Nuevo método mejora las simulaciones moleculares y el análisis en química computacional.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevo método mejora las simulaciones moleculares y el análisis en química computacional.
― 6 minilectura
Nuevos enfoques en la ciencia de materiales utilizan redes neuronales para predecir comportamientos de materiales no lineales.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque automatizado mejora los cálculos de espectroscopía vibracional para materiales complejos.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de los números de Chern en materiales cuánticos y sus propiedades únicas.
― 6 minilectura
FEONet combina el aprendizaje profundo y métodos numéricos para resolver PDEs paramétricas de manera eficiente.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran las predicciones del comportamiento de fluidos complejos en varias industrias.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo las redes sísmicas analizan los terremotos en cuatro regiones clave.
― 5 minilectura
Los investigadores mejoran la comprensión de las interacciones de la luz usando simulaciones por computadora de formas simétricas.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo la posición del CO2 en el oro altera las energías de inyección de carga.
― 5 minilectura
Los investigadores usan redes neuronales para modelar mejor materiales no estequiométricos complejos.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora las simulaciones de plasma para aplicaciones científicas.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre cómo dos partículas interactúan y se mueven bajo fuerzas externas.
― 7 minilectura
Examinando la efectividad y limitaciones de los modelos generativos en la creación de materiales.
― 6 minilectura
QERaman mejora el análisis de espectroscopia Raman para la investigación de materiales.
― 6 minilectura
Explora técnicas numéricas que mejoren las simulaciones de sistemas hamiltonianos.
― 6 minilectura
Nuevos métodos sin malla mejoran la comprensión de la estabilidad del flujo de fluidos.
― 8 minilectura
Combinar métodos tradicionales con redes neuronales mejora la eficiencia y precisión de la asimilación de datos.
― 7 minilectura
Un paquete de software para estudiar las estructuras electrónicas de los materiales a través de simulaciones.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de sistemas complejos al centrarse en los clústeres.
― 6 minilectura
Este artículo examina la sinergia entre la computación cuántica y los métodos de Monte Carlo en la ciencia.
― 8 minilectura
Una exploración de la formación de agujeros negros a través de modelos matemáticos y nuevas técnicas.
― 7 minilectura
Nuevo método PBMG mejora la eficiencia de muestreo en modelos de red y regiones críticas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la evaluación de riesgos para aneurismas cerebrales mediante modelado avanzado.
― 9 minilectura
Examinando la relación entre bandas planas y propiedades magnéticas en materiales específicos.
― 6 minilectura
Aprende prácticas clave para mejorar el entrenamiento de redes neuronales informadas por la física.
― 6 minilectura
Los PIBI-Nets simplifican la resolución de PDE usando datos de frontera, mejorando la eficiencia y la precisión.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora las predicciones de propiedades del vidrio con aprendizaje automático y conocimiento experto.
― 9 minilectura
Nuevo método mejora el estudio del comportamiento de partículas en materia activa.
― 7 minilectura
Un nuevo método para modelado molecular eficiente que respeta las simetrías físicas.
― 8 minilectura
Combinar la tomografía de estado cuántico con el aprendizaje automático mejora la precisión y la eficiencia.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en la selección de modelos en medio de la incertidumbre de los datos.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre la estructura y estabilidad de los nanodiscs con apoE3.
― 5 minilectura
Un modelo de machine learning mejora las predicciones de propiedades moleculares de manera eficiente.
― 6 minilectura
Explorando cómo los electrones fugados impactan la estabilidad del tokamak y la investigación sobre fusión.
― 7 minilectura
MolSieve ayuda a los investigadores a analizar simulaciones de dinámicas moleculares complejas de manera eficiente.
― 6 minilectura
Este trabajo habla sobre métodos numéricos para simular sistemas cuánticos abiertos y su efectividad.
― 6 minilectura
Una nueva biblioteca ayuda a simular sistemas cuánticos bidimensionales usando redes tensoriales.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones para la histeresis magnética en materiales.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo que simplifica el estudio de las interacciones atómicas.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas prometen aceleración de partículas de alta energía usando métodos de campo de despertar láser.
― 7 minilectura