Un estudio sobre cómo las vacunas y los factores ambientales influyen en la propagación de enfermedades.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio sobre cómo las vacunas y los factores ambientales influyen en la propagación de enfermedades.
― 6 minilectura
Un nuevo método para predecir funciones de proteínas usando texto descriptivo en lugar de etiquetas.
― 10 minilectura
Este artículo explora la advección no local y su papel en entender el movimiento animal.
― 11 minilectura
Nuevos métodos mejoran la calidad de imagen para un mejor análisis biológico.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre los sistemas cardiovasculares mejoran los enfoques de tratamiento para enfermedades del corazón.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el análisis de datos en el aprendizaje automático, especialmente para enfermedades raras.
― 7 minilectura
Explorando los desafíos para estimar parámetros de la dinámica de proteínas usando datos de FRAP.
― 9 minilectura
Un nuevo método para diferenciar condiciones de salud usando datos de series temporales de ECG.
― 8 minilectura
FlowArtist combina posición y velocidad para obtener mejores insights de datos.
― 6 minilectura
Nuevo método mejora la eficiencia de las pruebas grupales para la detección de patógenos.
― 6 minilectura
Un estudio revela problemas con las predicciones exageradas en la investigación de fMRI.
― 6 minilectura
Entender los rangos de las especies revela conexiones importantes para los ecosistemas y la conservación.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en el seguimiento de células vivas a través del análisis de video.
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo los modelos de aprendizaje automático pueden mejorar la precisión en diferentes grupos de pacientes.
― 8 minilectura
Nueva herramienta simplifica el análisis de tejido cardíaco para obtener mejores conocimientos sobre enfermedades.
― 8 minilectura
La IA ayuda a minimizar el daño por luz en la microscopía de fluorescencia, mejorando la observación de células vivas.
― 6 minilectura
Una mirada a las interacciones de proteínas y su papel en entender la variante Ómicron.
― 7 minilectura
Avances en descifrar cómo la gente se concentra en los sonidos usando la actividad cerebral.
― 6 minilectura
Un nuevo método de aprendizaje profundo mejora modelos 3D a partir de imágenes de crio-EM.
― 5 minilectura
Revolucionando la investigación sobre la comunicación animal con integración innovadora de audio y lenguaje.
― 5 minilectura
UQSA ayuda a los investigadores a cuantificar la incertidumbre en modelos biológicos y a analizar la sensibilidad.
― 6 minilectura
Evaluando la efectividad del deep learning en la precisión y plausibilidad del acoplamiento molecular.
― 9 minilectura
Un estudio muestra cómo evolucionan las estructuras y secuencias de proteínas a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
La investigación mejora la precisión en la predicción de convulsiones a través del análisis de EEG y la selección de características.
― 7 minilectura
Un enfoque simplificado para estimar la prevalencia de enfermedades usando pruebas combinadas e individuales.
― 6 minilectura
Usando datos y aprendizaje automático para predecir cambios estructurales en biología e ingeniería.
― 6 minilectura
Investigar cómo los peces interactúan con señuelos robóticos revela fallos en la imitación.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo mejora la precisión de la predicción en el descubrimiento de fármacos usando datos de bioactividad.
― 7 minilectura
Este método mejora la detección de trastornos cerebrales mientras mantiene segura la información del paciente.
― 7 minilectura
Los modelos de aprendizaje automático pueden ajustar las dosis de medicamentos para mejores resultados en trasplantes.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora los modelos continuos utilizando datos de simulación discreta en la investigación biológica.
― 8 minilectura
Un método para estudiar cómo los animales eligen sus caminos y hábitats.
― 7 minilectura
Un nuevo método predice la edad cerebral a nivel de voxel para obtener mejores perspectivas.
― 7 minilectura
Una herramienta de aprendizaje automático evalúa el riesgo de cáncer de pulmón en cinco años.
― 6 minilectura
Métodos innovadores buscan mejorar la precisión y eficiencia en la imagenología del cáncer de hígado.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo Bacillus subtilis se adapta a través de la motilidad y la formación de biopelículas.
― 7 minilectura
COBRA mejora el análisis de supervivencia mediante una mejor selección de variables e integración de modelos.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la identificación de tejidos en los deslizamientos de biopsia al eliminar artefactos.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones de interacciones entre medicamentos en pacientes que toman múltiples medicinas.
― 8 minilectura
Un manual completo para preparar artículos usando una plantilla de revista.
― 4 minilectura