Un estudio revela el papel de los metales en la fuga atmosférica de WASP-121b.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela el papel de los metales en la fuga atmosférica de WASP-121b.
― 5 minilectura
Nuevos modelos cambian las perspectivas sobre las señales de materia oscura y la pérdida de energía.
― 11 minilectura
Examinando agujeros negros extremales y su relación con las correcciones cuánticas.
― 8 minilectura
Nueva investigación destaca cómo la resolución impacta la comprensión de los estallidos de rayos gamma.
― 7 minilectura
Los científicos miden la distancia al cúmulo Serpens South, revelando información sobre la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los rayos cósmicos juegan un papel clave en calentar el medio intergaláctico y dar forma a las galaxias.
― 7 minilectura
Explorando cómo se formaron y crecieron rápidamente los agujeros negros en la infancia del universo.
― 6 minilectura
ARIANNA mejora los métodos para captar neutrinos de alta energía escurridizos de eventos cósmicos.
― 7 minilectura
Los científicos investigan las discrepancias en la medición del flujo magnético abierto del Sol.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan un desajuste entre el agujero negro Cyg X-1 y su estrella compañera.
― 6 minilectura
Nuevas simulaciones muestran cómo los agujeros negros atraen material a tasas extraordinarias.
― 8 minilectura
Este artículo explora propiedades únicas de los agujeros negros no conmutativos cargados.
― 6 minilectura
Examinando las propiedades termodinámicas únicas de los agujeros negros y los espacios cosmológicos.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se comporta la luz en entornos de agujeros negros.
― 7 minilectura
Una mirada a los agujeros negros y su interacción con el campo de Kalb-Ramond.
― 6 minilectura
Un estudio de estrellas bosónicas únicas con carga eléctrica y rotación en un espacio de cinco dimensiones.
― 6 minilectura
Una mirada a la naturaleza de la materia oscura y sus interacciones ocultas.
― 6 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos, las lluvias de aire extensas y su importancia en la investigación.
― 9 minilectura
Examinando el papel de la inflación híbrida en las primeras etapas del universo.
― 6 minilectura
Nuevas teorías amplían nuestra comprensión de la gravedad y la cosmología a través de transformaciones disformales generalizadas.
― 8 minilectura
Este estudio explora el comportamiento de fluidos relativistas viscosos a través de simulaciones numéricas.
― 7 minilectura
Usando técnicas modernas para analizar y predecir las masas nucleares con precisión.
― 9 minilectura
Este estudio examina cómo el polvo afecta las observaciones de galaxias en formación de estrellas.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo ayuda a clasificar objetos celestes variables de manera efectiva.
― 6 minilectura
Investigando las atmósferas de estrellas ultracool y exoplanetas usando telescopios avanzados.
― 6 minilectura
DESI mide BAO para revelar el impacto de la energía oscura en la expansión del universo.
― 6 minilectura
Los astrónomos están investigando una estrella de neutrones que se presume que existe en SN 1987A.
― 5 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo los vientos solares afectan las emisiones atmosféricas de Júpiter.
― 6 minilectura
Investigadores analizan campos electromagnéticos y su comportamiento en la futura nulidad infinita.
― 10 minilectura
Una nueva misión busca mejorar nuestra comprensión del universo a través de las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Cinco nuevas galaxias identificadas muestran características y orígenes complejos.
― 6 minilectura
Una mirada a las estrellas de neutrones y el papel de la materia cuarkónica.
― 8 minilectura
Estudiar las ondas gravitacionales ofrece una nueva forma de entender la estructura del Sol.
― 8 minilectura
Usando algoritmos avanzados para predecir parámetros cosmológicos a partir de datos de materia oscura.
― 9 minilectura
Las fusiones de estrellas de neutrones revelan detalles sobre la historia del universo y la formación de elementos.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre el enfriamiento de gas y las condiciones de formación estelar en Gy 3-7.
― 6 minilectura
Investigadores profundizan en el impacto de la energía oscura en el universo a través de experimentos en colisionadores.
― 6 minilectura
Este artículo explora los agujeros negros tipo abejorro y sus implicaciones para entender la gravedad.
― 6 minilectura
Los científicos simulan emisiones de rayos X para entender mejor los cúmulos de galaxias y el gas caliente.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo las galaxias medusas pierden gas y su impacto en la formación de estrellas.
― 7 minilectura