Los investigadores desarrollan métodos para estudiar la polarización de los cuásares, revelando importantes perspectivas astrofísicas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores desarrollan métodos para estudiar la polarización de los cuásares, revelando importantes perspectivas astrofísicas.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema clasifica los exoplanetas para identificar el potencial de vida y sus características.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque ayuda a clasificar supernovas usando datos limitados.
― 7 minilectura
Un nuevo método que usa redes neuronales para extraer parámetros estelares de datos espectroscópicos.
― 8 minilectura
Explorando métodos de agrupamiento de galaxias y su impacto en la cosmología.
― 9 minilectura
Una mirada detallada a la calibración de flujo para el instrumento MIRI del JWST.
― 7 minilectura
Sherpa ayuda a los astrónomos a analizar y ajustar datos de manera efectiva.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la relatividad numérica moldea nuestra comprensión de las ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
CRACO mejora la búsqueda de ráfagas de radio rápidas y otras señales cósmicas.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo la actividad estelar afecta la búsqueda de exoplanetas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las cargas eléctricas afectan el movimiento del polvo en Marte.
― 7 minilectura
El proyecto WALLABY usa aprendizaje automático para detectar fuentes en galaxias de manera eficiente.
― 7 minilectura
Nueva técnica mejora el estudio de materiales del sistema solar.
― 9 minilectura
Un proyecto dirigido por amateurs fotografía el cielo nocturno en longitudes de onda H.
― 5 minilectura
Una nueva red de calibradores mejora el estudio de los estallidos de radio rápidos.
― 7 minilectura
CuRIOS-ED busca mejorar nuestra visión del universo en rápido cambio con CubeSats.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora la eficiencia y precisión en simulaciones astrofísicas.
― 8 minilectura
Investigadores desarrollan un modelo innovador para estudiar los halos de materia oscura.
― 6 minilectura
Esfuerzos para encontrar agujeros negros más livianos a través de métodos de detección avanzados.
― 7 minilectura
El telescopio SST-1M tiene como objetivo avanzar en la astronomía de rayos gamma a través de un diseño y tecnología innovadores.
― 4 minilectura
El Espectro-Polarímetro mejora los estudios solares a través de mediciones de luz avanzadas.
― 8 minilectura
Nuevo método mejora la medición del tamaño del haz de partículas usando radiación de sincrotrón.
― 6 minilectura
El telescopio espacial Roman busca mejorar la imagen directa de exoplanetas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los objetos compactos revelan secretos de los sistemas estelares binarios.
― 6 minilectura
GRAVITY Wide ofrece una perspectiva nueva sobre los eventos de microlente y sus implicaciones para la astronomía.
― 7 minilectura
Una visión general de cómo la materia interactúa con los agujeros negros y el papel de los flujos de acreción.
― 8 minilectura
El aumento de satélites está complicando las observaciones astronómicas por la cantidad de señales no deseadas.
― 6 minilectura
Descubre cómo los investigadores estudian las lluvias de rayos cósmicos en la atmósfera de la Tierra usando experimentos avanzados.
― 7 minilectura
Los sistemas de control en tiempo real mejoran la claridad de imagen en óptica adaptativa para la astronomía.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de planetas más allá de nuestro sistema solar.
― 5 minilectura
Nuevas técnicas en microlenteo ofrecen ideas sobre las estrellas y sus propiedades.
― 7 minilectura
La misión Aditya-L1 de India estudia la corona solar y los campos magnéticos.
― 6 minilectura
Un estudio revela cambios en la Medida de Rotación del FRB 20180916B repetitivo a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
Este artículo revisa cómo el tiempo muerto afecta las mediciones de tiempo de rayos X de objetos compactos.
― 7 minilectura
MAPS mejora la claridad en la imagen astronómica a través de óptica adaptativa.
― 9 minilectura
NUX tiene como objetivo descubrir y estudiar eventos cósmicos en el espectro ultravioleta cercano.
― 6 minilectura
El experimento GRAMS prueba con éxito la detección de rayos gamma a gran altura.
― 8 minilectura
La investigación utiliza técnicas de reducción de dimensionalidad para analizar datos de espectros estelares de alta resolución.
― 7 minilectura
La misión SVOM ayuda a identificar kilonovas asociadas a estallidos de rayos gamma.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de las simulaciones de ondas gravitacionales de sistemas binarios.
― 6 minilectura