Un estudio revela que las condiciones atmosféricas únicas de la enana marrón SDSS1557B se ven afectadas por una enana blanca cercana.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela que las condiciones atmosféricas únicas de la enana marrón SDSS1557B se ven afectadas por una enana blanca cercana.
― 5 minilectura
Las observaciones del JWST revelan características clave de las esquivas galaxias oscuras del HST.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo los protoplanetas influyen en sus discos circundantes.
― 6 minilectura
Investigando cómo las condiciones extremas afectan la formación de estrellas cerca de agujeros negros supermasivos.
― 9 minilectura
Los investigadores descubren nuevas estrellas usando JWST y técnicas de lente gravitacional.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre el gas ionizado alrededor de la estrella Wolf-Rayet en N76.
― 6 minilectura
Examinando técnicas para medir con precisión las masas de los cúmulos de galaxias para estudios cosmológicos.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque busca unificar la gravedad con la mecánica cuántica.
― 8 minilectura
La investigación sobre las estrellas lenticulares arroja luz sobre la distribución y estructura de la materia oscura.
― 6 minilectura
Aprende cómo los agujeros negros y las ondas gravitacionales moldean nuestra comprensión del universo.
― 6 minilectura
La investigación sobre los agujeros negros puede cambiar nuestra forma de ver la gravedad y el espacio-tiempo.
― 8 minilectura
Investigando grumos moleculares y retroalimentación estelar en la Nebulosa de la Laguna.
― 6 minilectura
Explorando la influencia de la asimetría quiral en los campos magnéticos en plasmas de alta energía.
― 7 minilectura
Investigando cómo se comportan las ondas gravitacionales en relación con objetos masivos y la teoría del éter.
― 7 minilectura
Este estudio compara los cuásares BAL con los cuásares no BAL para revelar diferencias en las emisiones de radio.
― 8 minilectura
Descubre cómo la gravedad de Monge-Ampère redefine nuestra visión de la formación del universo.
― 9 minilectura
Un estudio detallado de los procesos de formación de estrellas en el sistema de hub-filamento G6.55-0.1.
― 7 minilectura
Un estudio revela las características de las galaxias de líneas de emisión a través de métodos de observación.
― 6 minilectura
Este estudio resalta las incertidumbres de datos atómicos en el análisis de las coronas estelares.
― 6 minilectura
La investigación resalta la relación entre los niveles de litio y las edades de las estrellas.
― 6 minilectura
Examinando cómo las frecuencias de radio afectan las mediciones en estudios astrométricos.
― 9 minilectura
Explorando los cambios de brillo en estrellas binarias durante encuentros cercanos.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a las características únicas y la migración de TOI-1259 A b.
― 7 minilectura
El análisis de AT2017gfo revela cambios espectrales rápidos después de la fusión de estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
Sistemas innovadores evitan la pérdida de datos durante eventos de supernova en Super-Kamiokande.
― 6 minilectura
Explorando cómo interactúan las estrellas binarias y su impacto en el universo.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre cómo evolucionan las estrellas binarias masivas y transfieren masa.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre los cambios de brillo en los cúmulos estelares jóvenes.
― 5 minilectura
Una visión general de las interacciones de neutrinos y la importancia del desequilibrio cinemático transversal.
― 8 minilectura
Descubrimientos recientes sobre las ondas gravitacionales mejoran nuestra comprensión de los agujeros negros y la gravedad cuántica.
― 8 minilectura
Este artículo explora el fenómeno de las llamaradas gigantes en los discos de acreción de agujeros negros.
― 7 minilectura
Los investigadores examinan estrellas viejas para aprender sobre la historia química de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Explorando agujeros negros primordiales y su importancia para entender la materia oscura y las primeras etapas del universo.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en simulaciones astronómicas de radiación interactuando con gases.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora el modelado del transporte de calor en entornos de plasma complejos.
― 9 minilectura
Este artículo explora la QCD y su impacto en las propiedades de las estrellas de neutrones.
― 9 minilectura
La investigación explora los cúmulos estelares jóvenes en la galaxia enana NGC4449 y su formación.
― 8 minilectura
Nuevas perspectivas sobre los procesos de formación de estrellas masivas a partir de observaciones del cúmulo AGAL045.
― 7 minilectura
La investigación revela ratios de luz inesperados en la galaxia de baja masa SXDF308.
― 7 minilectura
Examinando cómo los cuásares contribuyen a nuestra comprensión de los modelos cosmológicos.
― 7 minilectura