Los científicos estudian las explosiones de rayos gamma para entender mejor la velocidad de la luz y el universo.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos estudian las explosiones de rayos gamma para entender mejor la velocidad de la luz y el universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela que la formación tardía de polvo en la supernova SN 1995N desafía creencias anteriores.
― 9 minilectura
Este artículo examina la evolución y características de PWN 1986J.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las conexiones entre los estallidos rápidos de radio y las galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Una colaboración para mejorar la calibración de telescopios usando datos del satélite CALIPSO.
― 6 minilectura
Un estudio revela un aumento significativo en el brillo de Sgr A* en 2019.
― 6 minilectura
PANOSETI usa telescopios más pequeños para mejorar las observaciones de rayos gamma en el universo.
― 6 minilectura
Las nuevas funciones en CRPropa 3.2 mejoran la investigación sobre partículas de alta energía.
― 6 minilectura
Los investigadores desarrollan un software para simular el comportamiento e interacciones de los rayos cósmicos.
― 8 minilectura
Los astrónomos están viendo cambios importantes en el comportamiento de T CrB.
― 7 minilectura
Los estallidos de radio rápidos son señales misteriosas del espacio con orígenes desconocidos.
― 6 minilectura
Un estudio revela hallazgos clave sobre emisiones extremas de AGNs usando datos de LHAASO.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran las mediciones de brillo en astronomía a partir de observaciones de UVOT.
― 6 minilectura
Este artículo examina la aceleración cósmica y sus implicaciones a través de la perspectiva de la gravedad de Lovelock.
― 7 minilectura
Examinando el evento de Disrupción por Mareas ASASSN-14li y sus implicaciones para las interacciones estrella-agujero negro.
― 7 minilectura
Explorando cómo se forman los agujeros negros de masa intermedia y su importancia en la astrofísica.
― 7 minilectura
Este estudio conecta las galaxias de radio FR0 con rayos cósmicos de ultra-alta energía.
― 6 minilectura
Examinando cómo las fusiones de enanas blancas dobles moldean eventos cósmicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela patrones en las direcciones de llegada de los rayos cósmicos, sugiriendo sus fuentes.
― 6 minilectura
Una mirada a las estructuras únicas de los jets de núcleos galácticos activos.
― 7 minilectura
Los científicos analizan los patrones de luz inusuales de GRB 221009A.
― 6 minilectura
Los investigadores revelan hallazgos importantes sobre la naturaleza de los estallidos de radio rápidos.
― 6 minilectura
Los cambios en el brillo de EX Lup revelan ideas clave sobre el comportamiento de las estrellas jóvenes.
― 6 minilectura
COSI va explorar rayos gamma no investigados para revelar fenómenos cósmicos.
― 5 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para mejorar la recolección de datos de rayos gamma con cGANs.
― 6 minilectura
GECAM-C rastrea eventos cósmicos, mejorando nuestro conocimiento del universo.
― 5 minilectura
Recientes hallazgos de ALMA arrojan luz sobre el comportamiento del agujero negro central de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
SN 2022pul ofrece nuevas ideas sobre supernovas de fusiones de enanas blancas.
― 7 minilectura
Un estudio revela que hay actividad continua en los pulsares de rayos X a pesar de su baja luminosidad.
― 7 minilectura
Los científicos investigan los misterios de los magnetars y sus raras llamaradas gigantes.
― 6 minilectura
Investigando los efectos de la RM en la materia que cae en agujeros negros.
― 8 minilectura
Un estudio del sistema binario Be/X-ray LS V +44 17 revela resultados inesperados.
― 5 minilectura
El proyecto ARA busca detectar neutrinos de ultralta energía de eventos cósmicos.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian destellos brillantes únicos de los FRBs, revelando características importantes y sus orígenes.
― 6 minilectura
El telescopio MACE busca detectar rayos gamma relacionados con la materia oscura.
― 7 minilectura
Descubre cómo los agujeros negros influyen en la apariencia de las explosiones de supernovas.
― 7 minilectura
SN2023ixf ilumina las explosiones de estrellas masivas y sus consecuencias.
― 6 minilectura
Analizar las emisiones de rayos X de 17 eventos de interrupción de marea revela interacciones dinámicas con agujeros negros.
― 8 minilectura
Una supernova única ilumina los ciclos de vida de las estrellas y la formación de elementos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora nuestra comprensión de las supernovas impulsadas por magnetares energéticos.
― 8 minilectura