Examinando cómo se forman las ondas gravitacionales durante las transiciones de fase del universo temprano.
― 6 minilectura
La investigación se adentra en la expansión cósmica y los misterios de la energía oscura.
― 8 minilectura
Los investigadores usan simulaciones para estudiar la materia oscura, la energía oscura y las estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Una mirada a simulaciones que ayudan a entender la materia oscura y la energía oscura.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo busca combinar materia oscura y energía oscura para resolver misterios cósmicos.
― 6 minilectura
Las supernovas tipo Ia ofrecen información sobre distancias cósmicas y energía oscura.
― 8 minilectura
Una mirada a los niveles de carbono en MACS0647-JD revela la historia de formación de estrellas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el lente gravitacional revela misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Una mirada al comportamiento de la materia oscura y su conexión con la luz visible en Abell 370.
― 7 minilectura
La investigación examina la conexión entre los agujeros negros primordiales y la abundancia de materia oscura.
― 7 minilectura
Explora cómo las fusiones de galaxias influyen en la formación y evolución de cúmulos estelares.
― 5 minilectura
Descubre la fase crítica del precalentamiento y su impacto en el desarrollo del universo.
― 8 minilectura
CLOWN mejora la eficiencia del telescopio al monitorear las condiciones de nubes en PASO.
― 7 minilectura
Los científicos estudian la rápida expansión y formación del universo a través de varios modelos.
― 6 minilectura
Explorando los efectos de la materia oscura ultraligera en la formación y estructura de galaxias.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre los misterios del universo a través del escenario de Rebote-Inspiración.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las condiciones antiguas moldean las galaxias de hoy.
― 6 minilectura
Los mapas de enrojecimiento actualizados dan una idea más clara sobre cómo cambia la luz de las estrellas.
― 9 minilectura
Un estudio sobre el papel de los scalarones en la materia oscura y la influencia de la anomalía de traza.
― 10 minilectura
Aprende cómo los primeros núcleos atómicos formaron nuestro universo.
― 7 minilectura
El aprendizaje automático mejora la comprensión de los cúmulos de galaxias y la cosmología.
― 9 minilectura
EoR-Spec va a mejorar nuestro conocimiento sobre las primeras estrellas y galaxias del universo.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian las ondas gravitacionales para mejorar las teorías de la gravedad y los arreglos de temporización de púlsares.
― 6 minilectura
Explorando la importancia de los agujeros negros primordiales y sus ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
La investigación revela interacciones complejas entre el polvo y la luz UV en galaxias distantes.
― 7 minilectura
Explorando la conexión entre las ondas gravitacionales y la infancia del universo.
― 6 minilectura
Examinar los patrones de densidad de gas revela información sobre la formación y estructura de las galaxias.
― 10 minilectura
El estudio examina la relación entre el brillo de las galaxias satélites y la masa dentro de los cúmulos.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas usando espectros de poder marcados buscan mejorar nuestra comprensión de la estructura del universo.
― 9 minilectura
Explorando la fase inflacionaria del universo temprano y sus implicaciones.
― 5 minilectura
Explorando cómo un universo rebotante puede generar campos magnéticos primordiales.
― 9 minilectura
SCALE está transformando la manera en que los científicos estudian el lente gravitacional a pequeña escala del CMB.
― 5 minilectura