Explorando cómo los circuitos espinales y las señales del cerebro trabajan juntos para la locomoción.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando cómo los circuitos espinales y las señales del cerebro trabajan juntos para la locomoción.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo los tejidos blandos reaccionan a diferentes fuerzas.
― 7 minilectura
Esta investigación explora cómo ajustamos nuestra forma de caminar a través de la recalibración y el mapeo.
― 8 minilectura
Este estudio explora cómo los robots aprenden a caminar a través de la experiencia y la simetría.
― 6 minilectura
Explorando el impacto de la calidad de la malla en la precisión de la simulación de tejidos blandos.
― 6 minilectura
Este estudio analiza modelos musculares para mejorar el análisis de lesiones durante accidentes de auto y deportes.
― 10 minilectura
Un estudio revela cómo la forma del canal espinal influye en el movimiento y comportamiento del líquido cefalorraquídeo.
― 6 minilectura
Este estudio analiza cómo los modelos de unidades motoras generan fuerza muscular en varias tareas.
― 9 minilectura
Un estudio explora el comportamiento de la sangre y su impacto en la eficiencia de las válvulas del corazón.
― 8 minilectura
Una revisión de técnicas de modelado para entender mejor los trastornos de cadera.
― 7 minilectura
Una mirada a los modelos computacionales que mejoran nuestro conocimiento sobre el comportamiento muscular.
― 8 minilectura
Un estudio sobre el uso de cámaras RGBD para mejorar el análisis de movimiento en rehabilitación.
― 8 minilectura
Un nuevo marco aborda respuestas no lineales complejas en materiales.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo la babosa de mar de California se alimenta a través de interacciones entre su sistema muscular y nervioso.
― 9 minilectura
Los animales usan control de retroalimentación y control anticipado para adaptar su movimiento en diferentes entornos.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los animales corren y caminan de manera eficiente.
― 8 minilectura
Investigadores mejoran la comprensión de la mecánica escleral mediante técnicas de modelado directo de fibras.
― 9 minilectura
Explorando cómo los insectos usan sensores para coordinar sus movimientos.
― 6 minilectura
Examinando la estabilidad de estructuras en voladizo en aplicaciones de robótica blanda.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la PDA ayuda a analizar datos funcionales complejos.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la activación muscular afecta la locomoción de los ratones en una cinta de correr.
― 7 minilectura
Explorando la mecánica de continuiad para entender materiales en superficies curvas.
― 6 minilectura
La investigación muestra cómo la distancia horizontal de aterrizaje afecta el rendimiento de los velocistas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre la dinámica de fluidos en materiales porosos elásticos con aplicaciones en el mundo real.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los tensores internos en las arterias afectan la salud y las evaluaciones de riesgo.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de las mediciones de actividad física.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en la medición de fuerzas musculares y el par de las articulaciones.
― 8 minilectura
Un nuevo método mide la rigidez celular sin dañar las células, ayudando en la investigación de enfermedades.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en la modelación de la interacción fluido-sólido dentro de laporoelasticidad.
― 6 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora los datos sobre los movimientos de los brazos durante las tareas diarias.
― 8 minilectura
La investigación busca mejorar los modelos de movimiento de los dedos para un mejor diseño robótico.
― 7 minilectura
Explorando la mecánica única y la versatilidad de las trompas de elefante.
― 8 minilectura
Explorando cómo el centro de masa afecta el equilibrio y la estabilidad durante el movimiento.
― 9 minilectura
Un estudio revela nuevos métodos para analizar la biomecánica de la carrera y la prevención de lesiones.
― 5 minilectura
Técnicas innovadoras mejoran la eficiencia en el estudio de materiales hiperelásticos y sus aplicaciones.
― 7 minilectura
Explora cómo el hombro permite movimientos impresionantes como lanzar.
― 6 minilectura
Explorando cómo se comportan y reorganizan los tejidos epiteliales bajo estrés mecánico.
― 8 minilectura
Los exoesqueletos de rodilla mejorados facilitan el movimiento de sentarse a levantarse durante la rehabilitación.
― 7 minilectura
Analizar patrones de caminata completos revela conexiones clave con la progresión de la osteoartritis.
― 5 minilectura
Los métodos automatizados mejoran la precisión en la calibración de la trayectoria muscular para un mejor modelado.
― 7 minilectura