Las señales de los pulsars dan información sobre los agujeros negros y la dinámica gravitacional cerca de Sagitario A*.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las señales de los pulsars dan información sobre los agujeros negros y la dinámica gravitacional cerca de Sagitario A*.
― 6 minilectura
Examinando la emisión de helio en galaxias de alto corrimiento al rojo para obtener información sobre la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Las estrellas influyen un montón en la formación de galaxias y en la ionización del universo temprano.
― 8 minilectura
Investigando el papel de la gravedad en el espacio de de Sitter en evolución.
― 10 minilectura
Los investigadores exploran el movimiento de agujeros negros con conceptos de geometría no conmutativa.
― 8 minilectura
Explorando cómo las variaciones de temperatura afectan el movimiento de fluidos en sistemas en rotación.
― 7 minilectura
El estudio de núcleos moleculares calientes revela información sobre la formación de estrellas en entornos de baja metalicidad.
― 5 minilectura
Descubre cómo las ondas gravitacionales nos informan sobre los inicios del universo.
― 8 minilectura
Las plantillas mejoran la clasificación de supernovas de sobreenvoltura despojada basándose en las curvas de luz.
― 7 minilectura
El Mapeador de Volumen Local estudia estrellas y gas en nuestro universo.
― 6 minilectura
La investigación explora los efectos de la materia oscura ultraligera en el comportamiento de los púlsares para obtener información sobre el universo.
― 7 minilectura
Los hallazgos del JWST desafían los modelos anteriores de formación y evolución de galaxias.
― 8 minilectura
La investigación sobre las emisiones de radio revela información sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Explorando cómo la metalicidad y los tiempos de retraso afectan las tasas de fusión de agujeros negros binarios.
― 8 minilectura
Este estudio utiliza datos del JWST para analizar las emisiones de polvo cálido de cuásares con lentes y las propiedades de la materia oscura.
― 6 minilectura
Los datos de Gaia y TESS mejoran el estudio de las estrellas variables y su comportamiento.
― 6 minilectura
Examinando los rasgos y la formación de las galaxias de diseño grandioso y espirales de múltiples brazos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo evoluciona la complejidad en el universo temprano durante la inflación.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los agujeros negros responden a su entorno a través de la teoría de perturbaciones.
― 8 minilectura
Nuevos experimentos buscan mejorar las mediciones de la masa de los neutrinos muónicos, iluminando así partículas fundamentales.
― 7 minilectura
Los científicos investigan cómo se calienta la capa exterior del Sol.
― 8 minilectura
Un nuevo método combina aprendizaje profundo y algoritmos genéticos para hacer inferencia bayesiana más rápido.
― 9 minilectura
La investigación arroja luz sobre el papel del Fe XVI y Fe XVII en la actividad solar.
― 6 minilectura
Descubre el intrigante ciclo de vida y composición de las enanas blancas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la metalicidad afecta la composición de elementos en estrellas masivas.
― 5 minilectura
Este artículo examina la importancia y formación de solitones fermiónicos en la física.
― 9 minilectura
La investigación sobre las conchas revela información sobre las etapas de vida de las estrellas AGB de carbono.
― 8 minilectura
V2487 Oph muestra superbrillos extremos y novae recurrentes, cautivando a astrónomos de todo el mundo.
― 7 minilectura
Investigando el papel de la reionización en la evolución del universo a través del fondo cósmico de microondas.
― 7 minilectura
Examinando las características únicas y las ondas gravitacionales de enanas blancas altamente magnetizadas.
― 6 minilectura
Stagger Code mejora la modelización de los comportamientos de fluidos en astrofísica a través de simulaciones.
― 7 minilectura
Investigando el impacto de los neutrinos solares en la búsqueda de materia oscura.
― 9 minilectura
Dos quásares distantes que se están fusionando dan pistas sobre la formación temprana de galaxias.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la edad afecta la velocidad de las estrellas en las galaxias.
― 9 minilectura
Estudios recientes exploran los agujeros negros a través de nuevas teorías de la gravedad y sus propiedades intrigantes.
― 9 minilectura
Los científicos buscan encontrar lunas alrededor de exoplanetas y su potencial para la vida.
― 8 minilectura
Este artículo examina los cambios de comportamiento en el plasma de quarks y gluones denso usando el modelo V-QCD.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en la modelación del comportamiento de fluidos en campos magnéticos.
― 7 minilectura
Examinando cómo los WBBs influyen en la formación de estrellas y la evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
Examinando cómo la materia oscura que se auto-interactúa altera la formación y estructura de los halos.
― 9 minilectura