Métodos innovadores mejoran la comprensión de las emisiones de radio del universo.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Métodos innovadores mejoran la comprensión de las emisiones de radio del universo.
― 8 minilectura
Este estudio examina la relación entre el gas molecular y la formación de estrellas en NGC 253.
― 6 minilectura
Un estudio revela propiedades intrigantes de Gaia BH1 y Gaia BH2 y su formación.
― 6 minilectura
La investigación habla sobre las dificultades para identificar fotones oscuros y mejorar los métodos de detección.
― 7 minilectura
Estudio de estructuras únicas que ayudan a la formación de estrellas en la región G332.83-0.55.
― 7 minilectura
Este artículo explora la causa de los destellos de rayos X de las estrellas de neutrones y sus interacciones planetarias.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo simula de manera eficiente las fusiones de agujeros negros binarios y la dinámica del gas que los rodea.
― 6 minilectura
Investigando cómo W28 altera las nubes de gas y polvo cercanas a través de ondas de choque y rayos cósmicos.
― 7 minilectura
Explorando cómo los campos magnéticos influyen en el comportamiento del gas alrededor de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes del Parker Solar Probe arrojan luz sobre el comportamiento del viento solar.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el análisis de datos en encuestas de estructuras a gran escala.
― 7 minilectura
Examinando cómo la materia oscura afecta las formas y estructuras de las galaxias.
― 8 minilectura
Este estudio evalúa métodos para extraer curvas de luz de los datos de TESS sobre blazares.
― 9 minilectura
Los eventos de microlente iluminan agujeros negros y estrellas de neutrones esquivos.
― 8 minilectura
Aprende sobre los espículas y su papel en la atmósfera del Sol.
― 7 minilectura
Los investigadores encuentran 26 fuentes de rayos X periódicas en el Centro Galáctico, ampliando nuestro conocimiento sobre los restos estelares.
― 9 minilectura
Una mirada detallada a los cambios en la Supernova 1987A a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Los investigadores están estudiando el sistema estelar único XMM J152737.4-205305.9 para aprender sobre las interacciones binarias.
― 7 minilectura
Las estrellas RR Lyrae son clave para medir distancias y entender la evolución estelar.
― 10 minilectura
Explora las propiedades únicas de los agujeros negros BTZ cuánticos y sus comportamientos termodinámicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela comportamientos complejos de partículas giratorias cerca de agujeros negros de polímero.
― 7 minilectura
R CrA IRAS 32 da pistas sobre la formación de estrellas binarias jóvenes.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la detección en tiempo real de eventos celestiales raros.
― 7 minilectura
Este estudio presenta un catálogo de más de 211,000 galaxias de radio usando tecnología avanzada.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo el tamaño de un cometa influye en la composición del gas.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian exoplanetas gigantes gaseosos para aprender sobre su formación y atmósferas.
― 5 minilectura
Un estudio revela información clave sobre las tasas de formación estelar y emisiones en NGC 1365.
― 6 minilectura
Investigando la descomposición de la materia oscura como solución a los misterios cósmicos.
― 6 minilectura
Un estudio arroja luz sobre los gigantes ricos en litio con propiedades inusuales.
― 8 minilectura
Los científicos investigan los desconcertantes niveles de litio en estrellas viejas.
― 8 minilectura
Investigar cómo se comportan los neutrinos en entornos extremos revela misterios cósmicos.
― 6 minilectura
La investigación explora cómo los neutrinos de las supernovas pueden revelar secretos sobre la materia oscura.
― 9 minilectura
Nuevas técnicas de simulación revelan información sobre la detección de rayos cósmicos y neutrinos.
― 10 minilectura
LISA tiene como objetivo detectar ondas gravitacionales de eventos astronómicos, avanzando nuestro conocimiento cósmico.
― 6 minilectura
La misión Euclid busca identificar y estudiar enanos ultrafríos en nuestra galaxia.
― 8 minilectura
Una mirada al efecto Sauter-Schwinger y sus implicaciones para la física.
― 8 minilectura
Explorando cómo diferentes modelos de Energía Oscura afectan la formación de estructuras cósmicas.
― 10 minilectura
Un estudio revela cómo se forman el CO y el NO en un hielo único en el espacio.
― 9 minilectura
Investigando las características y procesos únicos detrás de las supernovas Tipo Iax.
― 6 minilectura
Este estudio investiga posibles estrellas compañeras alrededor de binarios de rayos X usando técnicas de imagen avanzadas.
― 8 minilectura